Búsqueda

  • Relaciones Estado-Iglesia El nuevo secretario general del Episcopado se plantea una relación "intensificable y mejorable" con el Gobierno El nuevo secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y obispo auxiliar de Toledo, César García Magán, indicó este miércoles que, "como todo en la vida", la relación entre el Episcopado y el Gobierno es "intensificable y mejorable", aunque es un proceso del que "no se parte de cero" pues hay "diálogos abiertos" en materia social y económica y capitaneados por el presidente de los obispos, cardenal Juan José Omella, al que "el secretario ayuda" Noticia pública
  • Estudio Más del 60% de españoles no quieren pagar más ni una vida más austera por cuidar el medio ambiente Más de la mitad de los españoles, el 54%, está en contra de pagar precios más elevados para proteger el medio ambiente; el 62% se manifiesta en contra de pagar más impuestos por esta causa, y el 64% no acepta recortes en su nivel de vida para frenar el cambio climático Noticia pública
  • Religión Ampliación La Conferencia Episcopal elige al obispo auxiliar de Toledo, César García Magán, como secretario general La Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) eligió este miércoles 23 como secretario general al obispo auxiliar de Toledo César García Magán. Según lo previsto en los estatutos de la CEE, ocupará el cargo durante los próximos cinco años. Sustituye en el cargo a Luis Argüello García, nombrado en noviembre de 2018, pero que ha presentado su renuncia tras ser designado en junio arzobispo de Valladolid Noticia pública
  • Religión Avance El obispo auxiliar de Toledo García Magán, nuevo secretario general de la Conferencia Episcopal La Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) eligió este miércoles al obispo auxiliar de Toledo César García Magán nuevo secretario general para los próximos cinco años Noticia pública
  • Religión Dos obispos auxiliares de Toledo y Valencia y el laico Giménez Barriocanal, candidatos a la Secretaría General del Episcopado La Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) se reúne este miércoles para elegir a su nuevo secretario general para los próximos cinco años. La Comisión Permanente propuso este martes a los obispos auxiliares de Toledo y Valencia, César García Magán y Arturo Pablo Ros, respectivamente, y al vicesecretario para Asuntos Económicos del Episcopado y presidente de COPE, Fernando Giménez Barriocanal Noticia pública
  • Religión Dos obispos auxiliares de Toledo y Valencia y el laico Giménez Barriocanal, candidatos a la Secretaría General del Episcopado La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) propuso este martes a los obispos auxiliares de Toledo y Valencia, César García Magán y Arturo Pablo Ros, respectivamente, y al vicesecretario para Asuntos Económicos del Episcopado y presidente de COPE, Fernando Giménez Barriocanal, como candidatos a la Secretaría General del Episcopado para los próximos cinco años Noticia pública
  • Cultura Cultura estudia que el Bono Cultural Joven pueda solicitarse por teléfono móvil El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, confirmó este martes que su departamento está estudiando la posibilidad de permitir que el Bono Cultural Joven pueda solicitarse por teléfono móvil, “si la legislación lo permite y tecnológicamente es posible” Noticia pública
  • Educación El Gobierno propone un "documento base" para reordenar las enseñanzas artísticas El secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar, y el secretario general de Universidades, José Manuel Pingarrón, presentaron este martes un "documento base" para impulsar la futura Ley de Enseñanzas Artísticas, norma con la que el Gobierno busca adecuarse al entorno europeo y abrir fórmulas para implantar estas formaciones en la Universidad y en el ámbito internacional Noticia pública
  • Educación El Gobierno dará "una presencia crucial" a las lenguas en la Ebau El secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar, avanzó este martes que en las futuras pruebas de evaluación de bachillerato para acceso a la universidad (Ebau) las lenguas tendrán "una presencia crucial" y "muy significativa", refiriéndose a "todas" las lenguas: el castellano, las propias de las comunidades autónomas que la posean "y la extranjera" Noticia pública
  • Educación Alegría resalta la colaboración entre docentes como una eficaz herramienta para la mejora del sistema educativo La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, destacó este martes la importancia de la colaboración entre docentes para la mejora del sistema educativo, durante la entrega de los Premio Nacionales eTwinning 2022, que en esta edición reconocen el esfuerzo y la excelencia del trabajo de 32 docentes responsables de 12 proyectos educativos Noticia pública
  • Educación Una campaña de CCOO revindica la mejora de la salud mental en el ámbito educativo La Federación de Enseñanza de CCOO ha iniciado una serie de actuaciones de visibilización y reivindicación en su empeño para que las administraciones actúen "con ambición y urgencia" para atender "la preocupante situación" de la salud mental en el ámbito educativo y se reconozca la relación entre el deterioro de la salud mental del personal y las condiciones laborales a las que este está sometido Noticia pública
  • Ucrania Universidades destina 2,6 millones de euros para ayudar a estudiantes, investigadores y otros trabajadores provenientes de Ucrania El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio de Universidades, aprobó este martes el real decreto por el que se regula la concesión directa de subvenciones a determinadas universidades públicas y a la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) en el ámbito del Plan de Acción Universidad-Refugio Noticia pública
  • Derechos Humanos El Defensor del Pueblo pide licencias urbanísticas especiales para restablecer la luz en la Cañada Real El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, aseguró este martes que para restablecer el suministro eléctrico en la Cañada Real se contemple la concesión, por parte de las administraciones locales, de licencias urbanísticas especiales -títulos habilitantes especiales-, que pueden otorgarse en contadas ocasiones y que están sujetas a limitaciones Noticia pública
  • Salud Investigadores del CEU identifican un mecanismo por el que el alcohol daña el cerebro adolescente Investigadores del grupo Neurofan, dedicado a neurofarmacología de las adicciones y trastornos degenerativos, liderado por el profesor Gonzalo Herradón, y de los grupos Proligar y Gestobes, de la Facultad de Farmacia de la Universidad CEU San Pablo, han identificado un nuevo mecanismo molecular por el cual el alcohol produce un daño importante en el cerebro adolescente Noticia pública
  • Educación ANPE alerta del aumento de depresión y estrés entre los docentes El sindicato independiente ANPE alertó este martes del aumento de casos de depresión y estrés entre los docentes y por consiguiente el incremento de las bajas laborales. De los casos atendidos, casi ocho de cada diez (el 78%) sufre ansiedad, el 12% sufre depresión y el porcentaje de docentes que se encuentran de baja es del 15% Noticia pública
  • Educación Más de 100 'hackers' de 12 universidades resuelven retos de educación digital Más de 100 'hackers' de 12 universidades y seis países trabajarán esta semana en equipos para resolver retos relacionados con la aplicación de la realidad virtual en la formación de las personas mayores, el impacto del metaverso en la educación universitaria o el uso educativo de redes como TikTok o Instagram Noticia pública
  • Madrid Los autobuses de EMT Madrid vuelven a apoyar la iniciativa ‘Libros a la Calle’ La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) va a colaborar con la XXV edición de la campaña ‘Libros a la Calle’, promovida por la Asociación de Editores de Madrid (AEM) con el objetivo de fomentar la lectura entre los usuarios del transporte público Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid presenta la 25ª edición de 'Libros a la Calle' para acercar la literatura al transporte público La Comunidad de Madrid celebra este año el 25º aniversario de 'Libros a la Calle', una iniciativa en colaboración con la Asociación de Editores de Madrid (AEM) que pretende acercar la literatura a los usuarios del transporte público de la región, según informó este lunes la consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Marta Rivera de la Cruz Noticia pública
  • Educación Más de 100 'hackers' de 12 universidades resuelven retos de educación digital Más de 100 'hackers' de 12 universidades y seis países trabajarán esta semana en equipos para resolver retos relacionados con la aplicación de la realidad virtual en la formación de las personas mayores, el impacto del metaverso en la educación universitaria o el uso educativo de redes como TikTok o Instagram Noticia pública
  • Igualdad La Complutense investiga cánticos machistas en un partido de rugby La Universidad Complutense de Madrid (UCM) informó este lunes de que ha abierto una investigación "para depurar responsabilidades" ante los cánticos machistas que se entonaron al final de un partido de rugby masculino en el campus. La institución mostró su "total rechazo" Noticia pública
  • Legislación Ampliación Los obispos lamentan las "prisas" del Gobierno con las leyes 'trans' y del aborto El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), cardenal Juan José Omella, lamentó este lunes las "prisas" del Gobierno en impulsar leyes sobre identidad de género ('Ley Trans') y del aborto, porque "no ayudan a educar a los adolescentes y jóvenes en la belleza y en el sentido de la sexualidad": "¿Por qué estas prisas? ¿Por qué este intervencionismo estatal?", se preguntó Noticia pública
  • Política Omella propone unas bienaventuranzas a los gobernantes frente a políticas "atascadas" El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), cardenal Juan José Omella, propuso este lunes unas bienaventuranzas del buen político que trabaja por el bien común “y no por su propio interés” porque “las respuestas políticas se atascan y no fluyen para encontrar soluciones a los graves problemas sociales” Noticia pública
  • Religión El Vaticano pide al Gobierno español políticas de familia y de migración El nuncio del Papa en España, Bernardito Auza, pidió este lunes “políticas que favorezcan a las familias” y ayuden a superar “los desafíos reales” a los que se enfrentan y también y “para gestionar el flujo migratorio” y promover el crecimiento de una sociedad que “es multirracial, multicultural y multireligiosa” Noticia pública
  • Ley Trans Avance Los obispos lamentan las "prisas" del Gobierno con las leyes 'trans' y del aborto El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), cardenal Juan José Omella, lamentó este lunes las "prisas" del Gobierno en impulsar leyes sobre identidad de género ('Ley Trans') y del aborto, porque "no ayudan a educar a los adolescentes y jóvenes en la belleza y en el sentido de la sexualidad": "¿Por qué estas prisas? ¿Por qué este intervencionismo estatal?" Noticia pública
  • Cultura El Cupón de la ONCE anima a visitar las pinturas de dragones de Robledo de Chavela Los dragones de la iglesia parroquial de Robledo de Chavela (Madrid) son la imagen del Cupón de la ONCE de este lunes, 21 de noviembre. Cinco millones de cupones animarán a visitar estas extrañas figuras, descubiertas en la iglesia de la Ascensión de Nuestra Señora, en esta localidad de la sierra oeste madrileña Noticia pública