OBJECION DE CONCIENCIA. LA ODS DICE QUE ES MAS FACIL CAMBIAR DE POLITICA QUE LA MENTALIDAD DE LOS JOVENESLa Oficina del Defensor del Soldad (ODS) atribuyó hoy al mal funcionamiento del servicio militar el auge que ha experimentado la objeción de conciencia entre los jóvenes españoles en los últimos años y dijo al ministro de Defensa, Julián García Vargas, que es "más fácil cambiar la política de ese departamento y a sus responsables que la forma de ser y de pensar de diez millones de ciudadanos que forman un sector de edad opuesto frontalmente a la situación actual"
EL CONSEJO ASESOR DEL IESE, DEL QUE ES MIEMBRO OSCAR FANJUL, CALIFICA LA REFORMA LABORAL DE "TIMIDA" E "INSUFICIENTE"El Consejo Asesor del IESE, que integran, entre otros, el presidente de Repsol, Oscar Fanjul, y el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, considera que la reforma laboral aprobada por el Gobierno es "tímida" e "insuficiente", y asegura que en la situación de pro actual es necesaria "la máxima flexibilidad" en la contratación, el despido y los salarios
NUEVAS GENERACIONES DEL PP CRITICA LA REFORMA LABORALEl presidente de Nuevas Generaciones del PP y diputado en la Asamblea de Madrid, Pedro Calvo, manifestó hoy respecto a la reforma laboral que "los jóvenes siguen dentro de un sistema que les impide objetivamente el acceso al trabajo"
BCH PRONOSTICA UN MODERADO CRECIMIENTO DEL PIB DEL 0,8 POR CIENEl Banco Central Hispano (BCH) prevé un crecimiento del PIB para 1994 del 0,8 por cien, con lo que se suma a ls previsiones "moderadas" de distintos analistas, frente al escenario más optimista del Gobierno, que pronostica un 1,3 por cien
LOS BENEFICIOS DEL BBV FUERON DE 116.000 MILLOES EN 1993El beneficio consolidado antes de impuestos del Grupo Banco Bilbao Vizcaya (BBV) alcanzó en 1993 los 116.006 millones de pesetas, con un crecimiento del 4,5 por cien respecto al año anterior, según información facilitada hoy por el propio banco a través de un comunicado
EL CES AFIRMA QUE HAY SIGNOS DE MEJORA DE LA ECONOMIAEl Consejo Económico y Social (CES) afirmó hoy, en su boletín de coyuntura, que "se observan ciertos signos de que la evolución de la economía puede estar mostrando un cambio"
EL GOBIERNO ESTUDIA SUBIR EL SALARIO MINIMO UN 2,5% EN 1994El Ministerio de Trabajo baraja una subida del 2,5 por ciento para el Salario Mínimo Interprofesional (SMI en 1994, según el documento remitido a los sindicatos, con quienes iniciará una ronda de consultas mañana, lunes
LAS ELECTRICAS DEBERAN INFORMAR CON DETALLE AL GOBIERNO SOBRE LOS COSTES QUE LES REMUNERA, A PARTIR DE 1994Las compañías eléctricas deberán informar al Gobierno con detalle, a partir del 1 de enero de 1994, sobre los costes que soportan por sus actividades de generación, distribución y comercialización, con el fín de que el Ministerio de Industria peda fijar con más precisión la remuneración de esas actividades a través de la tarifa eléctrica
LAS JUVENTUDES DEL PP PIDEN REDUCIR A 21 AÑOS LA EDAD MAXIMA DEL CONTRATO DE APRENDIZAJENuevas Generaciones del PP difundió hoy un comunicado en el que propone que el modelo de contrato de aprendizaje tenga límite de edad en los 21 años, en lugar de los 25 aprobados por el Gobierno, "para que sea más acorde con su verdadera finalidad", la formación y la cualificación profesional
UN PARADO, DISPUESTO A DONAR UN OJO O UN RIÑON A CAMBIO DE UN PUESTO DE TRABAJOJosé Roca Coll, de 45 años, está dispuesto a donar uno de sus riñones o uno de sus ojos a cambio de un pusto de trabajo para poder alimentar a su familia, ya que afirma sentir desesperación "cada vez que mi hijo me pide leche y no puedo dársela", según publicó el diario "Levante"
UGT DEFIENDE EL SISTEMA DE VALE COMIDA, UTILIZADO POR 50.000 PERSONAS EN ESPAÑAEntre 40.000 y 50.000 personas en España utilizan el sistema de vale comida, que consiste en un recibo entregado por la empresa a los trabajadores para que paguen su almuerzo, con un valor medio de unas 800 pesetas, según informa el sindicato UGT en su ltima revista mensual
IU PREGUNTA AL GOBIERNO SI LE PARECE ETICO" QUE LOS ALTOS CARGOS COBREN POR PARTIDA DOBLE DE LA ADMINISTRACIONEl diputado de Izquierda Unida Antonio Romero presentará en el Congreso de los Diputados una `batería' de tres preguntas, en la primera de las cuales emplaza al Gobierno a que diga si considera correcto "etica y jurídicamente" que altos cargos perciban de forma simultánea sueldos e indemnizaciones de la Administración por anteriores ocupaciones públicas
GRIÑAN AFIRMA QUE LA REFORMA LABORAL NO ENDUREERA LAS RELACIONES ENTRE EMPRESARIOS Y TRABAJADORESEl ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, justificó esta tarde la reforma del mercado de trabajo para eliminar rigideces de forma que se permitan a las empresas adaptarse a las circunstancias concretas que se viven en cada momento. "Esta es una reforma hacia la flexbilización y la negociación y por tanto alejada de la dureza", indicó
REFORMA DEL MERCADO LABORAL: EL GOBIERNO MANTIENE SUS PROPUESTASEl Gobierno ha remitido a lo sindicatos la reforma del mercado laboral que el consejo de Ministros aprobará el próximo día 3, y que apenas sufre variaciones sobre las propuestas realizadas por el Ejecutivo durante las negociaciones del Pacto Social
EL GOBIERNO PACTARA CON LOS AYUNTAMIENTOS Y LOS SINDICATOS LA REFORMA DEL PEREl Gobierno central, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias y las centrales sindicales constituirán esta semana una mesa de trabajo para negociar las modificaciones del Plan de Empleo Rural (PER) y las medidas de lucha contra el fraude en el campo, según anunció hoy la delegada del Gobierno en Andalucía Amparo Rubials, que aseguró que las actuaciones que se decidan podrán constituirse en normativas