Diez empresas emiten un 25% de los gases de efecto invernadero en EspañaUn grupo de 10 empresas concentra un 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero en España, en el cual Endesa está a la cabeza con mucha diferencia sobre el resto, al emitir un 9,8% de todas las toneladas de gases de dióxido de carbono equivalente (CO2e) que se expulsan a la atmósfera
La mujer, protagonista del Día Mundial de la Diabetes 2017“Las mujeres y la diabetes: nuestro derecho a un futuro saludable" es el lema del Día Mundial de la Diabetes 2017 que se conmemora el próximo 14 de noviembre y que pretende alertar de las dificultades que viven las más de 199 millones de mujeres que viven con diabetes. Además, se prevé que en 2040 sean 313 millones
La demanda de electricidad subió un 1,6% en octubreLa demanda peninsular de energía eléctrica en octubre se estima en 20.145 gigavatios hora (GWh), un 1,6% superior a la registrada en el mismo mes del año anterior
Un 53% de los internautas españoles desconfía de los contenidos de las redes socialesUn 53% de los internautas españoles considera que los contenidos que ven en medios sociales no son de confianza y otro 53% muestra objeciones hacia los dispositivos que controlan su actividad, mientras que el 61% de los entrevistados en España expresó su preocupación por la cantidad de datos personales que las empresas tienen sobre ellos, según los datos de la última edición de Connected Life de Kantar TNS
Animan a apagar hoy las luces en Tenerife contra el exceso de luz en las aves marinasONG, administraciones públicas, empresas e institutos de investigación de los archipiélagos atlánticos de Canarias, Azores y Madeira se han unido para lanzar LuMinAves, un proyecto que comienza este domingo y pretende mejorar el estado de conservación de las aves marinas en la región de la Macaronesia y luchar contra la contaminación lumínica que sufren estas especies
Discapacidad. El Cermi pide prestar especial atención a la accesibilidad del turismo en las zonas ruralesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este viernes que se preste una especial atención al turismo en el ámbito rural para que las personas con discapacidad puedan disfrutar de estos entornos en igualdad de condiciones, puesto que “igual que no nos podemos saltar la sostenibilidad, no podemos dejar de lado la accesibilidad”
Canarias, Azores y Madeira se unen contra el exceso de luz en las aves marinasONG, administraciones públicas, empresas e institutos de investigación de los archipiélagos atlánticos de Canarias, Azores y Madeira se han unido para lanzar LuMinAves, un proyecto que pretende mejorar el estado de conservación de las aves marinas en la región de la Macaronesia y luchar contra la contaminación lumínica que sufren estas especies
Centac entrega 10.000 euros a inSuit por el Premio Reina Letizia 2016El Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac) entregó este martes 10.000 euros a Juan Antonio Cebollada, director de Desarrollo de Negocio de Everycode y Dass Group, correspondientes a su aportación económica en el Premio Letizia 2016 de Tecnologías de la Accesibilidad, que cofinancia con el Real Patronato sobre Discapacidad
Telefónica y el Reina Sofía presentan el primer estudio 'Big Data' realizado en un museo españolTelefónica presentó este miércoles los resultados de un estudio analítico de 'Big Data' realizado tomando como punto de partida la exposición ‘Piedad y Terror en Picasso. El Camino a Guernica,’ organizada por el Museo Reina Sofía con motivo del 80 aniversario de la creación de 'Guernica' (1937), de Pablo Ruíz Picasso, y de la llegada a sus salas hace 25 años
Reconocidos seis jóvenes doctores con los Premios de Investigación Sociedad Científica InformáticaLa primera edición de los Premios de Investigación Sociedad Científica Informática de España (SCIE)-Fundación BBVA ha reconocido la excelencia de seis jóvenes doctores menores de 30 años que realizan investigación de alta calidad, autores de trabajos sobre inteligencia artificial, gestión de ‘big data’, arquitectura de superordenadores o imágenes digitales
Refugiados. Acnur y el Banco Mundial crean un centro estadístico de refugiadosEl Grupo del Banco Mundial (GBM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) han creado un centro de datos conjunto sobre desplazamiento forzado, con el fin de mejorar las estadísticas sobre refugiados y otras personas desplazadas y comunidades de acogida
Cataluña. El Gobierno garantiza que el dinero de la Generalitat no se destinará al proceso secesionistaEl Gobierno garantizará que la totalidad de los fondos que por cualquier concepto corresponda transferir del Estado a Cataluña, a sus entes y entidades vinculadas o dependientes de la misma y de su sector público empresarial, “no se destinen a actividades o fines vinculados o relacionados con el proceso secesionista”
Fundación ONCE presenta Amuse, una 'app' interactiva y accesible para visitar museosFundación ONCE, ILUNION y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte presentaron este viernes en Tabacalera Promoción del Arte el proyecto Amuse, una innovadora aplicación interactiva y accesible para recorrer museos y que funciona a través de ‘beepcons’, balizas de guiado inteligente mediante bluetooth
Los juristas sanitarios piden regular la telemedicina porque es insegura para médicos y pacientesLos juristas sanitarios, reunidos en el XXIV Congreso Nacional de Derecho Sanitario, que se celebra en Madrid, pidieron este jueves regular la telemedicina para evitar riesgos de seguridad y confidencialidad. Precisan que es necesario un marco legal para ofrecer garantías de seguridad a profesionales sanitarios y pacientes, ya que prevén que en los próximos tres años la mitad de las consultas podrían ser virtuales
El 78% de los ejecutivos percibe la tecnología en su empresa como herramienta competitivaEl 78% de los ejecutivos, cuatro puntos más que en 2015, perciben la utilización de la tecnología en su empresa como una herramienta competitiva y ya realizan un uso medio o alto, frente al 22% que hacen una utilización escasa o nula, por lo que las empresas se encaminan paulatinamente hacia un uso más intensivo de las tecnologías de la información como herramienta competitiva
El CSIC ha perdido el 14% de su plantilla desde 2011La plantilla del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) pasó de 12.928 trabajadores contabilizados a 30 de noviembre de 2011 a 11.112 el 31 de julio de 2017, lo que supone un descenso del 14,04%