Pasar al contenido principal
Madrid
Ayuso anuncia que la Comunidad de Madrid deflactará la tarifa autonómica del IRPF para evitar que los madrileños paguen más impuestos
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este lunes que el Gobierno regional deflactará el tramo autonómico del IRPF para contrarrestar los efectos fiscales de la subida de los precios y los salarios que se está produciendo por la actual coyuntura económica
23 Mayo 2022
11:42H
Periodismo
Miguel Ángel Noceda, nuevo presidente de la FAPE
Miguel Ángel Noceda fue proclamado este sábado como nuevo presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE). Su candidatura, presentada por la Asociación de la Prensa de Madrid, fue la única en optar a la renovación de la junta directiva en la 81 asamblea general de la federación, celebrada en el Palacio de la Magdalena de Santander en el marco de los actos conmemorativos del centenario de la organización
21 Mayo 2022
16:34H
Laboral
El Banco de España avisa de que parte del aumento de la estabilidad en el empleo podría deberse a la “destrucción” de trabajo temporal
El Banco de España pone en valor que, durante los más de cuatro meses que la reforma laboral lleva en vigor, “la contratación indefinida se ha acelerado significativamente” y la contratación temporal se ha reducido”, aunque avisa de que esto “podría provenir tanto de la sustitución de empleo temporal por fijo como de la destrucción de empleo temporal”
18 Mayo 2022
12:06H
Laboral
UGT apunta a la jornada laboral de 32 horas sin reducción salarial como “solución para el reparto de un trabajo cada vez más escaso”
La secretaria de Políticas Europeas de UGT, María del Carmen Barrera, aseguró este martes que la implantación de la jornada laboral de 32 horas semanales sin reducción salarial es “una solución para abordar el reparto de un trabajo cada vez más escaso”
10 Mayo 2022
13:37H
Salarios
Amor (ATA) insiste en que indexar salarios a la inflación puede hacer que “todos seamos más pobres”
El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, insistió este lunes en que los empresarios no están “dispuestos” a indexar la evolución de los salarios a la inflación porque podría hacer que “todos seamos más pobres” al convertir en estructural el actual alza de precios
09 Mayo 2022
10:48H
Salarios
Amor (ATA) critica que “a veces se quiere para el sector privado unas subidas salariales” que no se aplican a lo público
El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, criticó este viernes, tras el final sin acuerdo de la negociación sobre salarios en convenios colectivos entre sindicatos y patronal, que “a veces se quiere para el sector privado unas subidas salariales que luego no se quiere para el sector público”
06 Mayo 2022
11:36H
Hacienda
El déficit del Estado se sitúa en el 0,44% del PIB en marzo y se reduce un 60,4% interanual
El déficit del Estado se situó en marzo en 5.811 millones de euros, lo que supone un 0,44% del PIB, frente al 1,22% del primer trimestre de 2021, y una reducción del 60,4% respecto a los 14.665 millones de euros de déficit acumulados entre enero y marzo de 2021
29 Abr 2022
14:54H
Medios
Vocento impulsa una estrategia de crecimiento de sus ingresos digitales
El presidente de Vocento, Ignacio Ybarra, y el consejero delegado, Luis Enríquez, anunciaron este martes en la Junta General de Accionistas celebrada en Bilbao y en la que se aprobaron las cuentas del ejercicio 2021 que el grupo impulsará una estrategia de crecimiento de sus ingresos digitales totales. En este sentido, señalaron que la publicidad digital alcanza ya el 50%
26 Abr 2022
14:32H
Sostenibilidad
Indra redujo un 34% sus emisiones de CO2 en 2021 y el 82% de la energía utilizada fue verde
Indra redujo en 2021 sus emisiones de CO2 en un 34% en comparación con el año anterior, mientras que la energía verde supuso el 82% de toda la energía consumida, según el último informe de sostenibilidad de la compañía tecnológica
19 Abr 2022
11:52H
Huelga
USO convoca huelga en el sector del 'contact center' para este miércoles y jueves por el “bloqueo” del convenio
La Unión Sindical Obrera (USO) ha convocado dos jornadas de huelga en el sector del 'contact center' para este miércoles y jueves, 13 y 14 de abril, frente al “bloqueo” en la negociación del convenio sectorial
11 Abr 2022
10:38H
Previsiones económicas
Los economistas recortan su previsión de crecimiento para España en 2022 en 1,5 puntos y la sitúan por debajo del 4%
El Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas (CGE) rebajó este jueves sus previsiones de crecimiento para España en 1,5 puntos, tras la reducción que ya auguró en febrero, de forma que prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) avance este año entre un 3,7% y un 3,9%. Además, este organismo alertó del riesgo de “estanflación” por la caída del crecimiento y la elevada inflación
31 Mar 2022
10:40H
Ucrania
El Gobierno aprueba mañana el plan de medidas económicas para mitigar el impacto de la guerra en Ucrania
El Consejo de Ministros prevé dar luz verde mañana, 29 de marzo, al Plan Nacional de Respuesta al impacto económico de la guerra de Ucrania con nuevas líneas de avales y rebajas fiscales
28 Mar 2022
08:02H
Ucrania
El Gobierno aprueba el martes el plan de medidas económicas para mitigar el impacto de la guerra en Ucrania
El Consejo de Ministros prevé dar luz verde el próximo martes, 20 de marzo, al Plan Nacional de Respuesta al impacto económico de la guerra de Ucrania con nuevas líneas de avales y rebajas fiscales
27 Mar 2022
11:09H
Previsiones económicas
Los expertos de PwC empeoran en casi un punto sus previsiones de crecimiento para España en 2022, hasta el 4,3%
Los expertos de PwC han empeorado las previsiones para la economía española que, a su juicio, crecerá este año un 4,3%, frente al 5,2% estimado hace solo tres meses. De cara a 2023 auguran un avance del Producto Interior Bruto (PIB) del 3,9%
27 Mar 2022
11:01H
Guerra en Ucrania
CCOO y UGT piden al Gobierno medidas “contundentes” de contención de precios para facilitar el acuerdo salarial
Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, pidieron este miércoles al Gobierno que tome medidas de contención de precios “contundentes” en el paquete de ayudas por la guerra de Ucrania para facilitar el acuerdo salarial con la patronal
16 Mar 2022
14:09H
Trabajo
Díaz augura un impacto “significativo” en España de la guerra “en términos económicos y de empleo” y que las consecuencias se extiendan en el tiempo
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró este miércoles que tienen la “certeza” de que el impacto de la “cruenta” guerra va a ser “significativo” en “términos económicos y de empleo” y apuntó que es “posible" que los efectos del conflicto y, por tanto, "las consecuencias económicas y sociales se vayan a extender en el tiempo”
16 Mar 2022
13:06H
Guerra Ucrania
El Banco de España pide evitar fórmulas de indexación a la inflación o cláusulas de salvaguardia en el pacto de rentas
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, reclamó este martes que empresarios y trabajadores asuman “una pérdida” por la elevada inflación en el pacto de rentas y se eviten fórmulas de actualización automática de los salarios a la inflación pasada o de cláusulas de garantía salarial
15 Mar 2022
11:29H
Día de la Mujer
España lidera la reducción de la brecha salarial de género en la UE desde 2011
España se ha convertido en el país de la UE que más ha reducido la brecha salarial entre hombres y mujeres durante la última década, según datos de Eurostat difundidos con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra este martes
08 Mar 2022
11:25H
8-M
Csif denuncia el retroceso laboral y económico de las mujeres durante la pandemia
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (Csif) denunció hoy el retroceso laboral y económico que han sufrido las mujeres durante la pandemia, con motivo del Día Internacional de la Mujeres, que se celebra mañana martes
07 Mar 2022
14:12H
Laboral
CCOO augura que España estará cerca de triplicar la firma de contratos indefinidos en meses con la reforma laboral
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha augurado que, en los próximos meses, España va a “estar más cerca de triplicar que de duplicar” la firma de contratos indefinidos en comparación con las cifras que se han registrado históricamente en la economía del país
05 Mar 2022
13:43H
Día de la Mujer
Un 66% de las médicas ha visto o sufrido desigualdades por cuestión de género
Un 66,6% de las médicas ha visto o sufrido desigualdades por cuestión de género, según revela la encuesta sobre la percepción de Igualdad del Observatorio de Género y Profesión Médica del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) presentada este jueves
03 Mar 2022
18:20H
Día Mujer
El 22% de las empresas españolas reconoce no trabajar proactivamente para reducir la brecha de género
El 22% de las empresas españolas reconoce que no trabaja proactivamente para reducir la brecha de género, según el estudio ‘Los 7 grandes retos del mix generacional en las empresas española’, elaborado por Sodexo
03 Mar 2022
12:36H
Brecha salarial
El PSOE reivindica la reforma laboral como herramienta para lograr la igualdad salarial
El PSOE reivindicó este martes la reforma laboral como herramienta para lograr la igualdad salarial
22 Feb 2022
12:25H
Brecha salarial
La brecha salarial de género entre los trabajadores acogidos a los ERTE se dispara al 34,6%, frente al 20,3% general, según CSIF
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) alertó este lunes de que la brecha salarial de género de los trabajadores acogidos a los ERTE es del 34,6%, frente al 20,29% del conjunto de trabajadores, por lo que los ERTE disparan la diferencia entre salarios en más de 14 puntos
21 Feb 2022
11:43H
Brecha salarial
La brecha salarial de género es del 24% aunque más de la mitad de esta diferencia es culpa de la contratación parcial
CCOO denunció este lunes que la brecha salarial de género fue del 24% en 2019, ya que la diferencia entre la retribución media de hombres (26.934 euros) y mujeres (21.682 euros) fue de 5.252 euros anuales. Además, el 53% de esta brecha fue consecuencia de la mayor proporción de contratos a tiempo parcial que soportan las mujeres
14 Feb 2022
11:19H