El ruido también daña al corazónUn equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha descubierto que la exposición al ruido también puede producir alteraciones cardiacas, aunque los sujetos no aprecien síntomas de la enfermedad
Hoy se celebra el Día Mundial contra el RuidoMás de nueve millones de españoles soportan cada día unos niveles medios de ruido que superan el límite "aceptable" que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS), establecido en 65 decibelios
La Universidad de Yale advierte del riesgo de daño auditivo por los MP3Peter Rabinowitz, del Programa de Medicina Ocupacional de la Universidad de Yale (EEUU), ha advertido del riesgo de sufrir daños auditivos asociado a la escucha de reproductores de MP3 a elevado volumen, en un artículo publicado por “British Medical Journal”
Los ruidos de la oficina pueden aumentar el absentismo laboralEl timbre del teléfono, las conversaciones, el rumor del fax o el ruido del teclado son algunos de los sonidos que se integran de forma diaria en las oficinas de todo el mundo y que pueden llegar a ocasionar estrés, falta de concentración e, incluso, absentismo laboral
La Universidad de Yale advierte del riesgo de daño auditivo por los MP3Peter Rabinowitz, del Programa de Medicina Ocupacional de la Universidad de Yale (EEUU), ha advertido del riesgo de sufrir daños auditivos asociado a la escucha de reproductores de MP3 a elevado volumen, en un artículo publicado por “British Medical Journal”
Francia recomienda empezar a ofrecer asistencia a los niños sordos antes de que cumplan 1 añoLa Alta Autoridad para la salud de Francia (HAS) ha recomendado que los niños sordos reciban asistencia antes de cumplir 1 año de edad, y que se mejore la información que se proporciona a los padres para que puedan elegir la opción que consideren más adecuada en lo que se refiere al aprendizaje del lenguaje, informa esta organización en una nota de prensa
El Cermi valora la ampliación del Catálogo OrtoprotésicoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) valoró este viernes como positiva la ampliación de la cartera de servicios de la prestación ortoprotésica acordada por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, reunido esta semana
Expertos en audiología piden a los Reyes que traigan juguetes poco ruidososLa asociación sin ánimo de lucro "Clave atención a la deficiencia auditiva" y Enrique López-Poveda, experto en Audiología de la Universidad de Salamanca, han pedido a los Reyes Magos que dejen juguetes poco ruidosos para preservar la salud auditiva de los más pequeños
Expertos en audiología piden a los Reyes que traigan juguetes poco ruidososLa Asociación sin ánimo de lucro "Clave atención a la deficiencia auditiva" y Enrique López-Poveda, experto en Audiología de la Universidad de Salamanca, piden a los Reyes Magos que dejen juguetes poco ruidosos para preservar la salud auditiva de los más pequeños
Expertos en audiología piden a los Reyes que traigan juguetes poco ruidososLa Asociación sin ánimo de lucro "Clave atención a la deficiencia auditiva" y Enrique López-Poveda, experto en Audiología de la Universidad de Salamanca, piden a los Reyes Magos que dejen juguetes poco ruidosos para preservar la salud auditiva de los más pequeños
El Cermi pide que el etiquetado de los productos alimentarios sea accesibleEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado que el etiquetado de los productos alimentarios sea accesible para personas con discapacidad. Para ello propone introducir una serie de cambios en el borrador del anteproyecto de Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición
El Cermi pide que el etiquetado de los productos alimentarios sea accesibleEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este lunes que el etiquetado de los productos alimentarios sea accesible para personas con discapacidad. Para ello propone introducir una serie de cambios en el borrador del anteproyecto de Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición
Más de la cuarta parte de los suizos se considera discapacitadoEn torno al 26% de los suizos afirma tener limitaciones de ligeras a graves en el desarrollo de sus actividades cotidianas que consideran como discapacidad, según una encuesta sobre el estado de salud realizada con motivo del Día Internacional de la Discapacidad por la Oficina Federal de Estadística helvética, informa la página web de esa organización
Cataluña aprueba la Ley de acceso al entorno para discapacitados usuarios de perros de asistenciaEl Parlamento de Cataluña aprobó hoy por unanimidad, con 129 votos a favor, la Ley de acceso al entorno para personas con discapacidad usuarias de perros de asistencia que da cobertura tanto a los usuarios de este tipo de perros, como a todas las personas con discapacidad auditiva, física, autismo o determinadas enfermedades que son asistidas por otros perros especialmente adiestrados para guiarlas, ayudarlas en las tareas diarias o avisarlas de peligros o ataques inminentes
El Gobierno regulará este año la accesibilidad de las personas con discapacidad a los procesos electoralesEl Gobierno aprobará, antes de final de año, un reglamento para regular en toda España la accesibilidad de las personas con discapacidad a los procesos electorales y evitar así que ciudadanos con problemas de visión o de audición dejen de participar en las mesas de votación, como ha ocurrido ya en diferentes comicios, según anunció hoy la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez
LA UE QUIERE LIMITAR EL VOLUMEN DE LOS MP3La Unión Europea tiene previsto solicitar la próxima semana la reducción del volumen máximo de los reproductores de MP3 y demás dispositivos portátiles para escuchar música con el fin de evitar problemas auditivos a sus usuarios
EL PORTAL SOBRE DISCAPACIDAD “DISABLED WORLD” INCORPORA UNA SECCIÓN DE VÍDEOEl portal de Internet sobre discapacidad “Disabled World” acaba de incorporar una sección de vídeo sobre temas como las ayudas técnicas, la salud o enseñanza de materias relacionadas con la discapacidad, según informa la página web “Prweb.com”
LA APNEA DEL SUEÑO PROVOCA EL 5% DE LOS ACCIDENTESUn 5% de los accidentes de tráfico tienen su origen en un problema de salud relacionado con los trastornos del sueño y, especialmente, con el síndrome de la apnea del sueño, una enfermedad que provoca somnolencia diurna y puede causar hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares