Búsqueda

  • Pacientes hepáticos celebran hoy el Día Nacional del Donante en el Congreso de los Diputados La Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth) y sus 19 asociaciones miembros celebrarán este miércoles el Día Nacional del Donante con una mesa informativa que estará ubicada en la entrada principal del Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Pacientes hepáticos celebrarán mañana el Día Nacional del Donante en el Congreso de los Diputados La Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth) y sus 19 asociaciones miembros, celebrarán este miércoles el Día Nacional del Donante con una mesa informativa que estará ubicada en la entrada principal del Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Un estudio sugiere que mantener niveles saludables de colesterol puede ayudar a prevenir el cáncer de hígado Un estudio publicado en la revista ‘The Journal of Experimental Medicine’ subraya la importancia de una proteína denominada c-Fos en el desarrollo del carcinoma hepatocelular, una enfermedad mortal para la que no existe un tratamiento efectivo y que es responsable de la mayoría de los tumores de hígado, y sus autores sugieren que mantener niveles saludables de colesterol puede ayudar a prevenir esta enfermedad Noticia pública
  • Matesanz (ONT): “El español es el ciudadano que más posibilidades tiene de conseguir un trasplante” El presidente de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, celebró este miércoles que “el español que necesita un trasplante es el ciudadano del mundo que más posibilidades tiene de conseguirlo”, lo que responde a “un logro coral de toda la sociedad española” Noticia pública
  • Científicos españoles identifican un nuevo tratamiento para la enfermedad de hígado graso no alcohólico Científicos del Instituto de Investigaciones Biomédicas ‘Alberto Sols’ de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han comprobado la eficacia terapéutica del péptido G49 en modelos animales con enfermedad de hígado graso no alcohólico Noticia pública
  • Nueve de cada diez pacientes con colangitis biliar primaria son mujeres Nueve de cada diez pacientes con colangitis biliar primaria (CBP) son mujeres jóvenes, ya que esta enfermedad rara que destruye los conductos biliares del hígado se diagnostica a partir de los 35 años, motivo por el cual la Asociación para la Lucha contra las Enfermedades Biliares Inflamatorias (ALBI) ha puesto en marcha la campaña ‘Cambia el color. Reinterpreta la CBP’ Noticia pública
  • Describen la implicación del cambio químico de las proteínas en la progresión y regresión de la fibrosis hepática Investigadores de CIC BioGUNE y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (Ciberehd) han descrito por primera vez la implicación de ciertos cambios químicos de las proteínas hepáticas, biomoléculas que desempeñan un papel fundamental en el organismo en la progresión y regresión de la fibrosis hepática, como paso previo a la cirrosis y al cáncer de hígado Noticia pública
  • Los nuevos tratamientos de la hepatitis C podrían mejorar la lista de espera para recibir un órgano Trasplantados hepáticos consideran que los nuevos tratamientos para tratar a afectados por el virus de la hepatitis C podrían mejorar el próximo balance de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), pues muchos pacientes podrían evitar la lista de espera para recibir un órgano para curarse Noticia pública
  • España pulverizó su récord de trasplantes en 2016 España, líder mundial en donación y trasplantes durante 25 años consecutivos, ha vuelto a pulverizar en 2016 su propio récord, al alcanzar los 43,4 donantes por millón de población (frente a los 39,3 de 2015), con un total de 2.018 donantes, lo que le ha permitido efectuar 4.818 trasplantes, según informó este miércoles la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) Noticia pública
  • Casi la mitad de personas con depresión tiene problemas con el alcohol La Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) alertó este lunes de que “el 40% de las personas con depresión presenta un uso problemático del alcohol”, lo cual “empeora la sintomatología, el pronóstico de su enfermedad y dificulta su tratamiento” Noticia pública
  • El 22% de los pacientes de psoriasis ve afectada de forma grave su calidad de vida El 22% de los pacientes con psoriasis ve afectada su calidad de vida de forma grave y uno de cada seis afectados no está en tratamiento, según algunos datos de la encuesta Impas sobre el impacto de la psoriasis y sus comorbilidades en la calidad de vida, presentada este lunes con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Psoriaris y la Artritis Psoriásica Noticia pública
  • El 56% de los mayores de 65 años se vacunó contra la gripe en 2015 Aunque el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad recomienda cada año que todos los mayores de 65 años se vacunen contra la gripe, en 2015 sólo lo hicieron el 56% de esta población de riesgo, 4.717.265 personas Noticia pública
  • Detenido un matrimonio por vender anabolizantes a deportistas Agentes de la Policía Nacional, con la colaboración de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, han detenido en Mallorca a un matrimonio alemán que, presuntamente, distribuía a deportistas aficionados productos nutricionales adulterados con sustancias anabolizantes Noticia pública
  • Descubren que una molécula que inhibe la coagulación sanguínea también actúa como antitumoral Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid y de la Universidad de Murcia han descubierto que la antitrombina, además de modular la coagulación sanguínea, también actúa como inhibidor de la migración, invasión y angiogénesis tumoral, ya que inhibe a una proteasa implicada en la metástasis y genera una molécula que disminuye la vascularización de los tumores Noticia pública
  • El Ministerio de Sanidad ve "mínimo" el riesgo de nuevos contagios por fiebre hemorrágica El director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, manifestó este jueves que “el riesgo de un nuevo contagio" de fiebre hemorrágica Crimea-Congo es "mínimo", ya que, “el único grupo de riesgo para una transmisión de persona a persona son aquellos que vayan a estar en contacto directo con fluidos o sangre del paciente en estados muy avanzados de la enfermedad” Noticia pública
  • La OMS lanza la campaña ‘Conoce la hepatitis y actúa ya’ en el Día Mundial contra la enfermedad La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanza este jueves la campaña ‘Conoce la hepatitis y actúa ya’, coincidiendo con la conmemoración, hoy, del Día Mundial contra la Hepatitis, cuyo virus C afecta a cerca de 150 millones de personas en el mundo Noticia pública
  • Fuden edita una guía gratuita para pacientes con cirrosis y sus familiares Los pacientes con cirrosis y sus familiares ya se pueden descargar de forma gratuita la ‘Guía de cuidados para pacientes con cirrosis hepática y sus familiares’, editada por la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden) y el grupo de trabajo de la Asociación Española de Enfermería de Patología Digestiva (Aeepd), de la página web de la fundación Noticia pública
  • Desmantelada en Murcia una organización dedicada a la distribución de éxtasis líquido La Guardia Civil desarticuló en Murcia una presunta organización criminal dedicada a la distribución de las conocidas como Nuevas Sustancias Psicoactivas (NSP), en zonas de ocio. En la operación de detuvo a ocho personas, cinco hombres y tres mujeres, vecinos de la localidad murciana de Totana Noticia pública
  • La app 'Gastroen' facilitará la toma de decisiones clínicas en enfermedades digestivas La aplicación móvil 'Gastroen', que estará disponible a partir del 15 de junio, tiene como objetivo optimizar la toma de decisiones clínicas en enfermedades digestivas, mediante algoritmos diagnósticos y terapéuticos Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad destina un millón de euros para la vacuna de la hepatitis A de adultos El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 1.029.600 euros para la adquisición de 33.000 dosis de la vacuna de la hepatitis A, que se administra a adultos, tal como recoge el calendario de vacunación de adultos de la Comunidad de Madrid, según explicó su portavoz, Ángel Garrido Noticia pública
  • Realizado con éxito el primer trasplante hepático de vivo a un bebé con cirugía laparoscópica Médicos del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba han llevado a cabo un trasplante hepático infantil de donante vivo con el uso, por primera vez en España, de cirugía laparoscópica para la extracción del órgano del donante Noticia pública
  • (VIDEO) Cofares propone un único espacio sociosanitario en las administraciones públicas El presidente del Grupo Cofares, Carlos González Bosch, destacó en un encuentro informativo celebrado en Servimedia la necesidad de construir dentro de las administraciones públicas un único “espacio sociosanitario” en el que se integren la sanidad y los servicios sociales, con el objetivo de asegurar la eficiencia y sostenibilidad del Estado del bienestar Noticia pública
  • Cervantes tenía la mano izquierda 'en garra', pero no se la amputaron Miguel de Cervantes recibió tres heridas por arcabuz, un arma de fuego, en octubre de 1571, en la batalla de Lepanto, a bordo de la galera 'Marquesa'. La más grave, en la palma de la mano izquierda, "una herida profunda, que no solo dañó la piel y el tejido celular subcutáneo, también a los músculos, a los nervios y fracturó los huesos. Pero la mano no fue amputada, sino que se le quedó como 'en garra'. No podía ni sujetar un libro" señaló este jueves el experto en Traumatología de la Universida de Alcalá, Antonio López Alonso, que ha buceado en los archivos históricos para conocer qué le ocurrió a Cervantes en su mano izquierda y es autor del libro ‘Cervantes manco y bien manco’ Noticia pública
  • Rajoy felicita a los españoles y a la Organización de Trasplantes por su "solidaridad" y "labor" El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, felicitó este miércoles a la sociedad española "por su solidaridad" y a la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) "por su magnífica labor" Noticia pública
  • España supera ya los 100.000 trasplantes de órganos España ha superado ya los 100.000 trasplantes de órganos. En concreto, el trasplante número 100.000 se ha realizado en el Hospital Doctor Peset de Valencia, en la primera quincena de febrero. Se trata de un trasplante renal cuyo receptor evoluciona favorablemente Noticia pública