CienciaEl polvo sahariano estimula el deshielo del HimalayaLas motas de polvo que viajan por la atmósfera desde lugares como el desierto del Sáhara influyen sobre el clima hasta el punto de que favorecen el deshielo en el Himalaya occidental, cuando más de 700 millones de personas en el sudeste asiático y en partes de China y la India dependen de que se derrita la nieve en esa cordillera para satisfacer sus necesidades de agua dulce en verano y principios del otoño
PANDEMIANavarra notifica 302 positivos y 20 hospitalizaciones más por Covid-19La Comunidad Foral de Navarra notificó este lunes 302 positivos y 20 hospitalizaciones más por coronavirus, si bien considera “estable” la situación en sus UCI, que mantienen a 25 pacientes ingresados por la infección. Además, suma otras dos muertes como consecuencia de la enfermedad
InmigraciónONG y colectivos de inmigrantes denuncian un aumento del racismo por el coronavirusRepresentantes de Médicos del mundo, la ONG senegalesa Hahatai, Trabajadoras no Domesticadas de Bilbao y otros colectivos y asociaciones de personas migrantes denunciaron el aumento de los abusos y de las actitudes xenófobas contra estos colectivos a consecuencia de la crisis de la Covid-19
EnergíaLa demanda de energía eléctrica baja un 3,3% en septiembreLa demanda eléctrica nacional alcanzó 20.598 gigavatios hora (GWh) en septiembre, lo que supuso un descenso del 3,3 % con respecto a la registrada en el mismo mes del año anterior
FertilidadLos tratamientos de reproducción asistida en España aumentan un 28% en los últimos cinco añosLos tratamientos de reproducción asistida en España aumentaron un 28% en los últimos cinco años, según los datos del Registro Nacional de Actividad 2018-Registro SEF (Sociedad Española de Fertilidad) presentado este jueves junto con el Ministerio de Sanidad en el XII Workshop Registro Nacional de Actividad de la SEF
MadridLa EMT comienza la formación de 60 nuevos conductores de autobúsEl delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, junto con el gerente de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT), Alfonso Sánchez, inauguraron este jueves el curso de formación de conductores en el centro de operaciones de la EMT en Fuencarral
Objetivos Desarrollo SostenibleExteriores y el Foro Rural Mundial impulsarán el Decenio de la Agricultura Familiar de la ONULa secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Ángeles Moreno, y el presidente del Foro Rural Mundial, Martín Uriarte, rubricaron este jueves una Declaración de Intenciones para impulsar el Decenio de la Agricultura Familiar 2019-2028, declarado por la ONU en una resolución del año 2017 que tiene como objetivo cumplir con el segundo Objetivo de Desarrollo Sostenible –‘Hambre 0’- de la Agenda 2030
Siniestralidad vialNuevo mínimo histórico de muertes en carretera, con 641 fallecidos hasta septiembreUn total de 641 personas perdieron la vida en las carreteras españolas en los nueve primeros meses de este año, lo que supone un nuevo mínimo histórico desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara a recopilar datos de siniestralidad en 1960
PandemiaMujeres mayores con discapacidad denuncian su “aislamiento e invisibilización” durante la pandemiaRepresentantes de organizaciones del sector de la discapacidad y mujeres mayores denunciaron este miércoles el mayor “aislamiento, soledad e invisibilización” de esta parte de la ciudadanía durante la pandemia de Covid-19, una situación que, en su opinión, ya sufrían pero que la pandemia ha agravado
PANDEMIANavarra suma 265 positivos, 16 ingresos y dos muertos por coronavirus enEl Departamento de Salud del Gobierno de la Comunidad Foral de Navarra detectó ayer 265 nuevos casos de infección por Covid-19, cifra que representa 53 menos que el día anterior, si bien sumó 16 nuevos ingresos hospitalarios y dos fallecidos como consecuencia de la enfermedad tras la muerte de un hombre de 80 años y de una mujer de 87
SENTENCIAAmpliaciónLa Audiencia Nacional absuelve a Rato y a 33 acusados más en el juicio por la salida a Bolsa de BankiaLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado absolver a los 34 acusados en el juicio por la salida a Bolsa de Bankia, entre los que está Rodrigo Rato, expresidente de la entidad, exvicepresidente del Gobierno y ex director gerente del FMI, por delitos de estafa a los inversores y falsedad contable