Campuzano critica que cuando Iceta habla de indultos "presupone" que habrá condenasEl portavoz del Partido Demócrata Catalán (PDeCat) en el Congreso, Carles Campuzano, aseguró este jueves en el Fórum Europa que “hoy por hoy no se puede plantear la hipótesis del indulto" a los políticos encausados por el desafío independentista de Cataluña, pues "es presuponer que los encarcelados van a ser juzgados y es presuponer que van a ser condenados”
Sáenz de Santamaría tacha de “ocurrencia” la propuesta de IcetaLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, calificó este jueves de “ocurrencia” la propuesta del primer secretario y candidato del PSC a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Miquel Iceta, de indultar a los exmiembros del Govern y a los líderes de ANC y Ómnium en el caso de que sean condenados
Casado (PP) critica la propuesta de indultos de Iceta porque “provocaría un efecto llamada” entre los independentistasEl vicesecretario de Comunicación del Partido Popular (PP), Pablo Casado, manifestó este jueves, tras asistir al encuentro informativo 'Fórum Europa', que la propuesta del líder del PSC, Miquel Iceta, de indultar a los encausados por el 1-O si finalmente son condenados provocaría "un efecto llamada" entre los independentistas para que se repitiese otra vez el proceso secesionista
El PP juzga “lamentable” que el PSOE no aclare si apoya la propuesta de Iceta sobre indultosEl portavoz del Partido Popular en el Congreso, Rafael Hernando, valoró este jueves que es “lamentable” que el PSOE no aclare si apoya la propuesta del candidato del PSC a la Generalitat, Miquel Iceta, de indultar a los exmiembros del Govern y los líderes de ANC y Ómnium en el caso de que sean condenados
Campuzano (PDeCat) presupone que los encausados “serán condenados” pese a la promesa de IcetaEl portavoz del Partido Demócrata Catalán (PDeCat) en el Congreso, Carles Campuzano, aseguró este jueves en el Fórum Europa que “hoy por hoy no se puede plantear la hipótesis del indulto" a los políticos encausados por el desafío independentista de Cataluña, pues "es de presuponer que los encarcelados van a ser juzgados y es de presuponer que van a ser condenados”
Domènech responde a la petición de abstención de Arrimadas: “No nos abstendremos ante el horror”El candidato a la presidencia de la Generalitat por Catalunya En Comú-Podem, Xavier Domènech, respondió este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ a la petición de abstención que le lanzó ayer en el mismo foro la candidata de Ciudadanos, Inés Arrimadas, si la formación morada era decisiva tras el 21-D: “No nos abstendremos ante el horror”
Iceta dice que Cs llevaría el conflicto “a otros terrenos” y lo haría “más grave”El primer secretario y candidato del PSC a la Generalitat de Cataluña, Miquel Iceta, afirmó este jueves que con el programa con el que se presenta Ciudadanos a las elecciones del 21-D el conflicto en Cataluña se podría llevar a “otros terrenos” y hacerse “más grave”
El PSOE enmarca en la campaña electoral la propuesta de Iceta sobre indultosLa vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, se limitó esta tarde a respetar la “opinión" del primer secretario y candidato del PSC a la Generalitat de Cataluña, Miquel Iceta, sobre los indultos en caso de que los exmiembros del Govern y los líderes de ANC y Ómnium sean condenados
El PSOE, “sorprendido”, se desvincula de los indultos de IcetaEl PSOE marcó este miércoles distancia con el primer secretario del PSC y candidato a la Presidencia de la Generalitat catalana, Miquel Iceta, sobre los indultos para los consejeros que están en prisión y para los líderes de ANC y Ómnium
Tardà lee en el Congreso una carta de Junqueras a Rajoy desde prisiónEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, leyó este miércoles en la tribuna de la Cámara una carta escrita en prisión por el secretario general de su formación y candidato a la Presidencia de la Generalitat, Oriol Junqueras, dirigida al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy
AmpliaciónMoción. Hernando, a Iglesias: “Nunca será presidente del Gobierno, acepte su fracaso”El portavoz del Partido Popular en el Congreso, Rafael Hernando, afirmó este miércoles que Pablo Iglesias, candidato en la moción de censura impulsada por Unidos Podemos, “nunca será presidente del Gobierno” y le pidió que acepte de una vez su “fracaso”. “Retire la moción de censura o retírese”, le espetó
Madrid. Rechazada la moción de censura de Podemos contra Cifuentes, que obtuvo 27 apoyos de 129 diputadosEl Pleno de la Asamblea de Madrid rechazó hoy la moción de censura de Podemos contra la presidenta regional, Cristina Cifuentes, y sólo obtuvo los apoyos de los 27 diputados de la formación morada, de los 129 que componen el Parlamento regional. Los 48 diputados del PP y los 17 de Ciudadanos votaron en contra , mientras los 37 del PSOE se abstuvieron
Madrid. Garrido acusa a Podemos de usar las instituciones para la "puesta de largo" en sociedad de Ruiz-HuertaEl consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, acusó hoy a Podemos, durante su intervención en la moción de censura contra la presidenta regional, Cristina Cifuentes, de utilizar esta iniciativa como “mero acto de propaganda, un espectáculo, una feria de las vanidades orquestada, exclusivamente, con el fin de la puesta de largo de su candidata, Lorena Ruiz-Huerta”
Moción. El PP cree que será una “moción de impostura” con una “lucha diabólica” entre Iglesias y SánchezEl coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maíllo, calificó este lunes de “moción de impostura” el debate que comenzará el 13 de junio en el Congreso de los Diputados con Pablo Iglesias presentándose como candidato alternativo al Gobierno de Mariano Rajoy, al tiempo que vaticinó que se basará en una “lucha diabólica” por el votante de izquierdas
Cataluña. El Supremo rechaza la petición de aclaración y la suspensión de la condena a HomsLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha rechazado la petición de aclaración de sentencia presentada por Francesc Homs sobre el alcance de la inhabilitación especial 13 meses a la que ha sido condenado para el ejercicio de cargos públicos electivos y de funciones de gobierno en el ámbito autonómico o local por un delito de desobediencia grave, y ha desestimado también la suspensión de la ejecución de la condena impuesta por el Tribunal Supremo