CoronavirusUn 68,5% de las fundaciones tiene expectativas negativas respecto a su situación financiera en los próximos ejerciciosUn 68,5% de las fundaciones tiene expectativas negativas respecto a su situación financiera en los próximos ejercicios, un 51,3% ha cancelado actividades por la pandemia y el 85,4% las ha adaptado durante el confinamiento, según el informe titulado 'Análisis del shock inicial de la emergencia sanitaria por Covid-19 en las fundaciones' que se dió a conocer este jueves, coincidiendo con el Día Europeo de Fundaciones y Donantes
Acción en Nueva YorkGreenpeace 'derrite' a Trump y Bolsonaro ante la Cumbre sobre Biodiversidad de la ONUActivistas de Greenpeace USA colocaron este miércoles esculturas de hielo derritiéndose de los presidentes Donald Trump (Estados Unidos) y Jair Bolsonaro (Brasil) frente al edificio de la ONU en Nueva York y coincidiendo con el estreno de la Cumbre sobre Biodiversidad de Naciones Unidas, que se celebra hoy con la participación virtual de los principales líderes del mundo y la ausencia de los dos mandatarios mencionados
EnergíaLas renovables emplean a 11,5 millones de personas, el 63% de ellas en AsiaEl sector de las energías renovables dio trabajo el año pasado a cerca de 11,5 millones de personas, lo que supone 0,5 millones más que en 2018. Asia representa el 63% del total de esos puestos de trabajo y las mujeres ocupan un 32% de los empleos
MédicosSerafín Romero: "Con las cifras que tiene Madrid debería acercarse a la fase 1" de la desescaladaEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), el doctor Serafín Romero, aseguró este lunes que "con las cifras que tiene Madrid debería acercarse a una fase 1" de la desescalada mientras que otras comunidades autónomas también "deberían estar en niveles más restrictivos"
DiscapacidadAmpliaciónLa ONCE y el Cermi piden en el Senado que los fondos para la reconstrucción de la UE lleguen también a la discapacidadEl presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, y el del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, pidieron este lunes que los fondos europeos para la reconstrucción frente a la pandemia del coronavirus "lleguen también al mundo de la discapacidad", durante una jornada sobre "personas con discapacidad y derechos sociales tras el Covid-19" organizada por la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa y las Cortes Generales
TurismoLos hoteleros solicitan al Gobierno tasas de IVA temporalmente reducidasLa Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) y la asociación que representa a hoteles, restaurantes, bares y establecimientos similares a nivel europeo, Hotrec pidieron este lunes al Gobierno que aplique temporalmente tipos de IVA reducidos para los servicios de hostelería tal y como han hecho ya otros países europeos
EnergíaS&P prevé que la demanda de petróleo se reduzca un 8,4% en 2020 por el Covid-19Standard & Poor’s (S&P) estima que la demanda mundial de petróleo se va a reducir en 8,7 millones de barriles diarios en 2020, lo que representa un descenso de un 8,4% con respecto a 2019 como consecuencia de la crisis provocada por la expansión del Covid-19
FarmacéuticosEspaña se tiñe de verde este fin de semana para homenajear a los farmacéuticosCerca de 100 edificios emblemáticos de toda España, entre ellos el Congreso de los Diputados y la fuente de Cibeles en Madrid, lucirán de verde este fin de semana para reconocer la labor de los farmacéuticos, quienes demandan un papel más activo en el Sistema Nacional de Salud
TransportesConfebus ve peligrar la "supervivencia" de las empresas de transporte en autobús y exige prórrogar los ERTELa Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) alertó este viernes de que la "supervivencia" de la empresas del sector está en "riesgo" debido a la "grave situación" del turismo y propuso al Gobierno una bateria de medidas para mitigar el impacto de la crisis, entre ellas, la prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) todo el tiempo "que sea necesario"
CáncerAdministrar quimio-inmunoterapia antes de operar un cáncer de pulmón aumenta la supervivenciaAdministrar quimio-inmunoterapia antes de operar un cáncer de pulmón duplica la supervivencia del paciente en comparación con los tratamientos tradicionales, según los resultados del estudio 'Nadim' del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) que lo acaba de publicar en la revista 'The Lancet Oncology' y que abre la puerta a un nuevo abordaje terapéutico
Derechos humanosConflictos, crisis climática y Covid-19 amenazan la salud de mujeres y niños, según la ONULos frágiles logros realizados para mejorar la salud de mujeres y niños están amenazados por los conflictos, la crisis climática y la pandemia de Covid-19, según un nuevo informe de Every Woman Every Child, un movimiento liderado por la Secretaría General de Naciones Unidas
El 9% de artículos científicos sobre la Covid-19 son iberoamericanosCasi el 9% de los artículos científicos publicados sobre el coronavirus tienen origen iberoamericano, en su mayoría procedentes de España y Brasil, según un estudio de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Seis meses después del inicio de la epidemia había 2.774 artículos en la plataforma científica PubMed
CáncerCuatro de cada diez nuevos medicamentos en investigación son antitumoralesCuatro de cada diez nuevos medicamentos en fase de investigación son antitumorales, ya que uno de los grandes desafíos en la lucha contra el cáncer es seguir potenciando la investigación biomédica para frenar la progresión de la enfermedad, según señaló Farmaindustria en el Día Mundial de la Investigación en Cáncer que se celebra este miércoles
LaboralLa OIT prevé una situación más desfavorable de la esperada en el cuarto trimestre y que se pierdan 245 millones de empleosLa Organización Internacional del Trabajo (OIT) apunta que las previsiones para el cuarto trimestre del año apuntan a una situación laboral más desfavorable de la que se esperaba como consecuencia del Covid-19 y considera que se van a perder horas de trabajo equivalentes a 245 millones de empleos a tiempo completo en el mundo con arreglo al caso hipotético de referencia
TrataEl Gobierno se compromete a erradicar a la explotación sexual en una Declaración InstitucionalEl Gobierno se comprometió este martes, Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños, a erradicar la explotación sexual. Lo hizo en una declaración institucional en la que pide "la colaboración y cooperación entre todas las administraciones, instituciones y organizaciones que prestan servicios a las víctimas" para promoer la prevención, la atención y la recuperación de estas víctimas," con un enfoque centrado en la protección y garantía de sus derechos y dignidad"
SaludEl tabaco causa un 20% de las muertes por enfermedad coronariaCerca de 1,9 millones de personas mueren cada año por enfermedades cardíacas inducidas por el tabaco, lo que equivale a una de cada cinco de todos los fallecimientos por ese tipo de patologías, según un nuevo informe publicado este martes por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Federación Mundial del Corazón y la Universidad de Newcastle (Australia) ante del Día Mundial del Corazón, que se celebrará el 29 de septiembre