BBV Y BEX ABREN UNA LINEA DE CREDITO DE 15.000 MILLONES PARA LOS AGRICULTORES QUE QUIERAN REPOBLAR SUS TIERRASEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el Banco Bilbao Vizcaya (BBV) y el Banco Exterior de España (BEX) firmarán hoy un protocolo de colaboación, cuyo objetivo es concertar una línea de crédito por importe de 15.000 millones, aportados al 50 por ciento por ambas entidades bancarias, para poner en marcha este mes el Plan Nacional de Forestación de Tierras Agrarias
EL 91 POR CIEN DE LOS CONEJOS SOLTADOS PARA REPOBLAR MUEREN EN LAS DOS PRIMERAS SEMANASSólo el nueve pr ciento de los conejos silvestres utilizados para repoblar zonas en las que escasea o ha desaparecido la especie sobreviven transcurridas las dos primeras semanas desde la suelta, según las conclusiones de un estudio elaborado por expertos de la Universidad de Zaragoza y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), publicado en el último número de la revista "Trofeo"
LA JUNTA DE ANDALUCIA RECIBE 1.123 PETICIONES PARA FORESTAR 30.000 HECTAREAS DE TIERRAS AGRICOLASLa Junta de Andalucía ha recibido un total de 1.123 expedientes para forestar 30.000 hectáreas con cargo al plan de de forestación de tierras agrícolas marginales, que forma parte de las medidas de acompañamiento de la reforma de la Política Agrari de la CE, según los datos de la Agencia de Medio Ambiente (AMA)
AGRICULTURA COSTEARA LAS REPOBLACIONES FORESTALES EN EXPLOTACIONES AGRARIAS A LA ESPERA DE RECIBIR LOS FONDOS DE LA CEEl Instituto Nacional de Reforma y Desarrollo Agrario (IRYDA) anticipará los fondos necesarios, mediante acuerdo con instituciones financieras, para que los agricultores que se acojan al Programa de Forestación puedan iniciar las repoblaciones en sus explotacions agrarias aunque todavía no puedan beneficiarse de los fondos comunitarios procedentes del Feoga-Garantía
INTROUCEN 3.000 CONEJOS EN DOÑANA PARA GARANTIZAR EL ALIMENTO DE LINCES Y AGUILAS IMPERIALESLos responsables de la gestión del Parque Nacional de Doñana (Huelva) han introducido 3.000 conejos en la reserva onubense para garantizar el alimento a especies como el lince ibérico y el águila imperial, ambas en grave peligro de extinción, según confirmaron fuentes de la dirección del parque
CONTROLADO EL INCENDIO QUE SE DECLARO EL DOMINGO EN VALENCIAEl incendio forestal que se declaró el domingo en el término de Tabernes de Valldigna (Valencia) quedó controlado este mediodía, después de arrrasar más de 300 hectáreas de monte. Se trata del primer siniestro de este tipo ocurrido en España en 1994
FRAGA FELICTA A LOS SERVICIOS ANTI-INCENDIOS DE GALICIAEl presidente de la Xunta, Manuel Fraga, presidió hoy un multitudinario almuerzo con centenares de integrantes de los servicios anti-incendios que lucharon contra el fuego durante la campaña que acaba de concluir. El titular del Ejecutivo autonómico resaltó que en 1993 hubo 5.000 hectáreas menos de superficie afectada por los incendios que en 1992
LA XUNTA DE GALICIA INVERTIRA 11.520 MILLONES ENAYUDAS FORESTALESLa Xunta de Galicia aprobó hoy un programa de ayudas para acciones forestales que prevé la inversión de 11.520 millones de pesetas durante el período comprendido entre 1993 y 1997. Según la Xunta, el proyecto está destinado a mejorar los recursos forestales, mantener el equilibrio medioambental y luchar contra el efecto invernadero
LOS INCENDIOS YA HAN ARRASADO EN CASTELLON MAS DE 4.000 HECTAREASLos incendios declarados e las localidades de Argelita y San Mateo, ambas en Castellón, ya han arrasado más de 4.000 hectáreas, y a las doce y media de hoy todavía no habían sido extinguidos, según informaron a Servimedia fuentes de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno valenciano
EL PSC ACUSA A LA GENERALITAT DE INCUMPLIR LA NORMATIVA FORESTAL Y PERMITIR LA DEGRADACION DE LOS BOSQUESRepresentantes del Partido Socialista de Catalunya (PSC) denunciaron hoy en rueda de prensa la degradación de los bosques catalanes y el incumplimiento por parte de la Generalitat de la normativa forestal. La diputada socialista Rosa Martí dirigió duras críticas a la consejera de Gobernación, Maria Eugènia Cuenca, a la que pedirá que comparezca en el Parlamento catalán para que explique la política forestal del Gobierno autonómico