InflaciónCalviño cree que puede haber un repunte de la inflación en este mes por el fin de la bonificación general de los carburantesLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, señaló este martes que puede haber un repunte de la inflación en este mes de enero por la eliminación de la bonificación de los carburantes para toda la población y su limitación a los conductores profesionales, al sector agrario y a las empresas navieras
JusticiaLos 138 integrantes de la 73 promoción de la Carrera Judicial se incorporan a la Escuela JudicialLos 138 integrantes de la 73 promoción de la Carrera Judicial se han incorporado este martes a la Escuela Judicial, que tiene su sede en Barcelona, como jueces en prácticas. La promoción está formada por 96 mujeres, que suponen el 69,6 % del total, y 42 hombres, que representan el 30,4 %
Diálogo socialEl Gobierno reanuda el curso político con la reforma de pensiones y la subida del SMI pendientesEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, retoma este lunes el curso político, una vez terminadas las navidades, con la segunda fase de la reforma de pensiones sin aprobar, mientras que la vicepresidenta segunda y titular de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, todavía no tiene cerrada la cantidad que subirá el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) este nuevo año, en aras de intentar alcanzar un pacto en el diálogo social
Siniestralidad vialEspaña finalizó 2022 con más muertes en carretera que antes de la pandemiaEl año 2022 terminó con cifras más altas de mortalidad en carretera en España en relación a 2019, que entonces ostentaba el mínimo histórico anual de víctimas mortales en vías interurbanas antes de que las restricciones de movilidad por la pandemia de la covid-19 contribuyeran a reducir la letalidad vial en 2020 y 2021
ConsumoLos consumidores reclaman consumo sostenible, derechos digitales y nuevos servicios financieros como “prioridades” de la UEEl impulso al consumo sostenible, la defensa de los derechos del consumidor, incluyendo los digitales, y el control de los servicios financieros son algunas de las “prioridades” que, según la Organización Europea de Consumidores (BEUC, por sus siglas en francés), de la que forman parte las españolas OCU, CECU y Asufin, deberían guiar la hoja de ruta de la presidencia rotatoria de Suecia al frente del Consejo de la UE durante los primeros seis meses del año, antes de que España le tome el relevo el próximo 1 de julio
Diálogo socialEl Gobierno reanuda el curso político con la reforma de pensiones y la subida del SMI pendientesEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, retoma este lunes el curso político, una vez terminadas las navidades, con la segunda fase de la reforma de pensiones sin aprobar, mientras que la vicepresidenta segunda y titular de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, todavía no tiene cerrada la cantidad que subirá el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) este nuevo año, en aras de intentar alcanzar un pacto en el diálogo social
Planes de gobiernoEntrevistaFeijóo suprimirá un tercio de los ministerios si llega a La Moncloa y espera no tener que incluir a VoxEl presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se compromete a suprimir un tercio de los 22 ministerios actuales y espera no tener que incluir a dirigentes de Vox si logra formar Gobierno tras las elecciones generales que previsiblemente se celebrarán a finales de este año
JusticiaEntrevistaFeijóo denuncia en la UE que “más del 10% del Constitucional son ex altos cargos del Gobierno”El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, tiene decidido denunciar ante la Unión Europea (UE) “de forma oficial, explícita y por escrito” que “más del 10% del Tribunal Constitucional (TC)” de España son ex altos cargos del Gobierno de Pedro Sánchez, lo cual es un hecho “grave”
EnergíaIberdrola abonará un dividendo de 18 céntimosIberdrola abonará un dividendo a cuenta bruto por acción de 0,18 euros, en el marco de la segunda edición de su dividendo flexible correspondiente a 2022, según informó la compañía este miércoles a la CNMV
Comunidad de MadridMadrid invirtió 100 millones en 2022 para la modernización de infraestructuras judicialesLa Comunidad de Madrid invirtió 100 millones de euros en 2022 para la modernización y humanización de las infraestructuras judiciales de la región, de los cuales 16,1 millones se dedicaron a la construcción de nuevas sedes, un 35,1% más que en 2021
Siniestralidad vialEspaña acabó 2022 con más muertes en carretera que antes de la pandemiaEl año 2022 terminó con cifras más altas de mortalidad en carretera en España en relación a 2019, que entonces ostentaba el mínimo histórico anual de víctimas mortales en vías interurbanas antes de que las restricciones de movilidad por la pandemia de la covid-19 contribuyeran a reducir la letalidad vial en 2020 y 2021
CulturaMás de 187.000 personas visitan las primeras exposiciones de la Celebración Picasso 1973-2023Más de 187.000 personas han visitado, hasta el momento, las primeras exposiciones en España del programa conmemorativo: ‘Julio González, Pablo Picasso y la desmaterialización de la escultura’ de la Fundación Mapfre; ‘Picasso/Chanel’, en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza; y ‘Daniel-Henry Kahnweiler. Marchante y editor’, en el Museu Picasso Barcelona, según informó el Ministerio de Cultura
TribunalesLa toma de posesión de los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional cierra hoy la mayor crisis institucional de la democraciaCasi siete meses después de que expirara su mandato, el Tribunal Constitucional (TC) habrá renovado a los cuatro magistrados que tenía pendiente relevar cerrando así una crisis institucional inédita en democracia. Juan Carlos Campo, Laura Díez, María Luisa Segoviano y César Tolosa, jurarán o prometerán este sábado a las nueve su cargo ante el Rey y a partir de ese momento serán miembros de pleno derecho de un tribunal de garantías que tendrá una mayoría progresista durante la próxima década