TribunalesAmpliaciónCondenado a 52 años de cárcel al etarra Guridi Lasa por el atentado frustrado de Citruénigo en el año 2000La Audiencia Nacional ha condenado a 52 años de cárcel al miembro de ETA José Ignacio Guridi Lasa por la colocación de un artefacto que no llegó a explosionar situado en la jardinera del alféizar de una vivienda de Citruénigo (Navarra) en la que pensaba que vivía un guardia civil pero que en esa época, noviembre del año 2000, estaba habitada por una mujer y un niño de corta edad
CiberataquesCybereason presenta un producto para que las empresas acaben con los ciberataques a sus redesLa compañía Cybereason ha presentado 'Cybereason XDR', un producto que combina la telemetría de puntos de conexión con el análisis del comportamiento para permitir que las empresas multinacionales detecten y acaben "rápidamente" con los ciberataques en cualquier punto de sus redes
EnergíaRed Eléctrica digitaliza sus servicios de atención al clienteRed Eléctrica de España (REE) ha lanzado un nuevo espacio Clientes, una plataforma digitalizada que va a transformar la forma en la que interactúa con más de 3.000 agentes del sistema eléctrico
TecnológicasUGT pide a Cani Fernández (CNMC) cambios en telecomunicaciones ante la "sangría" en el empleo y la facturaciónUGT ha dirigido una carta a la presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, en la que le pide que su organismo cambie el actual marco regulatorio de telecomunicaciones, a la vista de la caída de facturación y la "sangría" en el empleo que viene sufriendo el sector en los últimos años por la proliferación de operadores y por “una competencia apuntalada casi exclusivamente sobre precios”
Sector AéreoIberia, embajadora honoraria de la Marca EspañaEl Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE) ha nombrado a Iberia embajadora honoraria de la Marca España en la categoría de 'Turismo y gastronomía', denominación que mantendrá durante los próximos dos años
EnergíaEndesa invertirá hasta 34,5 millones en un centro para bunkering en AlgecirasEndesa ha presentado un proyecto para el desarrollo de actividades de bunkering para el transporte marítimo en su terminal portuaria de Los Barrios, en la Bahía de Algeciras (Cádiz), que contempla una inversión de hasta 34,5 millones de euros
TecnológicasLas telecos redujeron un 10,6% su facturación minorista durante el estado de alarmaLos ingresos de los servicios minoristas de telecomunicaciones cayeron en España entre abril y junio un 10,6% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 5.553,6 millones de euros, coincidiendo con los meses de estado de alarma por la primera ola de la Covid, según informó este miércoles la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC)
TecnológicasLa CNMC propone ampliar a 592 municipios la zona competitiva en redes NGALa Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha propuesto ampliar a 592 los municipios considerados zona competitiva entre operadores en el negocio de redes de nueva generación (NGA), fundamentalmente de fibra óptica
Medio ambienteTransición Ecológica evaluará las muertes de animales atropellados en carreteraEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico informó este martes de que ha firmado dos convenios de colaboración para la puesta en marcha del Plan Stop Atropellos de Fauna Española (SAFE), una iniciativa de ciencia ciudadana para evaluar la mortalidad de fauna por atropellos en vías de transporte
Apoyo de BilduSánchez pide lealtad dentro del PSOE y que no se aireen las discrepanciasEl presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ensalzó este lunes en la reunión de la Ejecutiva del partido que la “lealtad es importante” y pidió a los dirigentes socialistas que no aireen las discrepancias en los medios de comunicación, sino que las trasladen a la organización
InfanciaLa Comunidad Madrid premia el compromiso con los derechos de niños y adolescentes de la regiónLa Comunidad de Madrid quiere premiar el trabajo realizado por el bienestar de la infancia y la defensa de los derechos de los niños y adolescentes de la región, especialmente los que se encuentran en situación más vulnerable, según señaló el consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, Javier Luengo
TelecomunicacionesEl 29% de la población española de 16 a 74 años usa IoT en el hogarCasi tres de cada diez personas de 16 a 74 años (29%) usan en España dispositivos o servicios de domótica en el hogar, lo que se conoce como Internet de las Cosas (IoT), según la última ‘Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares’, publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Seguridad vialLos conductores perderán puntos a 51 km/h en la mayoría de las calles desde el 11 de mayo de 2021El límite de velocidad para los vehículos bajará de 50 a 30 km/h en la mayoría de las calles de todas las ciudades de España a partir del 11 de mayo de 2021, pues esa reducción afectará a las vías de un solo sentido o de un único carril por sentido, lo que supone que los conductores perderán puntos en el carné si son cazados a partir de 51 km/h
TransportesGarrido pide acabar con los enfrentamientos: “La política contra el otro es el mayor enemigo del progreso”El consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, hizo este lunes un llamamiento a terminar con la política de enfrentamiento y a trabajar para mejorar la vida de los ciudadanos y manifestó que “la política contra el otro, sea quien sea, es un recurso lamentable que solo sirve para dividir la sociedad, generar crispación y miedo”
EnergíaLa bombona de butano sube mañana un 4,9%El nuevo precio de la bombona de butano que entrará en vigor mañana martes será de 12,68 euros, impuestos incluidos, lo que supone un ascenso de 0,60 euros por bombona frente al precio en vigor desde septiembre de 12,08 euros, un 4,9%
ClimaLos huracanes que tocan tierra duplican su poder destructivo en 50 añosEl calentamiento global de los océanos provoca que los huracanes que tocan tierra tarden más en debilitarse, por lo que se vuelven más destructivos porque se fortalecen ahora casi dos veces más que hace medio siglo