Búsqueda

  • CCOO Y UGT PIDEN QUE LA ADMINISTRACION SOLO COMPRE PRODUCTOS FABRICADOS EN NUESTRO PAIS, COMO HACEN FRANCIA O ALEMANIA Los sindicatos UGT y CCOO de la Comunidad de Madrid (CAM) pidieron hoy que la Administración española, y en particular la madrileña, se abastezca únicamente de productos fabricados en nuestro país, como ocurre en otros estados de la Unión Europea (Francia, Alemania, Bélgica), para favorecer la industria nacional Noticia pública
  • GREENPEACE PIDE A LOS PESCADORES ESPAÑOLES QUE SE UNAN A LAS PROTESTAS CONTRA LA CONTAMINACION DEL MAR DEL NORTE La organización ecologista Greenpeace pidió hoy a los pescadores españoles que apoyen las protestas de sus colegas del norte de Europa contra la contaminanción que sufre el Mar del Norte Noticia pública
  • IPC. SINDICATOS Y OPOSICION VEN MUY DIFICIL QUE SE CUMPLA LA PREVISION DEL GOBIERNO El PP y los sindicatos UGT, CCOO, y USO han valorado el aumento del IPC de marzo en un 0,3 por cien, que sitúa la interanual en el 5 por cien, como "demasiado elevado" para cumplir la previsión gubernamental de dejarlo a fin e año en el 3,5 por cien Noticia pública
  • LOS REYES INAUGURAN LA FACTORIA DE GUARDIAN NAVARRA EN TUDELA Los Reyes de España ha inaugurado esta mañana la factoría que la multinacional norteamericana del vidrio Guardian Glass ha instalado en Tudela. Los monarcas, en compañía del ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, y del presidente del Gobierno foral, Juan Cruz Alli, recorrieron las instalaciones de Guardian Navarra, S.A. por espacio de más de un hora Noticia pública
  • EL PP ANDALUZ PRESENTARA UN PLAN INDUSTRIAL BASADO EN LAS PYMES El candidato del Partido Popular a la presidencia de la Junta de Andalucía, Javier Arenas, ha anunciado hoy en Sevilla que su patido presentará un Plan Industrial alternativo al puesto en marcha por el Gobierno andaluz, basado en las pequeñas y medianas empresas para abrir esperanzas al futuro económico de la región Noticia pública
  • LA ACTIVIDAD ECONOMICA CRECIO UN 1,3 POR CIEN EN LOS DOS PRIMEROS MESES DEL 94, SEGUN EL BBV La actiidad económica creció un 1,3 por cien en los dos primeros meses del año, según el Indicador General de Actividad (IGAE) del Banco Bilbao Vizcaya, difundido hoy Noticia pública
  • COMIENZA UNA SEMANA 'CALIENTE' ENCONFLICTOS LABORALES Aunque las fiestas de Semana Santa han supuesto un parón en las reivindicaciones de los trabajadores de numerosas empresas, muchas de ellas multinacionales, afectadas por cierres o importantes reducciones de empleo, se prevé que la semana que comienza sea especialmente 'caliente' y proliferen las movilizaciones Noticia pública
  • PIDEN QUE LOS AGRICULTORES GALLEGOS NO SEAN TRATADOS COMO DELINCUENTES Las cuotas, tanto de leche como de otros productos, son las principales enemigas de los agricultores, porque convierten a éstos en delincuentes, mientras los mercados son copados por las multinacionales, según el Sindicato Labrego Galgo Noticia pública
  • LA PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO UN 3,5 % EN ENERO La producción industrial creció un 3,5 por ciento el pasado mes de enero, debido fundamentalmente al "tirón" registrado por las empresas extractoras y transformadoras de minerales no energéticos y la química, así como por las industrias productoras de bienes de consumo Noticia pública
  • SUZUKI PRESENTARA UN NUEVO PLAN DE VIABILIDAD PARA SANTANA EL PROXIMO 8 DE ABRIL La multinacional japonesa Suzuki se ha comprometido hoy con la Junta de Andalucía y los trabajadores de la factoría de Santana Motor de Linares (Jaén) a presentar un plan de viabilidad industrial el próximo 8 de abril y abrir así un periodo de negociación con las partes implicadas, según informaron los dirigentes sindicales altérmino de la primera reunión entre las tres partes Noticia pública
  • EL GOBIERNO REMITE A LAS CORTES LA LEY REGULADORA DE LAS ORGANIZACIONES INTERPROFESIONALES AGROALIMENTARIAS El Consejo de Ministros aprobó hoy remitir a las Cortes el proyecto de Ley Reguladora de las Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias, que pretende, según el Gobierno, mejorar la competitividad y calidad de los productos agrícolas y ganaderos para competir tanto en el mercado nacioal como en el exterior Noticia pública
  • SEAT PERDIO 150.000 MILLONES EN 1993, SEGUN VOLKSWAGEN Las pérdidas de Seat fueron de 150.000 millones de pesetas en 1993, según las cifras facilitadas hoy porel consorcio Volkswagen en Wolfsburg (Alemania), en su balance anual del grupo formado por Seat, Audi, Skoda y Volkswagen, informaron fuentes sindicales de la filial española Noticia pública
  • ECONOMIA AFIRMA QUE LA RECUPERACION SE CONSOLIDA, AUNQUE ESTE AÑO SE BASARA EXCLUSIVAMENTE EN LAS EXPORTACIONES El Ministerio de Economía sostiene que la recuperación económica se va consolidando conforme avanza el año, aunque durante 1994 se basará casi exclusivamente en el tirón exportador, ya que el consumo y la inversión seguirán prácticamente estancados Noticia pública
  • FIRMADO UN CONVENIO PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL ACEITE DEOLIVA ESPAÑOL El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Vicente Albero, ha firmado con representantes de las asociaciones de Industrias Envasadoras y Refinadores de Aceite (Anierac) y de la Industria y Comercio Exporador de Aceite de Oliva (Asoliva) un convenio de colaboración para mejorar la competitividad del aceite de oliva producido en España Noticia pública
  • ALCARAZ PIDE LA DIMISION DE EGUIAGARAY QUIEN ACUSA DE SER EL "MAMPORRERO DE LA SUZUKI" El dirigente andaluz de IU, Felipe Alcaraz, solicitó hoy la dimisión del ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, a quien calificó de "impresentable, que ha hecho de menestral de la Suzuki, cuando no de mamporrero, en una situación de auténtica provocación" Noticia pública
  • PULEVA. LA NUEVA DIRECCION GARANTIZA LOS PUESTOS DE TRABAJO EN GRANADA Y JEREZ Los trabajadores de Uniasa-Puleva de Granada mostraron esta añana su satisfacción tras comunicarle la nueva dirección de la empresa su intención de no reducir la plantilla de este centro de trabajo y potenciar la actividad del mismo Noticia pública
  • SANTANA. EL CONSEJERO DE ECONOMIA ANDALUZ PRESENTARA MAÑANA ANTE EL PARLAMENTO UNA PROPUESTA SOBRE EL FUTURO DE SANTANA El consejero de Economía de la Junta de Andalucía, Jaime Montaner, anunció hoy en Málaga que mañana presentará ante el pleno del Parlamento autonómico una propuesta sobre el futuro de la planta de Santana-Suzuki en Linares (Jaén). Esta propuesta saldrá del contacto que el comité de empresa de Santana Motor mantendrá esta tarde con el presidente de la Junta de Andalucía. El plan, según dijo Montaner durante un encuentro con periodistas, tratará los aspectos "financieros, laboral e industrial", con el objetivo de "resolver la posición tan drástica de la empresa" Noticia pública
  • IMPERIAL CHEMICAL ABRIRA UNA PLANTA DE FERTILIZANTES EN HUELVA La compañía Tioxide Europa, filial española de la multinacional británica Imperial Chemical Industries y primer fabricante espaol de bióxido de titanio, abrirá una planta de fertizantes durante 1994 en Palos de la Frontera (Cádiz), según confirmaron fuentes del sector químico Noticia pública
  • MOLTO DICE QUE NO HAY MOTIVO DE PREOCUPACION SOBRE IVECO-PEGASO El secretario de Estado de Industria, Juan Ignacio Moltó, declaró hoy a Servimedia que no hay motivo de intranquilidad en torno al futuro deIVECO-Pegaso, ya que los responsables del grupo italiano FIAT, propietario de la marca española, han transmitido al Ministerio su intención de reforzar la presencia de esta empresa en los mercados internacionales Noticia pública
  • SANTANA. LOS SINDICATOS RECHAZAN REDUCIR LA PLANTILLA UN 70% Los sindicatos rechazaron hoy la propuesta de Suzuki de recortar la plantilla de la empresa en España un 70 por cien, lo que supone la pérdida de 1.980 empleos antes del mes de mayo, con un ajuste que afectaría todas las factorías, pero sobre todo a la de Linares (Jaén) Noticia pública
  • EL CES CREE QUE EL PARO Y EL DEFICIT PUBLICO SON LOS DOS PROBLEMAS ECONOMICOS MAS PREOCUPANTES El Consejo Económico y Social (CES) considera que el paro y el déficit público son los dos problemas económicos que presentan una evolución más preocupante, mientras que la mejoría de la balanza comercial destaca como lo más positivo Noticia pública
  • CEOE APLAZA LA RECUPERACION HASTA 1995 La patronal CEOE considera que no habrá recuperación en las inversiones y en la actividad económica hasta el año que viene, ya que 1993 fue el año del ajuste en el empleo y 1994 será el de los ajustes financieros en las empresas, según el último informe de coyuntura económica elaborado por la representación empresarial Noticia pública
  • LOS EMPRESARIOS VEN CON MAS CONFIANZA EL FUTURO, SEGUN LA ULTIMA ENCUESTA DEL MINISTERIO DE INDUSTRIA La confianza de los empresarios del sector industrial ha mejorado considerablemente en diciembre de 1993, como pone de manifiesto la última Encuesta de Coyuntura Industrial, dada hoy a conocer en rueda de prensa por el secretario de Estado de Industri, Juan Ignacio Moltó Noticia pública
  • GRUPO CRISTALERIA PERDIO MAS DE 9.000 MILLONES EN 1993 El Grupo Cristalería Española, que reune a un total de once sociedades filiales, registró unas pérdidas en 1993 de 9.152 millones, que incluyendo los resultados atribuidos a la minoría alcanzan los 11.218, frente a unos beneficios de 709 millone en 1992, según los datos facilitados hoy por la sociedad Noticia pública
  • GOMEZ NAVARRO RECONOCE QUE LA ADHESION DE ESPAÑA A LA CE FUE MAS DURA QUE LA DE LOS TRES NUEVO PAISES El ministro de Comercio y Turismo, Javier Gómez Navarro, reconoció hoy que las negociaciones para la adhesión de España a la CE fueron más duras que la de Austria, Finlandia y Suecia, porque nuestro país "causaba más miedo por su producción agroalimentaria" Noticia pública