ConsumoAndalucía prevé realizar más de 200 inspecciones de juguetes de construcción, neumáticos, cafeteras o guirnaldas luminosasLos Servicios Provinciales de Consumo de la Junta de Andalucía tienen previsto realizar hasta finales de año al menos 210 controles del etiquetado, cinco controles documentales y la toma de muestras de 115 productos para su ensayo en el Centro de Investigación y Control de la Calidad (CICC), dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y, en caso de detectar algún producto “inseguro”, se incluirá en la Red de Alerta de Productos de Consumo para proceder a su retirada del mercado
DiscapacidadEl 22,6% de los andaluces se sienten solos en este momento y el 16,3% sufren soledad crónicaEl 22,6% de la población adulta que vive en Andalucía se siente sola en este momento y el 16,3% sufre soledad crónica, según evidencia un estudio de Fundación ONCE y Fundación AXA elaborado en el marco del Observatorio Estatal de la Soledad no Deseada (SoledadES) y presentado este jueves en Sevilla
InclusiónLa Junta de Andalucía y a Toda Vela impulsarán la inclusión de mujeres con discapacidad intelectualLa Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y la asociación almeriense A Toda Vela trabajarán juntas para impulsar la igualdad y la inclusión de mujeres con discapacidad intelectual, gracias a un convenio de colaboración firmado entre ambas entidades
Maricos ilegalIntervenidos más de 3.400 kilos de marisco ilegal en la costa de HuelvaLa Guardia Civil y la Inspección Pesquera de la Junta de Andalucía han decomisado más de 3.200 kilogramos de pulpo y 200 kilogramos de almeja que carecían de documentación legal o no alcanzaban la talla mínima reglamentaria en varios municipios de la costa de Huelva
AccesibilidadLa Alpujarra almeriense se forma en ecoturismo accesibleEl municipio de Alhabia, en la Alpujarra almeriense, acoge este miércoles una jornada formativa sobre la accesibilidad universal, enfocada especialmente en el sector ecoturístico
EmpresasLa feria agrícola Expo AgriTech 2024 abre hoy sus puertas con una previsión de 5 millones de impacto económico en MálagaLa primera edición de la Feria del Campo 4.0 – Expo AgriTech 2024, el mayor evento tecnológico dedicado a la innovación del sector agrícola, reunirá desde hoy y hasta el próximo jueves 28 de noviembre en Málaga a más de 8.000 profesionales del sector agrícola -como propietarios de explotaciones, directivos de empresas agroalimentarias, ingenieros agrícolas, responsables de cooperativas o agricultores- convirtiendo a la capital de la Costa del Sol en el epicentro europeo del 'agritech'
AccesibilidadLa Alpujarra almeriense se forma en ecoturismo accesibleEl municipio de Alhabia, en la Alpujarra almeriense, acogerá el próximo miércoles una jornada formativa sobre la accesibilidad universal, enfocada especialmente en el sector ecoturístico
TemporalBolaños pide apoyar el Real Decreto de ayudas tras la DANA para transmitir que “la política funciona”El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, afirmó este jueves que el Real Decreto de ayudas para los afectados por la DANA es una oportunidad de enviar un mensaje a aquellos “que intentan rentabilizar las desgracias” y dejarles claro que “la política funciona, las instituciones funcionan”
CooperaciónAragón, Canarias, Madrid, Castilla La-Mancha y Murcia destinan a cooperación "poco más de un café" por habitante al añoLa coordinadora de ONG de desarrollo (Congde) denunció este miércoles que 10 de las 17 comunidades autónomas han recortado o congelado sus presupuestos para cooperación en 2024, y mostró especial preocupación por los casos de Aragón, Canarias, Madrid, Castilla La-Mancha y Murcia, que dedican a esta partida el equivalente a poco más de un café por habitante al año
EuropaBonilla, Illa y Page piden al Comité Europeo de las Regiones "solidaridad" y políticas para afrontar el cambio climáticoEl presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla; el de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa; y el de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, comparecieron este miércoles ante el Comité Europeo de las Regiones para hablar sobre los efectos de la DANA en sus respectivas regiones tras la intervención del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y pidieron "solidaridad" y políticas para afrontar el cambio climático
EmpresasEl Real Betis asiste a la COP29 para reafirmar el compromiso del fútbol español en la lucha contra el cambio climáticoEl Real Betis, en representación del fútbol español y de LALIGA, asistió a la COP29 que se celebra en Bakú (Azerbaiyán) en la que rubricó su participación como uno de los fundadores de la Alianza de Clubes de Fútbol por el Clima, iniciativa impulsada por el Qarabag y la Asociación Europea de Clubes (ECA) con el apoyo de la Presidencia de la COP29 y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
PPBendodo valora que Mazón "ha dado la cara" y ha "reconocido errores" y pide a Sánchez que "comparezca"El vicesecretario de Coordinación Autonómica, Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, defendió este sábado que el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, "ha dado la cara" tras la DANA y "ha reconocido errores" por lo que pidió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "comparezca de forma voluntaria"
InundacionesEl CSIC elabora un visor de acceso abierto para comparar el barranco del Poyo antes y después de la riadaInvestigadores del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Icman-CSIC) elaboraron un visualizador de imágenes por el que es posible observar con precisión los efectos provocados por las inundaciones generadas por la DANA el pasado 29 de octubre desde la localidad valenciana de Torrent hasta las proximidades de la Albufera