DesescaladaAmpliaciónEl 51% de los españoles avanzarán a la fase 1 de desescalada el lunesEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este viernes que el 51% de los ciudadanos españoles pasarán el próximo lunes a la fase 1 de la desescalada por la crisis del coronavirus, lo que supone que viven en territorios en los que se permitirán más medidas de alivio al confinamiento
DesescaladaAvanceMadrid, Cataluña, Castilla y León, Comunidad Valenciana, parte de Castilla-La Mancha y Granada y Málaga, fuera de la fase 1Madrid, Cataluña, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Toledo, Albacete y Guadalajara y Granada y Málaga no pasarán el próximo lunes a la fase 1 de la desescalada al no cumplir los criterios establecidos y, por lo tanto, permanecerán aún en la fase 0. Mientras que Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja, Navarra, Aragón, Extremadura, Murcia, Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla pasan el lunes a la fase 1 de desescalada
Tras la negativa del GobiernoAmpliaciónMadrid volverá a solicitar estar en la fase 1 de la desescalada en los próximos díasLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid volverá a solicitar pasar a la fase 1 de la desescalada en los próximos días ampliando la capacidad en Atención Primaria para detectar casos, “que es lo que realmente nos reclama el Ministerio de Sanidad y ya estamos haciendo”, según explicaron a Servimedia fuentes de la Administración autonómica tras rechazar hoy el Gobierno central el tránsito a esa fase
MadridVox aboga por más información y menos multas de la Policía MunicipalEl Grupo Municipal de Vox en el Ayuntamiento de Madrid propone al equipo de Gobierno que se refuerce la labor informativa y preventiva de los agentes de la Policía Municipal frente a la sancionadora para, “sin relajar sus obligaciones, sancionar ante el incumplimiento de las medidas de desescalamiento aplicadas por el Consistorio, una vez informado y requerido personalmente, en el momento, para el cumplimiento de las normas de seguridad sanitaria”
DesescaladaEchenique acusa a Ayuso de primar criterios políticos sobre los sanitarios y hasta los económicosEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, acusó este viernes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de pedir el paso a la fase 1 de desescalada “por criterios políticos”, contraviniendo así no sólo los sanitarios sino también los económicos
'Caso Palau'AmpliaciónLa Fiscalía pide el ingreso en prisión de Millet y Montull tras ser condenados por el 'caso Palau'La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado el ingreso en prisión de los que fueran máximos responsables del Palau de la Música Félix Millet, Jordi Montull y su hija Gemma, así como del extesorero de Convergència Democratica de Catalunya (CDC) Daniel Osàcar, para cumplir las penas que les impuso el Supremo por el desvío de fondos a través de la entidad cultural
CoronavirusEl director del hospital de Ifema se pone al frente del plan contra el coronavirus de la Comunidad de MadridLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este jueves, al ser preguntada por la dimisión de la directora de Salud Pública, Yolanda Fuentes, por discrepar de la decisión del Gobierno regional de pedir pasar a la fase 1 de la desescalada, que el director del hospital de campaña de ifema, Antonio Zapatero, dirigirá a partir de ahora la estrategia contra la epidemia
InmunidadMás de 46.700 personas participan en el estudio de seroprevalencia del Covid, que ya ha hecho más de 28.000 testMás de 46.700 personas han participado ya en el estudio nacional de epidemiología ENECovid19 durante su primera semana, cuya fase de reclutamiento finaliza el próximo lunes 11 de mayo y en la que ya se han realizado más de 28.000 test. Se trata de la primera de las tres oleadas de las que consta el estudio cuya previsión es alcanzar la cifra de entre 60.000 y 90.000 participantes
PandemiaLa Comunidad de Madrid refuerza la información para prevenir riesgos laborales asociados al coronavirusEl consejero de Economía, Empleo y Competitividad, Manuel Giménez, explicó este juves en el Pleno parlamentario que la Comunidad de Madrid, a través del Instituto se Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST), está reforzando la información y el asesoramiento que ofrece a los trabajadores y empresarios de la región para ayudarles a prevenir los riesgos laborales asociados a la crisis del coronavirus, con el objetivo de garantizar su seguridad en las distintas etapas de vuelta a la actividad laboral
CoronavirusLa Consejería de Sanidad anuncia 200.000 test a pacientes con sintomatología en centros de salud de MadridEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, anunció este jueves en el Pleno del Parlamento regional que va a "empezar a realizar test rápidos a pacientes con sintomatología en los centros de salud a partir de las próximas semanas”. Para ello, la Gerencia de Atención Primaria cuenta con 200.000 test suministrados por el Ministerio de Sanidad
CoronavirusAvanceCalvo avanza que serán necesarias "más semanas" en estado de alarmaLa vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, avanzó este jueves la posibilidad de una nueva prórroga del estado de alarma porque “seguramente necesitaremos algunas semanas más”
Sector AéreoIberia pide a los pasajeros que lleven su propia mascarillaIberia está informando a los pasajeros que vayan a volar en los próximos días sobre la necesidad de llevar su mascarilla, al igual que ya hacen las tripulaciones, para utilizarla en el embarque y durante el vuelo, sin la cual no podrán viajar
LaboralEl sector de la limpieza pide al Gobierno “protección” y “flexibilidad” para garantizar más de 400.000 empleosLa Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel), la Asociación de Federaciones de Empresarios de Limpieza Nacionales (Afelin) y las organizaciones sindicales FeSMC UGT y CCOO-Construcción y Servicios, organizaciones que componen el Observatorio Estatal de Limpieza de Edificios y Locales, han pedido al Gobierno “protección” y “flexibilidad” para garantizar la viabilidad de las empresas y el empleo y la seguridad y la salud de más de 400.000 trabajadores
Estado de alarmaERC advierte al Gobierno de que “sin diálogo no hay legislatura”El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, advirtió este miércoles en el Congreso que “sin diálogo no hay legislatura” y que en política “nada es gratis”, a la vez que anunciaba que “no votamos en contra de una prórroga del estado de alarma, votamos en contra de su estado de alarma”