CataluñaSánchez Llibre pide esperar a la sentencia del Supremo y descarta hablar de indultos a los políticos presosEl presidente de la patronal catalana Fomento del Trabajo, Josep Sánchez Llibre, señaló este miércoles en el Fórum Europa que no sabe cuál será la situación política en Cataluña en un futuro inmediato y recomendó esperar a la sentencia del Tribunal Supremo tras el juicio sobre el referéndum ilegal del 1-O. También, descartó hablar sobre los indultos a los políticos catalanes presos
Parlamento EuropeoEl Gobierno pide aparcar “emociones” tras el rechazo del Supremo a Junqueras para recoger el acta de eurodiputadoEl Gobierno de España recomendó este viernes aparcar las “emociones” que puede suscitar la decisión del Tribunal Supremo de impedir que el líder de Esquerra Republicana de Catalunya, Oriol Junqueras, recoja el lunes el acta de eurodiputado por encontrarse en prisión preventiva y a la espera de sentencia tras la finalización esta misma semana del juicio sobre el referéndum ilegal de independencia del 1 de octubre de 2017 y la posterior declaración unilateral de secesión
Sànchez se compara con Sócrates y dice ser víctima de “los poderes del Estado”El expresidente de la ANC Jordi Sànchez, en su alegato final en el juicio del ‘procés’, se comparó este miércoles con Sócrates, porque dijo haber sido víctima de “los poderes del Estado” en su intento de que los catalanes voten si quieren la independencia del resto de España
Romeva: “En este banquillo no estamos solo 12 personas, sino más de 2 millones”El exconsejero de Relaciones Exteriores de la Generalitat de Cataluña Raül Romeva aseguró este miércoles que en el banquillo de los acusados de la causa del ‘procés’ “no estamos solo 12 personas, sino más de 2 millones”, reprochó las “tergiversaciones de las acusaciones” al considerarlas “irresponsables” porque “el odio nunca ha construido nada, el odio solo engendra más odio”
Forn asegura que nunca intentó “liquidar” el orden constitucionalEl exconsejero catalán de Interior Joaquim Forn negó este miércoles, en su alegato final en el juicio del ‘procés’, que es “rotundamente” falso que su actuación como miembro del Gobierno de Carles Puigdemont tuviera como objetivo “liquidar la Constitución y atacar el orden constitucional”
La defensa de Mundó niega que “se gastara ni un solo céntimo” de Justicia en el 1-OJosep Riba, letrado que defiende al exconseller de Justicia Carles Mundó, acusado de malversación y desobediencia, negó este martes que “se gastara ni un solo céntimo de su consejería” en la organización del referéndum declarado ilegal por el Tribunal Constitucional. La Fiscalía pide para él siete años de cárcel
El fiscal Moreno afirma que “todos ellos eran conscientes de que era seguro que habría enfrentamientos”El fiscal Jaime Moreno fue el encargado de presentar el segundo bloque de argumentos de la Fiscalía para demostrar que hubo violencia en el `procés´. "Todos ellos eran conscientes de que era seguro que habría enfrentamientos", aseguró en su exposición, dedicada a demostrar que se ejerció la violencia “necesaria, ni más ni menos”
La Fiscalía señala a Junqueras como “el motor principal de la rebelión”El fiscal Javier Zaragoza desgranó hoy en el juicio del 'procés', tras una exposición inicial sobre la acusación de rebelión, los delitos y las pruebas que maneja en la acusación contra el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y el exconseller de Interior Joaquim Forn. Del primero aseguró que fue “el motor principal de la rebelión”, mientras que considera que Forn se sirvió de los Mossos d´Esquadra para garantizar la celebración del referéndum del 1-O
Juicio en el SupremoLa Fiscalía respaldará su acusación de rebelión con 25 años de cárcel para Junqueras en las declaraciones de TraperoLa sala presidida por el juez Manuel Marchena expondrá este martes sus conclusiones finales y reiterará su acusación de rebelión con una condena de 25 años de cárcel para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras. Tres meses después del comienzo de la vista oral, el ministerio público se reafirma en sus argumentos, que considera respaldados por el testimonio del que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluís Trapero, quien declaró que advirtió al Gobierno de la Generalitat del peligro de acciones violentas si mantenía la convocatoria del 1-O
Juicio en el SupremoLa Fiscalía respaldará su acusación de rebelión con 25 años de cárcel para Junqueras en las declaraciones de TraperoLa sala presidida por el juez Manuel Marchena expondrá mañana, martes, sus conclusiones finales y reiterará su acusación de rebelión con una condena de 25 años de cárcel para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras. Tres meses después del comienzo de la vista oral, el ministerio público se reafirma en sus argumentos, que considera respaldados por el testimonio del que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluís Trapero, quien declaró que advirtió al Gobierno de la Generalitat del peligro de acciones violentas si mantenía la convocatoria del 1-O
Juicio en el SupremoEstas son las penas de prisión por el 'procés' que piden Fiscalía y Abogacía del EstadoEl juicio del `procés´ entra en su recta final. La sala presidida por el juez Manuel Marchena expondrá este martes sus conclusiones finales y reiterará su acusación de rebelión con una condena de 25 años de cárcel para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras. Tres meses después del comienzo de la vista oral, el ministerio público se reafirma en sus argumentos que considera respaldados por el testimonio del que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluís Trapero, quien declaró que advirtió al Gobierno de la Generalitat del peligro de acciones violentas si mantenía la convocatoria del 1-O
La Fiscalía mantendrá la acusación por rebelión contra Junqueras y otros ocho líderes del 1-OLa Fiscalía tiene previsto mantener la acusación por rebelión contra Oriol Junqueras y los otros ocho acusados de este delito en el juicio del `procés´. Una vez terminada las exhibición de las pruebas documentales, las partes elevarán a definitivas sus conclusiones y peticiones de pena. A la vista del desarrollo del juicio, fuentes del ministerio público indicaron que se va a mantener la acusación de rebelión porque considera acreditado el uso de violencia “permitida y dirigida” por los líderes independentistas. La Abogacía del Estado, que les acusa de sedición, también va a mantener su acusación
Nueva legislaturaEl presidente del Senado está "a la espera" del informe jurídico para decidir si suspende a RomevaEl nuevo presidente del Senado, el socialista Manuel Cruz, afirmó este miércoles que está "a la espera de lo que digan los letrados" de la Cámara Alta para decidir si suspende la condición de parlamentario al exconsejero catalán Raúl Romeva por estar en prisión preventiva al ser juzgado en el Tribunal Supremo en relación con el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 y la posterior declaración unilateral de independencia
Nueva legislaturaSánchez y Junqueras quedan en “hablar” tras saludarse en el CongresoEl presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el líder de Esquerra Republicana de Catalunya, Oriol Junqueras, quedaron este martes en “hablar” tras saludarse amistosamente en la sesión constitutiva del Congreso de los Diputados
Nueva legislaturaVox pide la “suspensión inmediata” de los cuatro diputados presos y juzgados por el SupremoVox anunció este martes la presentación de un escrito a la Mesa del Congreso de los Diputados, recién constituida con la socialista Meritxell Batet al frente, para que proceda a la “suspensión inmediata” de los cuatro diputados independentistas que están en prisión preventiva por estar siendo juzgados en el Tribunal Supremo como consecuencia del referéndum catalán separatista del 1 de octubre de 2017
Nueva legislaturaJunts considera “vergonzoso” que no se haya escuchado su acatamiento por el 1-OLa portavoz de Junts en el Congreso, Laura Borràs, tildó este martes de “vergonzoso” que en la sesión constitutiva de la Cámara Baja no se haya escuchado de manera adecuada su acatamiento, con fórmulas dispares que incluían apelaciones al mandato del referéndum ilegal del 1 de octubre y a la libertad de sus compañeros en prisión preventiva
Nueva legislaturaAbascal ve un “fraude de ley” en el acatamiento de los diputados independentistasEl presidente de Vox, Santiago Abascal, afirmó este martes que la fórmula utilizada por los diputados independentistas en el Congreso para acatar la Constitución española constituye un “fraude de ley” y acusó a la nueva presidenta de la Cámara Baja, la socialista Meritxell Batet, de permitir “que hicieran apología del golpe de estado del 1 de octubre”
AmpliaciónEl TS rechaza pedir un suplicatorio a las Cortes para seguir el juicio y permite que los cinco presos electos acudan a la constitución de la CortesLos cinco dirigentes independentistas en prisión preventiva que lograron escaño en las elecciones generales han obtenido el permiso de la sala del Tribunal Supremo que les juzga por el delito de rebelión, por organizar el referéndum ilegal del 1-O, para tomar posesión de sus cargos legislativos. Rechaza, sin embargo, la petición de libertad formulada por sus defensas y descarta también pedir a las Cortes un suplicatorio para continuar el juicio contra los acusados que han obtenido escaño como diputados y senador
AvanceEl Supremo rechaza la libertad de los presos electos, pero autoriza su salida para asistir a la constitución de las CortesLos cinco dirigentes independentistas en prisión preventiva que lograron escaño en las elecciones generales han obtenido el permiso de la sala del Tribunal Supremo que les juzga por el delito de rebelión, por organizar el referéndum ilegal del 1-O, para tomar posesión de sus cargos legislativos. Rechaza, sin embargo, la petición de libertad formulada por sus defensas y descarta también pedir a las Cortes un suplicatorio para continuar el juicio contra los acusados que han obtenido escaño como diputados y senador
La directora de Contratación Pública dice que era “materialmente imposible” contratar gasto para el 1-OMercé Corretja, directora general de Contratación Pública de la Generalitat desde 2016, aseguró este lunes en el juicio que se desarrolla en el Tribunal Supremo contra una docena de líderes independentistas que en los archivos de la Generalitat no se ha encontrado “absolutamente ningún contrato relacionado con el referéndum ilegal del 1-O. Explicó también que “era materialmente imposible, por falta de tiempo, realizar cualquier contrato entre el 6 de septiembre, en que se aprobó en el Parlament la ley del referéndum, y el 1 de octubre”
Un policía nacional jubilado relata “agresiones” de la Guardia Civil el 1-O en un colegio de BarcelonaOnce testigos declararon este jueves ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés. Uno de ellos, un policía nacional jubilado, Nemesio Fuentes, relató que el 1-O estuvo en el instituto Quercus de Barcelona y que la Guardia Civil golpeó “a todo el que había”, pese a que los votantes no les agredieron “en ningún momento”. Por parte de la gente, afirmó, tan solo hubo insultos, producto de lo que estaba sucediendo
Elecciones municipalesBou, sobre Valls: “Si jugara la Selección española contra la francesa, ¿con quién iría él?”El candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Barcelona, Josep Bou, ironizó este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya' sobre el sentimiento de pertenencia del cabeza de lista de Ciudadanos y marcó distancias con Manuel Valls. “Si jugara la Selección española contra la francesa, ¿con quién iría él?”, preguntó