UGT DICE QUE LA REDUCCION DEL DEFICIT DEBE LLEVAR AL GOBIERNO A APLICAR POLITICAS EPANSIVASJesús Pérez, secretario confederal de UGT, manifestó hoy que la favorable evolución del déficit público, que se redujo un 18,7% en los siete primeros meses del año, debe llevar al Gobierno a aplicar políticas "moderadamente expansivas" que permitan la creación de empleo, y no a realizar duros ajustes presupuestarios
`VACAS LOCAS'. EL MERCADO DE VACUNO SE RECUPERA CON UNA SUBIDA DE 15 PESTAS EN LOS PRECIOSLos precios de la carne de vacuno han experimentado una subida de 15 pesetas esta semana, hasta alcanzar las 415 dentro de un "proceso de recuperación y normalización del mercado", según informaron hoy a Servimedia fuentes de la Lonjade Binéfar (Huesca) que es el mercado de referencia nacional
LAS VENTAS DE GASOLINAS CAYERON UN 7,1% EN JUNIO Y UN 2,1% EN EL CONJUNTO DE LOS SEIS PRIMEROS MESES DE 1996Las ventas de combustibles descendieron un 1,8% el pasado mes de junio, como consecuencia de la caída de la demanda de gasolinas y de fuelóleos, según datos facilitados hoy por la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), que opina que las ventas de gasolinas y gasóleos no apuntan hacia una recuperación del consumo privado
LAS INVERSIONES EXTRANJERAS EN EMPRESAS ESPAÑOLAS CRECIERON UN 6,4% EN EL PRIMER TRIMESTRELas inversiones extranjeras en empresas españolas ascendieron durante el primer trimestre el año a un total de 414.436 millones de pesetas, 25.198 millones más que en el mismo período de 1995, lo que supone un aumento del 6,4%, según datos de la Dirección General de Política Comercial e Inversiones Exteriores a los que tuvo acceso Servimedia
LA CONTRATACION FIJA CAYO UN 0,4 POR CIEN EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOLas empresas realizaron en el primer trimestre de este año 71.880 contratos indefinidos, un 0,4 por ciento menos que los 72.710 registrados en el INEM e el mismo periodo de 1995, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
EPA. ECONOMIA DESTACA EL DESCENSO DE LA TEMPORALIDAD COMO EL DATO MAS POSITIVOEl Ministerio de Economía y Hacienda destaca como dato más positivo de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primertrimestre, que registró un aumento del número de desocupados de 38.250 personas, que haya descedido la temporalidad en la contratación registrándose un incremento importante de los contratos por tiempor indefinido
LAS VENTAS DE CIGARRILLOS CRECEN UN 14% EN EL PRIMER TRIMESTRELas ventas de cigarillos durante el primer trimestre del año han aumentado un 14%, alcanzando los 607,3 millones de cajetillas frente a los 533 millones del mismo periodo de 1995, según datos de Tabacalera a los que tuvo acceso Servimedia
UGT Y CCOO PEDIRAN A AZNAR MAS ESTABILIDAD EN EL EMPLEO Y MAS PROTECCION A LOS PARADOSLos sindicatos UGT y CCOO pedirán a Joé María Aznar, en el diálogo social al que el presidente del Gobierno piensa dar inicio en la semana que comienza el 13 de mayo, medidas concretas para dar más estabilidad a los contratos y para impedir el continuo descenso del número de parados con derecho a prestación de desempleo
LAS EMPRESAS PREVEN QU A FINALES DE AÑO TENDRAN LAS MISMAS PLANTILLAS QUE EN EL 95Las empresas mantendrán prácticamente estancadas sus plantillas entre septiembre de 1995 y el mismo mes de este año, según la última Encuesta de Coyuntura Laboral (ECL) del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, a la que tuvo acceso Servimedia
PACTOS. CAE LA BOLSA EN EL PRIMER DIA DE COTIZACION TRAS ALCANZARSE EL ACUERDO ENTRE PP Y CiULa bolsa de Madrid está cayendo hoy 2,18 puntos, coincidiendo con la primera sesión que se celebra después de conocerse los acuerdos políticos alcanzados entre el PP y CiU para la formación y estabilidad del próximo Gobierno. Se trata de la primera caída después de nueve jornadas consecutivas de fuertes subidas y records de cotización