PERIODISTAS SIN FRONTERAS DENUNCIA LA OPRESION QUE SUFREN LAS MUJERES PERIODISTAS EN EL MUNDO ISLAMICOLa asociación Periodistas sin Fronteras denunció hoy la situación que viven las mujeres que ejercen el periodismode acuerdo a su conciencia en el mundo islámico, con castigos como el encarcelamiento, la tortura, la lapidación, el silencio o el exilio, tal y como explicó la periodista iraní Nazanim Amariam en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid, en el Escorial
INMIGRACION. LOS INMIGRANTES DE LAS PEDROÑERAS CONTINUAN CON SU HUELGA DE HAMBRELos inmigrantes llegados a Cuenca el pasado viernes desde Las Pedroñeras prosiguen en la plaza de España de la capital conquense con la huelga de hamre que han iniciado a la espera de que la Administración resuelva positivamente sus expedientes de regularización, según informó hoy a Servimedia Miguel Angel Saiz, secretario general de CCOO-Cuenca
EL MERCADO NEGRO DE ORGANOS SIGUE EN EXPANSION EN EL MUNDOLa venta ilegal de órganos humanos, sobre todo riñones, sigue siendo una práctica habitual en los países del Tercer Mundo, ya que es ahí donde menos controles hay y donde la gente sufre más penuria económica
TRINIDAD JIMENEZ (PSOE): ME PREOCUPA QUE LA SITUACION DE PIQUE PUEDA REPERCUTIR EN LA IMAGEN DE ESPAÑALa secretaria de Internacional del Partido Socialista, Trinidad Jiménez, ha asegurado en una entrevista concedida a Servimedia que le preocupa que la situación del ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, "pueda repercutir en la imagen de España". En su opinión, "el presidente de Gobierno es quien ha roto el consenso en política exterior y de defensa"
LOS TALIBANES PROHIBEN CONDUCIR A LAS EXTRANJERAS RESIDENTES EN EL PAISLos talibanes, milicia islámica de Afganistán, han dirigido una carta a las organizaciones humanitarias internacionales ordenando a las mujeres que no conduzcan para respetar las "tradiciones" locales y el medio ambiente, según han afirmado empleados de varias de las organizaciones
INTERMON PIDE A LAS COMPAÑIAS PETROLERAS QUE SUSPENDAN LAS OPERACIONES CON SUDANLa Coalición Europea sobre el petróleo en Sudán, de la que forma parte Intermón Oxfam junto a otras organizaciones sudanesas y europeas, pidió hoy a los gobiernos europeos y a las compañías petroleras que tomen medidas para que los beneficios que genera el petróleo en el país african dejen de "alimentar" la guerra civil que se prolonga desde hace 18 años
MADRID. EL PSOE EXIGE UN PLAN DE EMERGENCIA PARA MENORES VICTIMAS DE LA POBREZALa presidenta del PSOE de la Asamblea de Madrid, Cristina Almeida, pidió hoy al presidente de la Comunidad, Alberto Ruiz-Gallardón, que se siente con organizaciones sociales detodo tipo, incluido el Defensor del Menor, para elaborar "ya un Plan de Emergencia para los menores víctimas de la pobreza en la Comunidad"
MADRID. EL 84% DE LOS UNIVERSITARIOS NO SUELE DAR DINERO PARA EL TERCER MUNDOEl 75 por ciento de los universitarios se muestra a favor de la causa del 0,7 aunque sólo un 16% admite donar dinero de su bolsillo de forma habitual al Tercer Mundo. Del 84% restante, un 53,8 % afirma dar dinero "alguna vez" y un 28% confiesa no hacerlo nunca
MAS DE 00.000 CRIAS DE FOCA SE ESTAN MURIENDO DE HAMBRE EN EL NORTE DE RUSIAMás de 200.000 crías de foca se están muriendo de hambre al haber quedado atrapadas en témpanos de hielo debido a fuertes vientos del noreste en el Mar Blanco, al norte de Rusia, según informó "The Independent". Las focas ya estaban en grave peligro de subsistencia debido a los cazadores rusos, que las maan a golpes o con inyecciones letales
60.000 MUJERES MUEREN ANUALMENTE EN EL MUNDO COMO CONSECUENCIA DEL EMBARAZO O EL PARTOUnas 600.000 mujeres mueren anualmente en el mundo como consecuencia del embarazo o del parto. De ellas, el 96% pertenecen a países subdesarrollados, donde las condiciones de vida de las embarazadas y sus hijos son inhumanas por causa del hambre, la escasez de agua y la falta de asistencia médica adecuada, entre otras circunstancias
LAS RESERVAS NATURALES MAS PRECIADAS DEL MUNDO ESTAN SUPERPOBLADAS, CULTIVADAS Y EN GRAVE PELIGROUna investigación realizada durante dos años en las 17.000 principales reservas naturales del mundo, específicamente establecidas para proteger la vida salvaje, revela que casi la mitad de ellas están siendo labradas y cultivadas para obtener comida, según el informe "Common Ground, Common Future", que recoge la opinión de 10.000 científicos de 181 países
ACCION CONTRA EL HAMBRE PIDE QUE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL NO OLVIDE EL DRAMA DE ANGOLAAcción Contra el Hambre ha pedido a la comunidad internacional que no olvide la dramática situación de Angola, donde continúa el conflicto bélico entre el Gobierno y la guerrilla rebelde Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA), que se inició en 1975, según informó hoy la organización humanitaria