LA AEB DICE QUE EL DEFICIT PUBLICO LLEGARA ESTE AÑO AL 5 POR CIEN DEL PIBFederico Prades, asesor económico de la Asociación Española de Banca Privada (AEB), afirmó hoy que el déficit público podría alcanzar ste año al 5 por ciento del PIB, un punto más (medio billón de pesetas) de lo previsto por el Gobierno
LA CEOE PIDE LA SUPRESION DE LAS INDEMNIZACIONES DE DESPIDO PARA QUIENES TENGAN DERECHO A SEGURO DE PAROEl viceprsidente primero de la CEOE, Arturo Gil, manifestó hoy que el Gobierno debería ir más allá de eliminar la autorización administrativa previa de los expedientes de regulación de empleo, y suprimir también el derecho a indemnización por despido en el caso de los trabajadores que tengan derecho al seguro de paro
EL NUEVO IMPUESTO DE SOCIEDADES NO MODIFICARA SUSTANCIALMENTE EL ACTUALEl director del Instituto de Estudios Fiscales del Ministerio de Economía y Hacienda, Miguel Angel Lashras, aseguró hoy que la reforma del Impuesto de Sociedades no modificará en profundidad la situación tributaria actual de las empresas, ya que "el Impuesto de Sociedades en España no funciona mal y se compara muy bien con lo que hay en Europa"
PARTIDOS POLITICOS, SINDICATOS Y LA CEOE REITERAN SU APOYO A MAASTRICHTLos partidos políticos, os sindicatos y la patronal CEOE volvieron a expresar hoy su apoyo al Tratado de Maastricht, aunque con reservas en algunos casos, al considerar que no existe una alternativa mejor para España al proyecto de la unión europea
EL DEFICIT DEL INEM PUEDE ALCANZAR LOS 400.000 MILLONES ESTE AÑOEl déficit del INEM se situará este año entre 350.000 y 400.000 millones de pesetas, a pesar de la reforma en el seguro de paro, según dijo hoy el secretario general de Empleo, Jesús Arango, en unas jornadas de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD)
EL INI RECORTARA 3.000 EMPLEOS EN 1992, SEGUN SU VICERESIDENTEEl INI recortará su plantilla en 3.000 trabajadores durante 1992, según manifestó hoy su vicepresidente, Miguel Cuenca, en unas jornadas sobre "Los expedientes de crisis" organizadas por la Asociación para el Progreso de la Dirección
CATEDRATICOS DE DERECHO DEL TRABAJO AFIRMAN QUE EL 28-M NO PUEDE PROVOCAR DESPIDOSLos empresarios no podrán despedir a los trabajadores que se limiten a secundar el paro general del 28 de mayo, según manifestaron hoy a Servimedia los catedráticos de Derecho del Trabajo Manuel Alvarez de la Rosa y Efrén Borrajo, durante unas jornadas organizadas or la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) sobre "Los Expedientes de Crisis"
TODAS LAS INVERSIONES VINCULADAS A PARAISOS FISCALES SERAN CONTROLADAS POR EL GOBIERNOLa inversión dirigida a paraisos fiscales o procedente de ellos estará sujeta a verificación administrativa en todos los casos, independientemente de su cantidad, al entrar en vigor la nueva normativa sobre inversiones extranjeras, prevista para fnales de marzo
LA AGENCIA TRIBUTARIA NO CONTARA CON POLICIA FISCAL EN SU PRIMER AÑO DE FUNCIONAMIENTOLa Agencia Estatal Tributaria (AET), creada elpasado 1 de enero, no contará con policías fiscales entre los 25.000 funcionarios que trabajarán en el nuevo organismo durante 1992, según informó hoy el jefe del gabinete técnico de la Secretaría de Estado de Hacienda, Fernando Díez Yubero
EL SALDO DE ESPAÑA CON LA CE EMPEORO EN 60.000 MILLONES DURANTE 1991El saldoingresos y pagos entre España y la CE ascendió en 1991 a unos 120.000 millones de pesetas, 60.000 millones menos que en 1990, según manifestó hoy a Servimedia el secretario de Estado para las Comunidades Europeas, Carlos Westendorp