Búsqueda

  • El Gobierno insiste en que el PP ya ha ejercido “sus competencias” sobre Barberá La vicepresidenta y portavoz del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, insistió este viernes en que el Partido Popular ya ha ejercido “sus competencias” sobre Rita Barberá, al conseguir que haya solicitado causar baja del partido liderado por Mariano Rajoy, y recordó que la titularidad del escaño no corresponde a las formaciones políticas, por lo que el PP no puede obligar a la exalcaldesa de Valencia a renunciar a su acta en el Senado Noticia pública
  • Galicia. Rivera: “Si Ciudadanos se convierte en llave, Galicia tendrá gobierno” El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' que, si produce la entrada de su partido en el Parlamento gallego, “Galicia tendrá gobierno”, aunque añadió que al partido ganador “se le exigirán cambios” Noticia pública
  • Galicia. Pontón afirma que llamará al PSdeG y a En Marea si el PP pierde la mayoría el 25-S La candidata a la presidencia de la Xunta de Galicia por el Bloque Nacionalista Galego (BNG), Ana Pontón, dará el primer paso si el PP de Núñez Feijóo pierde la mayoría absoluta en Galicia el próximo 25 de septiembre. Así lo aseguró hoy la líder nacionalista en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' al detallar que ella misma llamará por teléfono a los candidatos del PSdeG-PSOE, Xoaquín Fernández Leiceaga, y de En Marea, Luis Villares, para formar gobierno y abrir un “tiempo nuevo” Noticia pública
  • Rivera exige "responsabilidades" por el 'caso Soria' y señala a Rajoy como "responsable político" El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, señaló hoy que “alguien debería asumir responsabilidades” por la decisión de proponer a José Manuel Soria para el Banco Mundial y que, si no lo hace el ministro de Economía, Luis de Guindos, “la responsabilidad va hacia arriba” Noticia pública
  • Posada confía en que la Justica resuelva “con absoluta independencia” las acusaciones a Matas El expresidente del Congreso de los Diputados Jesús Posada evitó este martes valorar el acuerdo al que habría llegado el expresidente balear Jaume Matas con la Fiscalía Anticorrupción, por lo que confesaría sus delitos a cambio de cerrar la mayoría de sus acusaciones sin ingresar en prisión. Posada sí precisó que es un tema que deben resolver los jueces “con absoluta independencia” Noticia pública
  • Rivera se jacta de haber conseguido que Guindos acuda al Congreso a explicar el ‘caso Soria’ El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, presumió este martes de que su partido ha conseguido que el ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, comparezca ante la comisión del ramo del Congreso de los Diputados para hablar del déficit público y del nombramiento, luego enmendado, del exministro José Manuel Soria para el Banco Mundial Noticia pública
  • El Congreso pone en marcha las comisiones de Reglamento, Economía y Constitucional El Congreso de los Diputados constituyó este lunes un total de tres comisiones (Reglamento, Economía y Constitucional) con el objetivo de que comiencen a tramitar las iniciativas que los distintos grupos parlamentarios han registrado desde que la legislatura echara a andar el pasado mes de julio Noticia pública
  • El PSOE promoverá la reprobación de Pastor si no convoca la comparecencia de Guindos en Pleno El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, anunció este lunes que su partido planteará una iniciativa para reprobar a la presidenta de la Cámara, Ana Pastor, si no convoca un Pleno para la comparecencia del ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, para que explique el nombramiento luego rectificado del exministro José Manuel Soria como director ejecutivo del Banco Mundial Noticia pública
  • Madrid. Aguado: “Ha quedado demostrado” que ni Rajoy ni Sánchez son candidatos viables El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, afirmó hoy que “ha quedado demostrado” que ni Mariano Rajoy ni Pedro Sánchez son candidatos viables a día de hoy” Noticia pública
  • Rivera ve “inviable” un Gobierno del PSOE en minoría El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, afirmó hoy que un Gobierno del PSOE en minoría sería “profundamente débil” e, incluso, “inviable” para un país que tiene por delante “retos importantes”. Además, se mostró preocupado tras el encuentro que mantuvieron este jueves Pedro Sánchez y Francesc Homs y avisó de los riesgos para la unidad de España que conllevaría contemplar al PDC como un “posible socio” Noticia pública
  • El PP contactará de nuevo con el PSOE después de las elecciones vascas y gallegas El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, anunció este jueves que su partido contactará de nuevo con el PSOE después de las elecciones vascas y gallegas –que se celebrarán el próximo 25 de septiembre- para intentar “desbloquear la situación” y seguir “insistiendo” en que deben facilitar la formación de un Gobierno presidido por Mariano Rajoy Noticia pública
  • CIS. El PSOE desdeña su pronóstico: “Los ciudadanos deciden cosas distintas a los cocineros de encuestas” El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, desdeñó hoy el barómetro del CIS que pronostica el resultado de las elecciones vascas y gallegas: “Los ciudadanos deciden cosas distintas a lo que deciden los cocineros de encuestas” Noticia pública
  • Los vascos quieren a Urkullu como lehendakari aunque se quede lejos de la mayoría absoluta El sondeo del CIS difundido este jueves refleja que los vascos quieren que Íñigo Urkullu repita como lehendakari y no ven viable otra opción, aunque el apoyo de los votantes al PNV de cara al 25-S implica que este partido se quedará lejos de la mayoría absoluta Noticia pública
  • Ampliación El CIS apunta a un desplome del PSE el 25-S que obligará a Urkullu a buscar nuevos socios El lehendakari, Íñigo Urkullu, no podrá gobernar sólo con el PSE tras las elecciones vascas del próximo 25 de septiembre, según refleja el sondeo del CIS dado a conocer este jueves, que apunta a un desplome de los socialistas Noticia pública
  • Ampliación El CIS da al PP mayoría absoluta en las elecciones de Galicia El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) otorga al PP entre 40 y 41 escaños en el Parlamento gallego en las próximas elecciones del 25 de septiembre, lo que significa una reedición de la mayoría absoluta que actualmente ostenta, con 41 escaños logrados en los comicios de 2012 Noticia pública
  • Avance Urkullu no podrá gobernar sólo con el PSE tras el 25-S, según el CIS El lehendakari, Íñigo Urkullu, no podrá gobernar sólo con el PSE tras las elecciones vascas del próximo 25 de septiembre, según refleja el sondeo del CIS dado a conocer este viernes, que apunta a que los socialistas verán muy mermada su representación respecto a las elecciones de 2012 Noticia pública
  • Avance El CIS da al PP mayoría absoluta en las elecciones de Galicia El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) otorga al PP entre 40 y 41 escaños en el Parlamento gallego en las próximas elecciones del 25 de septiembre, lo que significa una reedición de la mayoría absoluta que actualmente ostenta, con 41 escaños logrados en los comicios de 2012 Noticia pública
  • Este mes de agosto, el quinto más cálido desde 1961 España ha tenido este año el quinto agosto más cálido desde 1961, con una temperatura media de 25,2 grados, según informó este miércoles la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Investidura. El PSOE recuerda a sus presidentes autonómicos que ellos buscaron pactos como Sánchez El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, subrayó este martes que la dirección federal de su partido, que preside Pedro Sánchez, no está "haciendo nada distinto a o que hicieron los responsables autonómicos" que pactaron con otros grupos para formar Gobierno Noticia pública
  • El PSOE y Unidos Podemos reclaman a Guindos una explicación monográfica sobre la "recompensa" a Soria El PSOE y Unidos Podemos registraron este martes en el Congreso una solicitud para que el ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, comparezca de urgencia ente el pleno para explicar, con carácter monográfico, la designación del exministro de José Manuel Soria para el Banco Mundial, decisión que estos dos grupos parlamentarios ven como una "recompensa" Noticia pública
  • Pastor comunica oficialmente al Rey el fracaso de Rajoy en la investidura La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, abandonó la Cámara este lunes poco antes de las once y media de la mañana con dirección a Zarzuela para comunicar oficialmente al Rey el fracaso de Mariano Rajoy en su intento de ser nuevamente investido como presidente del Gobierno Noticia pública
  • Investidura. Rajoy es el primer presidente que fracasa en la investidura para la reelección Mariano Rajoy se ha convertido este viernes en el primer presidente del Gobierno en funciones que fracasa en el intento de ser investido para otro mandato. Junto al líder del PSOE, Pedro Sánchez, son los dos únicos políticos en democracia que se han presentado a ese debate y han salido derrotados de las dos votaciones Noticia pública
  • Ampliación Investidura. Rajoy fracasa en la segunda votación para ser investido presidente del Gobierno El presidente del Gobierno en funciones y candidato a la reelección, Mariano Rajoy, fracasó este viernes en la segunda votación de investidura al obtener el mismo resultado que el pasado miércoles: 170 votos a favor procedentes del PP y sus aliados electorales (UPN y Foro Asturias), Ciudadanos y Coalición Canaria, y 180 en contra de todas las demás formaciones Noticia pública
  • Investidura. Rajoy se convierte, tras Sánchez, en el segundo aspirante de la democracia que pierde una investidura El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, se ha convertido en el segundo político de la democracia que se presenta a un debate de investidura y sale derrotado al perder las dos votaciones, después de que el líder de los socialistas, Pedro Sánchez, viviera una situación similar el pasado mes de marzo Noticia pública
  • Avance Investidura. Rajoy fracasa en su segundo intento de ser investido presidente del Gobierno El presidente del Gobierno en funciones y candidato a la reelección, Mariano Rajoy, fracasó este viernes en la segunda votación de investidura al obtener el mismo resultado que el pasado miércoles: 170 votos a favor procedentes del PP y sus aliados electorales (UPN y Foro Asturias), Ciudadanos y Coalición Canaria, y 180 en contra de todas las demás formaciones Noticia pública