Lesmes advierte a los magistrados críticos con el Gobierno que dan una “imagen distorsionada” de la separación de poderesEl presidente del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, ha respondido a los trece magistrados del Alto Tribunal que la pasada semana suscribieron una carta en la que se quejaban de lo que consideraron injerencias del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, en la actuación del Poder Judicial. Fuentes jurídicas indicaron que Lesmes les ha advertido que están dando una “imagen distorsionada” del principio de separación de poderes
Bustamante presenta desde hoy en La 1 el programa infantil 'Fuera de clase'TVE estrena este lunes ‘Fuera de clase’, un programa presentado por David Bustamante en el que los niños serán los protagonistas y que se emitirá durante las vacaciones escolares de Navidad, de lunes a viernes, a las 20.30 horas
AmpliaciónTrece magistrados del Supremo piden a Rajoy que ponga “coto” a las injerencias del ministro del Interior en el Poder JudicialTrece de los dieciocho magistrados de la Sala Segunda del Tribunal Supremo han rubricado un escrito en el que se quejan de supuestas injerencias del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, en la actuación del Poder Judicial. Piden, en concreto, al presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, que solicite al jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, que “ponga coto” a las declaraciones del ministro
Cataluña. Rajoy no contempla un escenario electoral plebiscitario en CataluñaEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, no contempla un adelanto electoral en Cataluña, a modo de elecciones plebiscitarias, y considera que la estrategia tanto del presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, como del líder de ERC, Oriol Junqueras, es una forma de "ganar tiempo"
Asturias, Cataluña y Baleares, las comunidades con mayor afición al baileLas comunidades autónomas donde existen más personas con afición al hábito de bailar son por este orden Asturias, Cataluña y Baleares, donde más del 26% de la población asegura que les gusta mucho bailar. Eso sí, les siguen muy de cerca (con más del 25%) los extremeños y andaluces
Soria, optimista en que Google News vuelva a EspañaEl ministro de Industria, José Manuel Soria, se mostró hoy confiado en que Google Noticias reconsidere en los próximos meses el cierre de su servicio en España
Rajoy: "Cada vez podremos hacer más cosas en beneficio de las personas"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este lunes que la mejora de la situación económica permitirá que cada vez se adopten medidas pensando en las necesidades de las personas que más están sufriendo la crisis
Afganistán. A final de año concluye la misión más duradera de España en el exterior y la que más víctimas se ha cobradoEl 31 de diciembre de 2014 concluye la actual operación ISAF (Fuerza Internacional de Apoyo a Afganistán) de la OTAN y con ella la participación española en la que se ha convertido en la operación en el exterior más duradera y la que más víctimas se ha cobrado. Actualmente hay 464 efectivos en la zona, si bien en 2010 se llegó a desplegar a más de 1.500 militares españoles
Afganistán. Actualmente hay 464 militares españoles en HeratEl contingente español que actualmente está en Afganistán está formado por 464 militares, de los cuales 316 pertenecen al Ejército de Tierra, 121 al Ejército del Aire, 20 son miembros de los Cuerpos Comunes (personal de sanidad y jurídico) y siete agentes de la Guardia Civil
Pedro Sánchez: “Me avergüenza que el Gobierno hable de ministros mal retribuidos”El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró hoy que le “avergüenza” que el Gobierno hable de que los ministros están “mal retribuidos”, cuando es “el mismo Gobierno que ha recortado el sueldo de los funcionarios y ha congelado el salario mínimo”
Ultras. La asociación europea de aficionados al fútbol ven “erróneas” las medidas antiviolenciaLa asociación ‘Football Supporters Europe’ (‘Aficionados al fútbol Europa’) consideró este martes “erróneas” las medidas anunciadas por el Gobierno, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y la Liga de Fútbol Profesional (LFP) contra la violencia en el deporte porque suponen “castigos masivos cortoplacistas” que pueden desencadenar “consecuencias perjudiciales”
AmpliaciónUltras. Cardenal: “Nuestro fútbol no es de los más peligrosos del mundo”El secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal, afirmó este martes que el fútbol español no es “de los más peligrosos del mundo”, pese a lo cual el Gobierno está decidido a erradicar la violencia asociada a este deporte, ya sea física o mediante cánticos “rechazables y sancionables” que se escuchan en los estadios
Violencia género. Mujeres Progresistas critica que el PP sólo reaccione ante esta lacra cuando “hay días dramáticos”La presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas, Yolanda Besteiro, afirmó este martes que “es gravísimo” que el PP reaccione ante la violencia de género cuando “hay un día dramático” como el de ayer, que acabó con dos mujeres y la actual pareja de una de ellas asesinadas, y otra más tuvo que ser hospitalizada tras ser agredida con una navaja supuestamente por su expareja
Ultras. Cardenal dice que las medidas antiviolencia marcan “un camino sin vuelta atrás”El secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal, afirmó este martes que el objetivo marcado por el Gobierno, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y la Liga de Fútbol Profesional (LFP) de erradicar la violencia en este deporte “es un camino sin retorno y sin vuelta atrás”
Atresmedia adaptará el formato británico 'Gogglebox'Atresmedia Televisión prepara la adaptación española del formato de Channel 4 'Gogglebox', un programa de entretenimiento que triunfa en el Reino Unido y que ha sido ya estrenado en Estados Unidos, Canadá, Francia, Bélgica, Holanda, Dinamarca y Noruega
España expresa su “grave preocupación” ante el deterioro de la situación en LibiaLos ministros de Asuntos Exteriores de España, Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido, el secretario de Estado de EEUU, la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y la Política de Seguridad y el secretario general adjunto para asuntos políticos de Naciones Unidas expresaron este jueves su “grave preocupación” ante el deterioro de la situación en Libia
AmpliaciónEl CSN pide "paciencia" sobre Garoña y el ATC y garantiza la "máxima independencia"El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) pidió este miércoles en el Congreso “paciencia” respecto a la situación de la renovación de explotación de la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) y el futuro Almacén Temporal Centralizado (ATC) de Villar de Cañas (Cuenca), sobre los que actuará con la “máxima independencia” y sobre los que negó haber recibido presiones "de nadie"