El CGPJ archiva de plano la denuncia contra Pedraz por su crítica a la clase políticaEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha decidido archivar de plano la denuncia presentada por el sindicato Manos Limpias contra el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, al que se acusaba de “extralimitarse” en sus funciones y de “denigrar” a los políticos y a la Policía Nacional en el auto por el que decidió archivar la causa abierta contra los promotores de las protestas del 25-S
El Gobierno estudia este jueves el anteproyecto de nuevo Código PenalEl Consejo de Ministros estudiará este jueves el anteproyecto de Código Penal que ha elaborado el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, y que, entre otros aspectos, incluye la prisión permanente revisable y que castiga como homicidio la detención ilegal con desaparición
Justicia anuncia la convocatoria de 50 plazas para jueces y fiscales en 2013El secretario de Estado de Justicia, Fernando Román, anunció este martes la convocatoria de 50 plazas para jueces y fiscales en 2013, y confirmó también que la nueva regulación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se tramitará con tiempo para estar vigente en la renovación prevista para septiembre de ese mismo año
Manos Limpias denuncia a Pedraz por “denigrar” a políticos y policíasEl sindicato Manos Limpias ha denunciado hoy ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, al que acusa de “extralimitarse” en sus funciones y de “denigrar” a los políticos y a la Policía Nacional en el auto por el que decidió archivar la causa abierta contra los promotores de las protestas del 25-S
El CGPJ aprueba el informe crítico con la reforma de la LOPJ proyectada por GallardónEl pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado hoy un informe sobre la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial en el que se critica el proyecto al entender que puede conllevar “una merma de la calidad de la Justicia en perjuicio de los derechos de los ciudadanos"
Gallardón pide a los jueces un “esfuerzo de solidaridad” ante la crisisEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha solicitado hoy a los jueces y fiscales que realicen un “esfuerzo de solidaridad” ante la actual crisis económica, aunque se ha comprometido a estudiar sus reivindicaciones de cara a la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ)
Gallardón se reúne con asociaciones de jueces y fiscalesEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, se reunirá hoy, a partir de las 11.30 horas, con asociaciones de jueces y fiscales, que han sugerido la posibilidad de ir a la huelga debido a las consecuencias del ajuste presupuestario y a ciertas modificaciones legales que impulsa el Gobierno
Gallardón se reúne este martes con asociaciones de jueces y fiscalesEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, se reunirá este martes con asociaciones de jueces y fiscales, que han sugerido la posibilidad de ir a la huelga debido a las consecuencias del ajuste presupuestario y a ciertas modificaciones legales que impulsa el Gobierno
Presupuestos. El dinero destinado al CGPJ cae un 12%El proyecto de Ley de Presupuestos General del Estado (PGE) para el año 2013, presentado este sábado en el Congreso de los Diputados, contiene una rebaja del 12 por ciento en el dinero que se destina al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Garzón reclama la creación de una “Comisión de la Verdad” para los crímenes del franquismoEl exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón reclamó hoy en Madrid la creación de una “Comisión de la Verdad” para esclarecer los asesinatos y las desparariciones de la Guerra Civil y de la dictadura de Franco y criticó que en la actualidad haya todavía “sectores del espectro ideológico” español que “se empeñan en no reconocer los crímenes del pasado”
El CGPJ afirma que la reforma de la LOPJ puede "mermar la calidad de la Justicia"La Comisión de Estudios e Informes del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado hoy un informe sobre la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial en el que se critica el proyecto al entender que puede conllevar “una merma de la calidad de la Justicia en perjuicio de los derechos de los ciudadanos"
Los fiscales expresan su “malestar” por la gestión del Gobierno en materia de justiciaLas principales asociaciones de fiscales han emitido hoy un comunicado conjunto para reiterar el “malestar” de los miembros del Ministerio Público por la gestión que el Gobierno de Mariano Rajoy está haciendo de la administración de justicia y por los intentos de “control político de los órganos del Poder Judicial”
Los jueces trasladan su amenaza de huelga al presidente del Poder JudicialLas asociaciones de jueces han trasladado hoy al presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Gonzalo Moliner, sus amenazas, entre las que destaca la posible convocatoria de una huelga, si el Gobierno no da marcha atrás en lo que consideran un “ataque brutal” del Ejecutivo a la independencia judicial y al estatuto de los magistrados
Los jueces de la Audiencia Nacional se suman a las protestas de la carrera judicialLos jueces y magistrados de la Audiencia Nacional se han sumado hoy a las protestas de la carrera judicial y han mostrado su malestar por las reformas llevadas cabo por el Gobierno de Mariano Rajoy así como por los recortes económicos en materia de justicia y por la reducción salarial
El presidente del CGPJ se reunirá con los representantes judiciales para abordar su creciente malestarEl presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gonzalo Moliner, mantendrá el próximo 24 de septiembre una reunión con representantes de las asociaciones judiciales para abordar las causas del creciente malestar que manifiesta la carrera judicial, una situación que podría desembocar en la convocatoria de una huelga
AmpliaciónEl nuevo Código Penal incluirá la "prisión permamente revisable" para algunos asesinatos agravadosLa reforma del Código Penal que prepara el Gobierno castigará con “prisión permanente revisable” los delitos de especial gravedad, como los asesinatos cometidos por bandas terroristas o de delicuencia organizada, o aquellos en los que la víctima sea menor de 16 años o “especialmente vulnerable” por razón, por ejemplo, de edad o de discapacidad
Madrid. UPyD pide la fusión de comunidades y ayuntamientosEl portavoz ajunto de UPyD de la Asamblea de Madrid, Ramón Marcos, pidió hoy, en el Debate sobre el Estado de la región, la “reforma del Estado”, dijo que “hace falta un nuevo proceso constituyente” y defendió la fusión de ayuntamiento y comunidades autónomas