Búsqueda

  • Unos 400 millones de personas no pueden acceder a servicios básicos de salud Alrededor de 400 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a los servicios básicos de salud y un 6% de la población de 37 países con ingresos medios y bajos está abocada a la pobreza extrema debido a los gastos sanitarios que debe afrontar Noticia pública
  • Hacienda y CEOE identifican áreas de mejora sobre la morosidad en las administraciones Representantes del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas mantuvieron este viernes una reunión con asociaciones del sector empresarial para tratar la evolución de la morosidad en las administraciones públicas, en la que identificaron posibles áreas de mejora, según informaron en una nota Noticia pública
  • Los apellidos no siempre concuerdan con los linajes genéticos paternos nvestigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han analizado los cromosomas Y de una muestra de 416 andaluces varones de las provincias de Huelva y Granada que compartían 222 primeros apellidos y han concluido que hay una asociación baja entre los apellidos y los marcadores genéticos del cromosoma Y Noticia pública
  • Baja un 33% el pesimismo entre los españoles, según un sondeo El pesimismo de los españoles sobre la situación del país ha bajado un 33% desde 2013, según el Barómetro del Real Instituto Elcano presentado este viernes y referido a cuestiones de política nacional e internacional Noticia pública
  • La FAO lamenta que la dieta mediterránea sea ahora de carne y lácteos en vez de frutas y legumbres La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se propone evitar que la dieta mediterránea desaparezca al constatar que ha cambiado al dejar atrás frutas y legumbres para orientarse más hacia la carne y los productos lácteos debido a la globalización, la comercialización de alimentos y los cambios en los estilos de vida Noticia pública
  • Descubierta la proteína causante del 'ojo seco' Un estudio en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto el mecanismo molecular responsable de las molestias características de la enfermedad del ojo seco, la patología ocular más frecuente del mundo y que se da sobre todo en personas mayores. El ojo seco está causado por trastornos en la cantidad y calidad de la lágrima, y da lugar a dolor e irritación ocular continua, parpadeo aumentado y visión alterada, pudiendo llegar a ocasionar ceguera Noticia pública
  • MicroBank y el FEI promueven una línea de microcréditos de 30 millones de euros para estudios MicroBank, con el apoyo financiero del Fondo Europeo de Inversiones (FEI), ha iniciado la comercialización del Préstamo Máster Erasmus+, dotado con un total de 30 millones de euros, un microcrédito para los estudiantes que quieran ampliar su formación académica mediante un máster en algún país de la Unión Europea Noticia pública
  • Atresmedia y Mapfre se unen para promocionar la Formación Profesional La fundaciones de Atresmedia y Mapfre han puesto en marcha el proyecto ‘Descubre la FP’, una iniciativa que pretende dar a conocer e impulsar la Formación Profesional (FP) en España Noticia pública
  • La Fundación Secretariado Gitano denuncia que crece la pobreza y no disminuye la discriminación El director general de la Fundación Secretariado Gitano (FSG), Isidro Rodríguez, denunció este jueves que "2014 ha sido un año para constatar que crece la pobreza, no disminuye la discriminación y existe una desconexión entre las políticas que se enuncian y las medidas que se aplican" Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Asociaciones de mujeres piden perspectiva de género en las políticas públicas para mejorar el empleo femenino Las organizaciones Asociación de Mujeres Opañel, Fundación Mujeres y la Federación de Asociaciones de Madres Solteras reclamaron hoy la puesta en marcha de políticas que contemplen la perspectiva de género para facilitar el acceso al mercado laboral de las mujeres, fundamentalmente las que sufren mayor vulnerabilidad, y lograr que conserven el puesto de trabajo una vez que lo consigan Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Discapacidad. Un estudio sobre el autismo habla de eficacia en tratamientos con menores de un año Sally Rogers, profesora en el departamento de Psiquiatría del UC Davis MIND Institute (California), presentará en Madrid los resultados de sus estudios de investigación realizados a padres y sus bebés de 6 a 12 meses con alto riesgo de tener Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) Noticia pública
  • Discapacidad. Señalización e información, “claves” para la mejora de la accesibilidad cognitiva a museos La señalización, información y documentación son herramientas “clave” en la mejora de la accesibilidad cognitiva de los museos, según pone de manifiesto un informe elaborado por equipos de evaluadores de accesibilidad cognitiva integrados por personas con discapacidad intelectual pertenecientes a asociaciones de la Federación de Organizaciones a favor de personas con discapacidad intelectual de Madrid (Feaps Madrid) Noticia pública
  • La Iglesia católica atiende a 4,1 millones de personas en sus 8.500 centros asistenciales en España La Iglesia católica atendió en 2013 a 4,1 millones de personas en sus 8.490 centros asistenciales en España. Todo ello fue posible por los 870 millones de euros en recursos con los que contaron las diócesis. Una cuarta parte de ellos procedían de la casilla de la Iglesia en la declaración de la Renta, prácticamente la misma cantidad que se dedicó a labores pastorales y asistenciales Noticia pública
  • Educación. La mejora del abandono temprano no la han notado los sectores más desfavorecidos La reducción del abandono educativo temprano durante la crisis ha beneficiado mucho más a los alumnos de entornos favorecidos, según explicó este jueves el profesor de la Universidad de Barcelona Jorge Calero, en la presentación del trabajo 'Reflexiones sobre el sistema educativo español' de la Fundación Europea Sociedad y Educación Noticia pública
  • Las mujeres empeoran sus condiciones laborales el doble que los hombres al tener un hijo Cuatro de cada diez trabajadores (40,2%) sufren un empeoramiento de sus condiciones laborales cuando tienen un hijo, y el perjuicio en las mujeres duplica al de los hombres Noticia pública
  • Ampliación Los niños que empiezan antes la escuela sacan mejores notas en Matemáticas y Lectura Aquellos alumnos que han recibido más años de Educación Infantil obtienen mejores calificaciones en las pruebas externas de Matemáticas y de Comprensión Lectora en 4º de Primaria, según el estudio 'Reflexiones sobre el Sistema Educativo Español' de la Fundación Sociedad y Educación, presentado este jueves en Madrid Noticia pública
  • España cae a su posición más baja de libertad económica tras retroceder 22 puestos La libertad económica en España registró una importante caída durante el año 2012, ejercicio al que se refiere el último informe de la Red de Libertad Económica, que provocó que el país haya pasado de ocupar el puesto número 30 a nivel mundial en esta materia a situarse en el 52, su posición más baja desde que se publica este estudio Noticia pública
  • Pilotos y profesionales de la salud mental colaborarán para reforzar la seguridad de las operaciones aéreas El Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (Copac) y la Asociación Española de Neuropsiquiatría (AEN) han firmado un convenio de colaboración para promover estudios y proyectos de investigación de carácter científico sobre las condiciones del ejercicio profesional de los pilotos y su efecto sobre la seguridad de las operaciones aéreas Noticia pública
  • RSC. La Mutua convoca la III edición de los Premios al Voluntariado Universitario Fundación Mutua Madrileña ha convocado la III edición de los Premios al Voluntariado Universitario, una iniciativa que busca reconocer, promover y apoyar la labor solidaria de los jóvenes universitarios. La convocatoria estará abierta hasta el próximo 31 de octubre Noticia pública
  • Los niños que empiezan antes en la escuela sacan mejores notas en Matemáticas y Lectura Aquellos alumnos que han recibido más años de Educación Infantil obtienen mejores calificaciones en las pruebas de Matemáticas y de Comprensión Lectora de 4º de Primaria, según el estudio 'Reflexiones sobre el Sistema Educativo Español' de la Fundación Sociedad y Educación, presentado este jueves en Madrid Noticia pública
  • Ampliación El Supremo rebaja la condena al exconsejero de Valencia Rafael Blasco por desviar dinero de la cooperación en Nicaragua El Tribunal Supremo ha condenado a seis años y seis meses de prisión al exconsejero de la Generalitat Valenciana Rafael Blasco por desviar fondos destinados a proyectos de cooperación en Nicaragua. Rebaja así la pena de ocho años que le había impuesto el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) y mantiene la condena por delitos de malversación de caudales públicos, en concurso con prevaricación administrativa y falsedad documental Noticia pública
  • Más de 400 personas mueren al año en España por ahogamientos evitables Alrededor de 400 personas mueren cada año en España como consecuencia de un ahogamiento que, en buena parte de los casos, podría haberse evitado, según un informe de la Fundación Mapfre que aboga por formar mejor a la población para minimizar este problema Noticia pública
  • España, a la cola en la preparación de planes de ahorro para la jubilación España se sitúa a la cola en la preparación de planes de ahorro para la jubilación, sólo por delante de Hungría y Japón, según el índice hecho público este miércoles por Aegon Noticia pública