Búsqueda

  • La FAO considera que los estados "están obligados a luchar contra el hambre" porque es parte del derecho a la vida El jefe del Equipo de Derecho a la Alimentación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Juan Carlos García y Cebolla, señaló hoy que el problema de la malnutrición en el mundo es “político y no técnico” y recordó que el derecho a estar libre de hambre es “parte del derecho a la vida” Noticia pública
  • Yonatan Neril, rabino de Jerusalén: “El Papa tiene mayor perspectiva ecológica que Greenpeace” El rabino de Jerusalén Yonatan Neril, director del Centro Interreligioso para el Desarrollo Sostenible, apuesta por la influencia de las religiones, que alcanzan al 80% de la población mundial, para impulsar un cambio del modo de vida que frene el cambio climático. “Para ello es necesario profundizar en la ideología ecológica, como ocurre en la encíclica ‘Laudato sí’, donde vemos que la perspectiva del Papa es mucho más profunda que la de Greenpeace” Noticia pública
  • España ve “motivos para el optimismo” de la humanidad con el Acuerdo de París El secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, señaló este jueves que el Acuerdo de París supone “motivos de optimismo” en la lucha contra el cambio climático y en el desarrollo de la humanidad, pero precisó que “no va a facilitar todo por sí solo”, por lo que animó a “seguir trabajando” con medidas frente al calentamiento global Noticia pública
  • 26-J. El Foro de la Familia pide a los políticos que devuelvan a la institución familiar “al lugar que le corresponde” El presidente del Foro de la Familia, Mariano Calabuig, subrayó este miércoles la importancia del papel de la familia en la sociedad. “La familia no es algo asistencial, ni es algo ideológico, no es de izquierdas o de derechas, es el núcleo de la sociedad, por tanto, proponemos una serie de medidas que devuelven a la familia al lugar que le corresponde”, dijo Noticia pública
  • Montoro dice que “no hay que renunciar al crecimiento económico” El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas en funciones, Cristóbal Montoro, señaló este martes que “no hay que renunciar al crecimiento económico y tenemos que seguir con estas reformas estructurales, para continuar modernizando el país y tener así cada vez una economía más competitiva” Noticia pública
  • RSC. La Fundación BBVA premia la aportación al conocimiento como forma de mantener la libertad Los VIII Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, cuya ceremonia de entrega se celebró este martes en Madrid, han reconocido el trabajo de varios científicos e investigadores internacionales cuyas aportaciones han revolucionado diversas disciplinas Noticia pública
  • José Sanclemente, orgulloso de la gestión y el papel informativo de ‘eldiario.es’ en sus cuatro años de vida El presidente del Consejo de Administración de la editora de ‘eldiario.es’, Diario de Prensa Digital, José Sanclemente, se mostró hoy en el Foro de la Nueva Comunicación orgulloso de los cuatro años de trayectoria del periódico digital que fundó junto a Ignacio Escolar hace casi cuatro años Noticia pública
  • Los aerosoles en la atmósfera avivan las tormentas torrenciales Una gran cantidad de partículas de aerosol en la atmósfera puede aumentar la vida de las nubes de tormenta, que se hacen más grandes y producen tormentas más extremas cuando descargan precipitaciones, un fenómeno popularmente conocido como ‘gota fría’, según un estudio elaborado por científicos de la Universidad de Texas en Austin en colaboración con investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder y del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA Noticia pública
  • Las emisiones mundiales de etano vuelven a subir tras 40 años de caídas Las emisiones globales de etano, un gas de efecto invernadero que contamina el aire, han vuelto a repuntar de nuevo después de alcanzar su pico en 1970 y disminuir de forma constante hasta finales de la primera década de este siglo en la mayor parte del hemisferio norte Noticia pública
  • Andalucía. Sánchez Rubio apuesta por el empleo de las personas con autismo La consejera de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, María José Sánchez Rubio, subrayó este sábado la necesidad de prestar apoyo y facilitar la integración de las personas diagnosticadas de Trastorno del Espectro Autista (TEA) y de alteraciones graves de conducta desde la infancia hasta la edad adulta, así como fomentar su acceso al mundo laboral, pues “llegar al empleo significa seguir con la apuesta de la integración” Noticia pública
  • Discapacidad. El artista Ángel Baltasar expone 'Slow Fugaz', una obra que nació en el metro de Madrid El artista Ángel Baltasar, nacido en Madrid y afincado en Toledo, es uno de los 31 artistas que participan en la VI Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE. En esta ocasión Baltasar expone 'Slow Fugaz', una obra que nació en el Metro de Madrid y que el artista lleva ahora a esta muestra con una nueva versión. Estará expuesta en CentroCentro Cibeles hasta el próximo 11 de septiembre Noticia pública
  • La caída de las Torres Gemelas, el Mundial de Sudáfrica y el 11-M, lo más recordado de lo visto en televisión La caída de las Torres Gemelas de Nueva York, el Mundial de fútbol de Sudáfrica y los atentados del 11-M son las imágenes que más mencionan los españoles cuando se les pregunta por un recuerdo de momentos vividos a través de la televisión Noticia pública
  • Discapacidad. PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos apoyan la concentración del Cermi ante el Congreso Representantes de PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos han expresado su apoyo a la concentración que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebra este viernes frente al Congreso de los Diputados, con el fin de exigir el derecho al voto para casi 100.000 personas con discapacidad intelectual, enfermedad mental o deterioro cognitivo que no lo tienen reconocido en la actualidad Noticia pública
  • PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos apoyan la concentración del Cermi para exigir el derecho al voto de todas las personas con discapacidad Representantes del PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos expresaron este jueves su apoyo a la concentración que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebrará este viernes frente al Congreso de los Diputados, con el fin de exigir el derecho al voto para casi 100.000 personas con discapacidad intelectual, enfermedad mental y deterioro cognitivo que no lo tienen reconocido en la actualidad Noticia pública
  • 26-J. Iglesias: "Algunos empiezan a buscar excusas para apoyar al PP" El candidato de Unidos Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, exigió este miércoles a los candidatos de otros partidos que tengan intención de apoyar al líder del PP, Mariano Rajoy, para que vuelva a ser elegido presidente del Gobierno tras las elecciones del día 26 de junio “que tengan las agallas de decírselo a sus votantes en campaña electoral” Noticia pública
  • El Tercer Sector advierte de las consecuencias del actual contexto de incertidumbre política para los más vulnerables El presidente de la Plataforma del Tercer Sector (PTS), Luciano poyato, advirtió este miércoles de los riesgos que supone la actual situación de incertidumbre política para las personas que están en riesgo de exclusión, puesto que a su juicio, “aunque es cierto que este país sigue funcionando, este se está convirtiendo en un periodo complicado para muchas personas” Noticia pública
  • La acidez de los océanos adelgaza la concha de los mejillones en los últimos 50 años Las conchas de mejillones de California de ahora son un 32% más delgadas que las de hace cerca de 50 años debido principalmente a la acidificación de los océanos derivada del aumento del carbono en la atmósfera, según se desprende de un estudio realizado por biólogos de la Universidad de Chicago (Estados Unidos) Noticia pública
  • Las emisiones mundiales de etano vuelven a subir tras 40 años de descenso Las emisiones globales de etano, un gas de efecto invernadero que contamina el aire, han vuelto a repuntar de nuevo después de alcanzar su pico en 1970 y disminuir de forma constante hasta finales de la primera década de este siglo en la mayor parte del hemisferio norte Noticia pública
  • Madrid. Barbero presenta un plan policial para que los agentes estén “integrados” en el barrio El concejal de Salud, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Javier Barbero, presentó este martes un plan piloto para la Policía Municipal de Madrid que pretende reforzar la cercanía de los agentes con los vecinos, de manera que los municipales conozcan los problemas del barrio y estén integrados en su día a día Noticia pública
  • Los aerosoles en la atmósfera fomentan las tormentas torrenciales Una gran cantidad de partículas de aerosol en la atmósfera puede aumentar la vida de las nubes de tormenta, que se hacen más grandes y producen tormentas más extremas cuando descargan precipitaciones, un fenómeno popularmente conocido como ‘gota fría’, según un estudio elaborado por científicos de la Universidad de Texas en Austin en colaboración con investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder y del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA Noticia pública
  • Las crías de elefante asiático sobreviven más al cuidado de sus abuelas Las abuelas de elefante asiático, una especie que está en peligro de extinción, desempeñan un papel importante porque elevan las probabilidades de supervivencia de las crías y el éxito reproductivo de sus hijas, mientras que el 50% de los individuos de que nacen en los zoos mueren en sus primeros años de vida, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Turku (Finlandia) Noticia pública
  • Arias Cañete, sobre Acuamed: "Nunca he dado instrucciones de favorecer a nadie" El comisario europeo de Energía y Cambio Climático de la UE, Miguel Arias Cañete, negó hoy cualquier vinculación con el caso Acuamed y aseguró que, durante el periodo que ejerció como ministro de Agricultura con gobiernos del PP, "nunca he dado instrucciones de favorecer a nadie" Noticia pública
  • 26-J. El movimiento católico Comunión y Liberación alerta sobre los políticos “mesiánicos” El movimiento católico Comunión y Liberación considera “urgente ‘desacralizar’ la política”. “Los políticos no deben arrogarse el papel mesiánico de salvadores de la vida de los ciudadanos”, alerta Noticia pública
  • Más de un tercio de las aves marinas conocidas sufre algún tipo de amenaza Las aves marinas pasan casi el 90% de su vida en el mar, donde se alimentan, y representan el grupo de pájaros más amenazados en el mundo, puesto que más de un tercio de las 346 especies conocidas presentan algún tipo de amenaza y, según los últimos datos, su población global ha sufrido un declive del 70% en sólo 60 años, entre 1950 y 2010 Noticia pública
  • Más de un tercio de las aves marinas conocidas sufre algún tipo de amenaza Las aves marinas pasan casi el 90% de su vida en el mar, donde se alimentan, y representan el grupo de pájaros más amenazados en el mundo, puesto que más de un tercio de las 346 especies conocidas presentan algún tipo de amenaza y, según los últimos datos, su población global ha sufrido un declive del 70% en sólo 60 años, entre 1950 y 2010 Noticia pública