LAS EMBARAZADAS DE GEMELOS TIENEN MAS RIESGO DE SUFRIR UN ABORTO TRAS UNA AMNIOCENTESISEl Hospital Universitario de Hadassah, en Israel, ha realizado u estudio sobre la relación existente entre la realización de una amniocentesis y las posibilidades de sufrir un aborto. Según recoge la revista médica "Obstetrics & Gynecology", estas posibilidades se duplican si la mujer está embarazada de gemelos
MADRID. LA CAM INVERTIRA 2.237 MILLONES EN LA CONSTRUCCION DEL NUEVO CENTRO RGIONAL DE TRANSFUSIONESIncrementar las donaciones de sangre, ampliando la dotación de unidades móviles de donación, afianzar el Banco de Tejidos, que coordinará el resto de bancos hospitalarios, y acreditarse como Centro de Investigación básica, son los objetivos prioritarios de la Comunidad de Madrid con el nuevo edifiio destinado al Centro Regional de Transfusiones que se construirá en Valdebernardo, con un presupuesto de 2.237 millones de pesetas
CRAIG VENTER ASEGURA QUE NUNCA SE LLEARA A UNA MEDICINA INDIVIDUALIZADAEl presidente de Celera Genomics y premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2001, Craig Venter, aseguró hoy que "nunca se llegará a una medicina individualizada", pero lo que sí se podrá hacer, y es un proyecto que ya está en marcha, es "saber qué personas van a tener una reacción tóxica a un fármaco concreto"
UNA VARIACION DEL GEN "NOS 3" ESTA RELACIONADO CON LOS ABORTOS RECURRENTESLa Escuela de Medicina de la Universidad de Viena ha realizado un estudio sobre la relación entre una variació genética y el riesgo de sufrir abortos recurrentes, en el que se concluye que una variación del gen NOS está ligado a esta patología
GENOMA. VILLALOBOS ANUNCIA UNA FUNDACION PARA LA INVESTIGACION DEL GENOMA HUMANOLa ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, anunció hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) que el Consejo de Ministros aprobará próximamente la constitución de una fundacin para la investigación del genoma humano, que impulsará la presencia de España en la segunda fase de la investigación genómica y proteómica, tanto en el ámbito científico como en el tecnológico
DESCUBIERTO EL GENOMA DE LA BACTERIA DEL NEUMOCOCOEspecialistas del Institute for Genomic Research de Rockville, de Estados Unidos, han completado la secuencia genética del neumococo, según informa la revista "Science". Este descubrimiento ayudará a encontrar nuevas terapias para combatir a esta bacteria
EL GENOMA HUMANO PRESENTA GRANDES DIFERENCIAS PREVIAMENTE NO OBSERVADASEl genoma humano podría presentar grandes variaciones según los individuos Un estudio publicado en "Science" ha encontrado altas variaciones del genoma de 82 individuos, no emparentados y provenientes de 4 razas étnicas diferentes
EL LUGAR DE RESIDENCIA ES UN IPORTANTE FACTOR DE RIESGO DE INFARTOUn estudio realizado por científicos de la Universidad de Columbia, en Nueva York, ha revelado que, además del perfil genético, los hábitos de salud o la posición social, el lugar de residencia también juega un papel determinante en el riesgo de sufrir infarto, según publica "New England Journal of Medicine"
PIDEN LA APROBACION DE UNA LEY EN MATERIA GENETICA QUE "AMPARE" A LOS CIUDADANOSLa directora del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Navarra, Angela Aparisi, abogó hoy, antes de su participación en los Cusos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), por la aprobación de una legislación en materia de análisis genético que "ampare" al ciudadano
EL 95% DE LAS INFORMACIONES SOBRE BIOTECNOLOGIA CREAN FALSAS EXPECTATIVAS EN LOS ENFERMOSLa información sobre Biotecnología que llega a los ciudadanos crea falsas expectativas sobre la curación de las enfermedades. Sólo el 5% de estas comunicaciones responde a la realidad constatada, mientras que el 95% restante son meras expectativas, según afirmó hoy en Almería Juan Bigorra, vicepresidente de Novartis en España
UNA MUTACION GENETICA PROVOA LA AUTODESTRUCCION DE CELULAS CANCERIGENASLa inserción de una pequeña mutación genética en células cancerígenas consiguió retrasar su crecimiento hasta tal punto que llegó a provocar su autodestrucción, según los resultados de un experimento publicado en "Proceedings of the National Academy of Sciences"
CONSIGUEN AUMENTAR LA CAPACIDAD DE REGENERACION DE LAS NEURONAS ADULTASInvestigadores norteamericanos han descubierto el modo de aumentar espectacularmente la capacidad de regeneración de las neuronas adultas, mediant la manipulación de un sólo gen en ratones de laboratorio, según un artículo publicado en "Journal of Neuroscience"
LA INVESTIGACION GENETICA DESVELA NUEVOS DATOS SOBRE EL PARKINSONUn grupo internacional de científicos ha encontrado dos proteínas relacionadas con la interacción del Parkinson en cerebros sanos, sugiriendo que un fallo en este proceso podría estar implicado en todos los casos de Parkinson, según ha informado "Sciencexpress"
LA MITAD DE LOS PACIENTES CON ESCLEROSIS MULTIPLE ACABAN SUFRIENDO UNA DISCAPACIDAD SEVERAEl 50% de los pacientes con esclerosis múltiple sufren con el tiempo una discapacidad severa, según afirmó hoy el doctor Pablo Villoslada, especialista del departamento de Neurología de a Clínica Universitaria de Navarra durante el Simposium sobre Terapia de la Esclerosis Múltiple que se celebró en Pamplona
REALIZAN UN CONSENSO SOBRE TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE CROHN Y LA COLITIS ULCEROSAEl Grupo Españo de Trabajo para el Estudio de la Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa va a elaborar el primer documento de consenso en España sobre estas enfermedades, que afectan a unas 65.000 personas en España y cuya incidencia se ha multiplicado por 5 en los últimos 15 años
PESTE PORCINA. ARIAS CAÑETE CONFIRMA QUE LA ENFERMEDAD PROCEDE DE UN PAIS DEL ESTE PO UNA POSIBLE IMPORTACION ILEGALEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, confirmó hoy que el brote de peste porcina detectado al noreste de la península procede de un país del este de Europa, lo que "probablemente" avala la hipótesis de que se ha producido alguna importación ilegal de cerdos desde alguno de estos países que están afectados actualmente por la enfermedad
EL ONCOCHIP DE BARBACID PERMITIRA SELECCIONAR EL FARMACO MAS ADECUADO PARA CADA TUMOREl Centro de Investigaciones Oncológicas Carlos III (CNIO) ha comenzado a experimentar con oncochips de fabricación propia. Estos biochips de ADN específicos para la inestigación del cáncer permitirán conocer mejor los mecanismos genéticos implicados en cada tumor y así poder realizar una predicción de su desarrollo y de la posible respuesta a los fármacos que existen en el mercado
DESARROLLAN UNA NUEVA TECNICA GENETICA PARA TRATAR LA HEMOFILIACientíficos de Bosto (Estados Unidos) han desarrollado una técnica genética para tratar la hemofilia, una enfermedad hereditaria de la sangre. La nueva técnica se basa en implantar a los pacientes DNA que les falta para estimular la producción de un factor esencial de coagulación