ESTE OTOÑO-INVIERNO HA LLOVIDO UN 60% MENOS DE LO HABITUALDesde el pasado 1 de octubre hasta hoy ha llovido un 60% menos de lo habitual en España. Se han recogido 165 milímetros de agua, cuando lo normal en estas fechas son 273, según explicó a Servimedia, Angel Rivera, jefe del Área de Predicción del Instituto Nacional de Meteorología
LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA EUROPEA ESPERA QUE LA UE SEÑALE LA IMPORTANCIA DE LAS NORMAS DE COMPETENCIA Y LA INNOVACIÓNLa Federación Europea de Asociaciones de la Industria Farmacéutica (Efpia) confía en que el informe que prepara la Comisión Europea sobre el funcionamiento de la competencia en el sector subraye la importancia de hacer cumplir las normas del mercado y derechos de propiedad intelectual, "que son el disparador para las nuevas inversiones y los nuevos descubrimientos en medicamentos"
LOS BIOCOMBUSTIBLES FAVORECEN LA PROLIFERACIÓN DE ESPECIES EXÓTICAS INVASORASLa introducción de nuevos cultivos para producir biocombustibles aumenta el riesgo de proliferación de especies exóticas invasoras, según dijo hoy el ministro de Medio Ambiente de Eslovenia, Jadez Podobnik, en la Conferencia Europea sobre Especies Exóticas Invasoras que se celebra desde hoy en Madrid
LAS LLUVIAS DE 2007 FUERON UN 20% MÁS ESCASAS DE LO NORMALLas lluvias caídas en España en 2007 quedaron un 20% por debajo de los valores normales, según informó a Servimedia el jefe del Área de Aplicaciones Climatológicas y Medioambientales del Instituto Nacional de Meteorología (INM), Antonio Mestre
LAS GRANDES SUPERFICIES PREVÉN UN AUMENTO DE LAS VENTAS DEL 4%Las grandes superficies asociadas en Anged esperan recibir más de 10 millones de clientes en los primeros días de las rebajas de invierno, en una campaña en que las previsiones apuntan un aumento de las ventas del 4%, con respecto a lascifras del año anterior
LAS LLUVIAS DEL PASADO OTOÑO FUERON UN 40% MÁS BAJAS DE LO NORMALLas precipitaciones acumuladas en España a lo largo del otoño de 2007 quedaron alrededor de un 40% por debajo de su valor normal, según los últimos datos del Instituto Nacional de Meteorología (INM)
LAS LLUVIAS DE 2007 FUERON UN 20% MÁS ESCASAS DE LO NORMALLas lluvias caídas en España en 2007 quedaron un 20% por debajo de los valores normales, según informó hoy a Servimedia el jefe del Área de Aplicaciones Climatológicas y Medioambientales del Instituto Nacional de Meteorología (INM), Antonio Mestre
CONTINÚA EL DESCENSO DE LAS RESERVAS DE AGUA EN LA COMUNIDADLas precipitaciones de la primera mitad de diciembre en Cataluña, tanto en las cuencas internas como las cuencas catalanas del Ebro, no han sido "demasiado significativas" y parte de estas precipitaciones lo fueron en forma de nieve, por que la Generalitat informó hoy de que se mantiene la situación de excepcionalidad por pluviometría en todas las cuencas
LA AUTOVÍA SANTIAGO-BRIÓN ENTRARÁ EN SERVICIO EN FEBREROLa consejera gallega de Política Territorial, Obras Públicas y Transportes, María José Caride, anunció hoy que la autovía AG-56 Santiago-Brión, entrará en servicio el próximo mes de febrero, alrededor de tres meses antes del plazo establecido en el pliego de condiciones
BALEARES TENDRÁ GAS NATURAL EN JULIO DE 2009Baleares dispondrá de suministro de gas natural en julio de 2009, según anunció hoy el presidente de Enagás, Antonio Llardén, que explicó que las obras preliminares comenzaron ayer, martes
DE LA VEGA, PREMIO SOLIDARIDAD 2007 DE DOWN ESPAÑALas familias de personas con síndrome de Down han distinguido a la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, con el premio "Trébol" a la solidaridad, por la generosidad y cariño que ha demostrado hacia las personas con dicho síndrome
LA MAYORÍA DE LOS ARAGONESES CREE QUE LA JUSTICIA MEJORARÁ TRAS SU TRASPASO A LA REGIÓNEl 27,1% de los habitantes de Aragón cree que la transferencia de las competencias de Justicia a la comunidad autónoma será positiva para su funcionamiento, mientras que el 7,5% entiende que no será así, según concluye el Barómetro de Otoño del Gobierno regional
ESPAÑA HA MANDADO A 36.600 MILITARES Y HA GASTADO 1.666 MILLONES DE EUROS PARA PACIFICAR BOSNIAEspaña ha enviado a Bosnia-Herzegovina a un total de 36.600 militares en las distintas misiones que se han desarrollado en ese país de los Balcanes, en el que ahora mismo sólo hay desplegados 258 soldados españoles, tras la última reducción de la pasada primavera. Para el erario público de España, el coste de esta misión ha ascendido a 1.666 millones de euros desde 1992 hasta 2006