EL PIB CRECIO UN 2,9% EN EL PRIMER TRIMESTRE Y LA INFLACION SE REDUJO AL 1,5% INTERANUAL EN MAYO, SEGUN MONTOROEl crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) creció un 2,9% en el trimestre del año, sgún datos del Informe de Coyuntura Económica adelantados hoy en rueda de prensa por el secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro. Asimismo, éste reveló que la inflación se habrá reducido al 1,5% en tasa interanual el pasado mes de mayo, según estimaciones provisionales
CESID. EL TRIBUNAL MILITAR DECIDIRA DURANTE LA VISTA SI SUSPENDE EL JUICIO CONTRA PEROTE, QUE COMIENZA EL LUNESEl Tribunal Militar Central decidirá durante la vista oal que a partir del próximo lunes celebrará contra el coronel Juan Alberto Perote por la presunta sustracción de documentos secretos del CESID, si suspende el juicio a la vista del recurso presentado por la defensa del militar ante el Tribunal Supremo, en el que pide la nulidad del acuerdo por el que el Consejo de Ministros declaró secreta en noviembre de 1986 la estructura y organización de los servicios de información y que constituye una de las principales pruebas de cargo contra el ex mando del CESID. La defensa del Perote comunicó la interposición del recurso al Tribunal Militar Central a los efectos de lo previsto en el artículo 4 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que prevé que cuando las cuestiones prejudiciales planteadas, en este caso la impugnación, fuesen determinantes de la culpabilidad o inocencia, el tribunal de lo criminal deberá suspender el procedimiento hasta la resolución de aquélla por quien competa, en este supuesto el Tribunal Supremo
IPC. EL IEE CREE QUE EL IPC PUEDE BAJAR DEL 2,2% A FINAL DE AÑOEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) considera que el objetivo de inflación anunciado ayer por José María Aznar es perfectamente posible y apuntó incluso la posibilidad de que ésta se sitúe al finalizar el año por debajo del 2,2%, cifra estimada por el presidente del Gobierno
LA PLATAFORMA 0'7% CREE QUE LA LEY DE COOPERACION PRIMARA LOS FINES ECONOMICISTASLa Plataforma de Comisiones 0'7% cree que el proyecto de ley de cooperación que ultima el Gobierno primará los "objetivos economicistas" para favorecer las exportaciones frente programas de cooperación para el desarrollo en el Tercer Mundo, según manifest hoy a Servimedia el portavoz de la plataforma, Pepe Mejía
LA CONTRATACION INDEFINIDA CAYO UN 4,3% EN LOS DOS PRIMEROS MESES DEL AÑO, SEGUN DATOS DE TRABAJOLas empresas realizaron durante los dos primeros mese del año un total de 61.347 contratos de duración indefinida, 2.816 contratos menos que en el mismo período del 96, lo que supone una caída del 4,3%, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que ha tenido acceso Servimedia
EL SISTEMA CREDITICIO REDUJO SU MOROSIDAD UN 6,8 POR CIEN EN LOS CINCO PRIMEROS MESES DEL AÑOLos préstamos morosos del conjunto del sistema crediticio se situaron en 2.081.000 millones de pesetas a finales de mayo, lo que supone una reducción de 151.000 millones, un 6,8 por ciento, en los cinco primerosmeses del año, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
LAS MUJERES TRABAJAN EL DOBLE DE TIEMPO QUE LOS HOMBRES,COMPUTANDO TAREAS CASERAS, DE FIN DE SEMANA Y DE VACACIONESLas mujeres trabajan el doble que los hombres cuando se computa tanto el trabajo remunerado como el no remunerado y seincluyen las labores desarrolladas los fines de semana y durante las vacaciones, según un estudio realizado por María Angeles Durán Heras, catedrática de Sociología y profesora de investigación del Instituto de Economía y Geografía Aplicadas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
36 PAISES CASTIGAN YA EL ACOSO SEXUAL EN EL TRABAJOUn total de 36 países han adoptado ya normativas específicas para castigar el acoso sexual en el trabajo, según manifiesta Jane Aeberhard Hodges, miembro del Servicio de Coordinación de Igualdad y Derechos Humanos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en una entrevista difundida en el último número de la revista oficial de esta organización,"Trabajo"
LOS DECOMISOS DE DROGA CRECIERON EN ESPAÑA UN 53 POR CIENTO EN 1996Las operaciones de decomiso de droga crecieron en España en1996 un 53,4 por ciento, con 64.767 intervenciones policiales frente a las 42.216 de 1995, según los datos oficiales correspondientes al año pasado presentados hoy por el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Gonzalo Robles
ATUTXA ASEGURA QUE LOS DETENIDOS DE HB INTENTAN EVITAR LA CARCEL PARA SALVAR LA CARAEl consejero de Interior del gobierno vasco, Juan María Atutxa, considera que los dirigentes de Herri Batasuna ingresados en prisión intentarán pagar su fianza "para salvar a cara" y "porque no les gusta la cárcel" aunque mantienen a "un buen número de jóvenes" encarcelados
LOS TIPOS DE INTERES SUBIRAN EN EL SEGUNDO SEMESTRE, SEGUN CEPREDELos tipos de interés experimentarán un repunte en la segunda mitad del año, como consecuencia de las dudas sobre la entrada en la Unión Monetaria y de un crecimiento generalizado de los tipos a nivel internacional, según el Centro de Predicción Económica (Ceprede)
EL PLAN DE VIVIENDA DE 1996 SE CUMPLE AL 83,7% AL MES Y MEDIODE SU FINALIZACIONEl Ministerio de Fomento ha impulsado 148.273 actuaciones en vivienda y suelo hasta el 15 de febrero de 1997, un 83,7% del total previsto para el Plan de Vivienda de 1996, que acaba el próximo 31 de marzo, según informó hoy este departamento
CEPREDE AUGURA UNA NUEVA ETAPA DE MENOR CRECIMIENTO ECONOMICO A PARTIR DEL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑOEl Centro de Prediccón Económica (Ceprede) augura que el actual ciclo expansivo de la economía alcanzará su máximo en el segundo trimestre de este año, "entrando en una nueva fase de desaceleración que continuaría hasta mediados de 1998 en el segundo semestre del año", según el último boletín de la entidad, al que ha tenido acceso Servimedia
EL SISTEMA CREDITICIO REBAJO LA MOROSIDAD EN MAS DE MEDIO BILLON EN 1996, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑAEl sistema crediticio redujo su morosidad en 530.000 milones de pesetas durante 1996, hasta situar los préstamos en mora (los impagados a los noventa días del vencimiento) en 2.231.000 millones, lo que supone una rebaja del 19,2 por ciento, según datos del último Boletín Estadístico del Banco de España, correspondiente al mes de febrero