MAS DE 500 EXPERTOS EN MENOPAUSIA SE REUNEN DESDE HOY EN MADRIDMás de 500 expertos de toda España se darán cita en Madrid desde hoy hasta el próximo jueves para debatir sobre la mujer menopáusica, con motivo de la tercera Reunión Madrileña de Menopausia del Grupo de Expertos de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM)
MAS DE 500 EXPERTOS EN MENOPAUSIA SE REUNEN EN MADRIDMás de 500 expertos de toda España se darán cita en Madrid a partir de mañana y hasta el próximo 29 de septiembre para debatir sobre la mujer menopáusica, con motivo de la tercera Reunión Madrileña de Menopausia del Grupo de Expertos de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM)
MÁS DE 500 EXPERTOS ESPAÑOLES SE DAN CITA EN MADRID PARA DEBATIR SOBRE LA MUJER MENOPÁUSICAMás de 500 españoles de toda España se darán cita en Madrid a partir de mañana y hasta el próximo 29 de septiembre para debatir sobre la mujer menopáusica, con motivo de la tercera Reunión Madrileña de Menopausia del Grupo de Expertos de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM)
UN ESTUDIO CONFIRMA LA PRESENCIA ELEVADA DEL VIRUS DEL PAPILOMA EN ENFERMOS DE CANCER DE PIELMedio centenar de pacientes con carcinoma espinocelular cutaneomucoso, un tipo de cáncer de piel, ha participado en un trabajo de investigación desarrollado por el servicio de Dermatología del Hospital Reina Sofía, de Córdoba, junto con el Servicio de Inmunología. Este estudio confirma la presencia elevada del virus del papiloma humano en estos enfermos oncológicos
EL AYUNTAMIENTO INICIA UNA CAMPAÑA PARA PREVENIR EL CANCER CUTANEOEl Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha una campaña para prevenir el cáncer cutáneo y ha editado una "Guía para la prevención del melanoma", presentada hoy por el director gerente de Madrid Salud, José Manuel Torrecilla, y que incluye datos sobre la incidencia de esta patología y consejos para que los madrileños sepan prevenirla
LOS FARMACEUTICOS LANZAN DOS CAMPAÑAS PARA IMPULSAR LA PROTECCION SOLAREl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, a través de la Vocalía Nacional de Dermofarmacia, ha puesto en marcha dos campañas en todas las farmacias españolas con el objetivo de educar a la población sobre cómo proteger adecuadamente su piel del sol
LOS FARMACÉUTICOS LANZAN DOS CAMPAÑAS PARA IMPULSAR LA PROTECCIÓN SOLAREl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, a través de la Vocalía Nacional de Dermofarmacia, ha puesto en marcha este verano dos campañas en todas las farmacias españolas con el objetivo de educar a la población sobre cómo proteger adecuadamente su piel del sol
LA INGESTA DE BETACAROTENO Y DE ACEITE DE BORRAJA Y ONAGRA PROTEGE LA PIEL DE LOS RAYOS ULTRAVIOLETASLa ingesta de antioxidantes como el betacaroteno, presente en verduras y frutas, y de aceite de borraja y onagra protege la piel de los rayos ultravioletas, según los expertos que han participado en una guía que responde a las 40 preguntas más frecuentes sobre la exposición solar, que las farmacias de Madrid ofrecerán gratis a sus clientes
JORNADA INFORMATIVA SOBRE EL CANCER DE PIEL EN EL DISTRITO DE MONCLOA-ARAVACAEl distrito de Moncloa-Aravaca, en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer, ha organizado Quiérete, segunda jornada informativa sobre el cáncer bajo el lema "¡Protégete y evita el cáncer de piel ahora que viene el verano!"
CINCO DE CADA 100.000 ESPAÑOLES PADECEN CANCER DE PIELEntre 5 y 6 españoles de cada 100.000 padecen un melanoma maligno cada año, un número algo inferior al de Estados Unidos, que ha registrado un aumento de más de 7 personas (lo sufren hasta casi 14 de cada 100.000 habitantes) desde el año 1973, según datos recientes recordados en la jornada de Dermatología del Salón Internacional de la Salud de Santiago de Compostela
4.000 TRABAJADORES MUEREN AL AÑO POR CANCER DERIVADO DE EXPOSICION A SUSTANCIAS QUIMICASEl 31% de los trabajadores españoles se exponen diariamente a sustancias químicas dañinas para su salud, según el informe "Prevención del riesgo químico en los procesos productivos en España" elaborado por el Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (Istas) y CCOO