LOS INDUSTRIALES TIENEN EL MAYOR NIVEL DE CONFIANZA DE LOS ULTIMOS QUINCE MESESEl estado de opinión de los empresarios industriales en el mes de octubre fue el más optimista de los últimos 15 meses, según la Encuesta de Coyuntura Industrial, pero el indicador de Producción Industrial de este sondeo reflja una bajada de 4 puntos respecto al mes de septiembre
377.471 REGULADOS ENTRE ENERO Y SETIEMBRE, UN 99,3 POR CIEN MAS QUE EN 1992Un total de 377.471 trabajadores se vieron inmersos en los expedientes de regulación de empleo aprobados por la autoridad laboral entre enero y setiembre de este año, lo que supone un aumento del 99,3 por cien respecto al mismo periodo del 92, según datos del Ministerio de Economía a las que tuvo acceso Servimedia
EL JUEZ CONDENA A PAGAR 11.200 MILLONES A LAS ASEGURADORAS DE INESPAL POR EL SUCESO DE ALUMINA-ALUMINIO EN 1987El juzgado de primera instancia número 8 de Madrid ha condenado a las aseguradoras del grupo Inespal, perteneciente al INI-Teneo, y a pagar 11.200 millones de pesetas por los daños sufridos en sus factorías de Alumina-Aluminio, en San Ciprián (Lugo), tras la alarma ocasionada entre los trabajadores, al almacenar los bidones de material radiactivo que transortaba el buque "Casón", encallado en las costas de Finisterre
CONFEBASK AFIRMA QUE LA CRISIS VASCA TOCA FONDO PERO NO HABRA RECUPERACION EN EL 94La Confederación de Empresarios Vascos (Confebask) destaca en su último informe de coyuntura que "l profundidad y complejidad de la crisis en la que nos hallamos inmersos hará que la salida de la misma sea lenta y costosa. Por tanto, no es probable que superemos esta situación en 1994, si bien habrá una mejoría con respecto a este año"
LA ECONOMIA CUMPLIO UN AÑO EN RECESION, AL CAER EL PIB UN 0,9 POR CIEN EN EL TERCER TRIMESTRE DEL 93El Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española en su conjunto en el tercer trimestre del año descendió un -0,9 por cien respecto al mismo periodo del año pasado, si bien la caída es mas suave ue en los dos trimestres anteriores, según la información facilitada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA PRODUCCION DE VEHICULOS CAYO CASI UN 19% HASTA NOVIEMBRELa producción de vehículos cayó un 18,7 por ciento entre enero y noviembre de este año, período en el que se fabricaron un total de 1.629.242 vehículos en España, según datos facilitados hoy por la patronal del sector de automoción Anfac
JUAN MARCH SE INCORPORA A UN ORGANISMO INTERNACIONAL PARA CUESTIONES MEDIOAMBIENTALESEl financiero y empresario Juan March se ha incorporado al Consejo de Administracion del Consejo Empresarial para el Desarrollo y Medio Ambiente (BCSD), organismo privado internacional integrado por empresarios de todo el muno para analizar cuestiones medioambientales
CCOO RECURRIRA LOS EXPEDIENTES DE SEAT, AUNQUE VOLKSWAGEN SE COMPROMETIO A INVERTIR 80.000 MILLONES EN CUATRO AÑOSLa dirección de Volkswagen se ha comprometido a invertir en Seat 80.000 millones de pesetas en los próximos cutro años, según explicaron hoy representantes de CCOO. Los sindicatos, que valoran positivamente la futura inversión, no firmarán, sin embargo, el acuerdo de los expedientes. CCOO anunció que presentaría un recurso de alzada contra dichos expedientes "para evitar males interpretaciones de los compromisos adquiridos"
LA CODA PIDE UN PLAN QUE EVITE LA GENERACION DE RESIDUOS TOXICOS EN LAS INDUSTRIASLa Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda) ha solicitado al ministo de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, la elaboración de un plan de prevención de la generación de residuos tóxicos y peligrosos, mediante la incorporación en la industria de tecnologías limpias
RECESION. DESCIENDE EL INDICE DE PRODUCCION INDUSTRIALEn septiembre de este año la prducción industrial española fue inferior en un 1,7 por cien a la del mismo mes del año anterior, confirmando así la recesión en el sector
LA CE NO EXIGIRA UN CALENDARIO A HUNOSA PARA EDUCIR SU CAPACIDADLa CE no impondrá reducciones concretas de producción para que el Estado siga aportando subvenciones a la empresa estatal Hunosa, por lo que la Administración podrá alargar esas ayudas más allá del año 2002, argumentando motivos sociales y regionales, según informó hoy en Oviedo la eurodiputada socialista Ludivina García Arias
MOLTO RECHAZA LA REDUCCION DE JORNADA, MIENTRAS VOLKSWAGEN LA IMPLANTA EN ALEMANIAEl secretario de Estado de Industria, Juan Ignacio Moltó, afirmó hoy en declaraciones a Servimedia, que "el país que diga que va a reducir prácticamente un 30 por cien de la jornada laboral está renunciando al progreso" y añadió: "no la comparto en absoluto"
EL PLAN VOLKSWAGEN PARA SEAT NO SALDRA ADELANTE, DICE EL GOBIERNOIndustria cree que el Plan Laboral propuesto por Volkswagen para reflotar Seat no saldrá adlante en los términos propuestos por la multinacional alemana, al menos en lo que se refiere a los 18.000 millones de pesetas que tendría que poner el Estado para financiar excedentes, porque no existe regulación legal que justifique esa aportación
ECONOMIA DICE QUE LA RECESION HA TERMINADO, PERO ADVIERTE QUE LA REACTIVACION TARDARA EN LLEGAREl Ministerio de Economía cree que la economía española ha superado su fase recesiva, pero considera que no cabe esperar "una reactivación importante de laeconomía en el futuro inmediato". El último informe de su Dirección General de Previsisón y Coyuntura, fechado el 15 de noviembre, señala que "la evolución reciente de los principales indicadores de actividad parece confirmar que la fase recesiva de la economía española ha superado ya el mínimo"
SEAT. EL CONSEJERO DE TRABAJO DICE QUE LA GENERALITAT DEBERA TOMAR SU DECISION LABORAL MAS DIFICIL SI NO HAY ACUERDO EN SEATEl consejero de Trabajo, Ignasi Farreres, manifestó hoy que la Generalitat deberá tomar la decisión laboral más difícil de los últios años en el caso de que la dirección y los sindicatos de Seat no lleguen a un acuerdo sobre el plan de viabilidad, aunque no confirmó si aprobará los expedientes de regulación presentados. El presidente de Seat, por su parte, se reunió hoy con el líder de IC, Rafael Ribó, y el comité de empresa de Zona Franca