AlimentaciónConsumo lanza la campaña ‘Hijos del azúcar’ para prevenir su ingesta excesiva en los menoresEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, presentó este sábado la campaña ‘Hijos del azúcar’, con la que su departamento pretende “concienciar” a padres y madres sobre los efectos del consumo “excesivo” de azúcares en menores y en el marco de la cual ha instalado una exposición en el jardín tropical de la estación ferroviaria Madrid Puerta de Atocha que recrea seis esculturas de menores de entre nueve y 12 años fabricadas a escala real y que representan la cantidad de azúcares aproximada que consumen de media cada año
AgriculturaLas indemnizaciones del seguro agrario ascendieron a 626 millones hasta septiembre, un 6,7% más que en todo 2020Las indemnizaciones a abonar por Agroseguro por los siniestros producidos entre enero y septiembre de 2021 se elevaron hasta los 626,4 millones de euros, un 6,7% más que en todo el año 2020, según datos publicados este miércoles por Agroseguro, que señaló que el incremento se debe “a la reiteración y gravedad de los fenómenos meteorológicos registrados en España en lo que va de año”
Medio ambienteEl robo de agua equivale a más de 100.000 campos de fútbol en cuatro acuíferos de EspañaLa extracción ilegal de agua en pozos para regadío afecta a 88.629 hectáreas en cuatro de los acuíferos más importantes y sobreexplotados de España (Las Tablas de Daimiel, Doñana, Mar Menor y Los Arenales), una superficie que equivale a unos 107.200 campos de fútbol y es similar a 1,5 veces la ciudad de Madrid
MadridVillacís alaba la profesionalidad y responsabilidad del sector gastronómico, “clave” para MadridLa vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacis, se congratuló este lunes de que el Salón Gourmets “haya vuelto a abrir sus puertas tras las dificultades que la restauración ha sufrido como consecuencia de la pandemia” y recalcó que este es un sector “clave” para la ciudad, genera una gran actividad, puestos de trabajo y ha demostrado una “enorme profesionalidad y responsabilidad en los momentos más duros de la pandemia”
AlimentaciónLas adolescentes de familias desfavorecidas se saltan más el desayuno, según una investigación de la UOCUn estudio disponible en acceso abierto, realizado por expertas de los Estudios de Ciencias de la Salud de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y de la Facultad de Ciencias de la Salud de Manresa de la Universidad de Vic-Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC), ha analizado la prevalencia de no desayunar entre adolescentes y concluye que el 19% de las chicas y el 13% de los chicos no desayunan
AgriculturaAgroseguro ha pagado 34,8 millones de euros en indemnizaciones por daños en cultivos herbáceos en la campaña de 2021La Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro) abonó jueves indemnizaciones por importe de 16,9 millones de euros por los siniestros ocurridos en los cultivos herbáceos asegurados. Esta cifra junto a los pagos que acometió la semana pasada suman 34,8 millones de euros abonados por los daños en la campaña de 2021
AlimentaciónLA ONU pide una política de precios que abarate la fruta y encarezca el azúcarLa Organización Mundial de la salud (OMS) y Unicef instaron este martes a los países a promover una dieta más saludable y nutritiva mediante políticas de precios, que incluyan subsidios para los alimentos sanos como frutas, verduras y cereales integrales, e impuestos que encarezcan las opciones menos sanas, como el azúcar
AgriculturaLa superficie de cultivo en España se mantuvo estable en 2020La superficie de cultivo en España se mantuvo sin apenas variación en 2020, según la ‘Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivo de España (Esyrce) 2020’, publicado este viernes por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Alerta alimentariaConsumo alerta de la presencia de proteínas de la leche no declaradas en un segundo lote de copos de cereales y chocolate procedentes de FranciaLa Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha sido informada por la Comunidad de Madrid, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri), de la presencia de proteínas de la leche no declarada en el etiquetado del lote 05321 de copos de cereales crujientes y chocolate de la marca Celnat procedentes de Francia, tal y como ocurre con el lote 13821, sobre el que ya alertó el pasado 19 de junio
AgriculturaEspaña advierte en la UE de la subida de precios de las materias primas para alimentación animalEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, advirtió este martes en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea (UE) de las dificultades que atraviesa el sector ganadero, y particularmente el vacuno, tanto de carne como de leche, debido al aumento del precios de materias primas (cereales y oleaginosas) con destino a alimentación animal
SaludLos niños que consumen habitualmente leches infantiles enriquecidas muestran un patrón dietético más saludable que la población infantil de referenciaLos niños que consumen leches infantiles enriquecidas de manera habitual muestran un patrón dietético más saludable que la población infantil de referencia, con más presencia de la dieta mediterránea como componente principal, con un alto consumo de cereales, frutas, verduras, así como de leche y productos lácteos según indica la última investigación llevada a cabo por la Fundación Española de la Nutrición (FEN) y la Fundación Iberoamericana de la Nutrición (Finut) que se dio a conocer este viernes
Medio AmbienteLa Comunidad de Madrid se personará en el procedimiento judicial por un incendio forestal en Villaviciosa de OdónEl Consejo de Gobierno en funciones de la Comunidad de Madrid autorizó este miércoles la personación en el procedimiento judicial iniciado como con secuencia del incendio forestal que tuvo lugar en julio del año 2020 en la localidad madrileña de Villaviciosa de Odón y en el que ardieron 4,5 hectáreas de pasto y 22,25 hectáreas de cereal
AlimentaciónCientíficas españolas desarrollan una ‘carne vegetal’ con algarrobaInvestigadoras del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) han desarrollado una ‘carne vegetal’ con aspecto y textura similares a los de la carne, pero más saludable -bajo en grasas saturadas y sin colesterol-, rico en fibra dietética y más sostenible
ConsumoLa Agencia de Seguridad Alimentaria alerta de la presencia de avellanas no declaradas en cereales con chocolate procedentes de ItaliaLa Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha advertido a los consumidores con alergia a las avellanas de su presencia no declarada en el etiquetado del producto Cereal Vit Choco Piu Stars-Bio, procedente de Italia, en su presentación de 350 gramos. En concreto, el lote afectado es el 132920-P, con fecha de consumo preferente 03/01/2022, que ha sido distribuido en Cataluña
ConsumoNueve de cada diez anuncios de alimentos dirigidos a niños son de productos no saludables, según OCULa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció este lunes que, según un reciente estudio que ha llevado a cabo sobre publicidad de alimentos realizado sobre seis canales de televisión (dos generalistas, uno autonómico y tres de temática infantil y juvenil), nueve de cada diez anuncios dirigidos a niños corresponden a productos no saludables, alimentos con una valoración D o E en la clasificación NutriScore, que el Ministerio de Consumo pretende implementar en España en los próximos meses
InvestigaciónIncluir betaína en la lactancia materna podría reducir el riesgo de obesidad infantilInvestigadores del Ciber de Obesidad y Nutrición (Ciberobn), junto con el Instituto de Investigación Sant Joan de Déu y el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, han comprobado que suplementar la dieta materna con betaína (un nutriente que se encuentra en diferentes alimentos como los cereales integrales, las espinacas, la remolacha o la quinoa y que además está presente de forma natural en la leche materna) durante la lactancia podría disminuir el riesgo de obesidad infantil