Recuperados dos cañones renacentistas en el pecio de 'Las Mercedes'La tercera expedición científica al pecio 'Nuestra Señora de Las Mercedes' ha permitido recuperar dos culebrinas (cañones) del siglo XVI de cuatro metros de longitud y más de dos toneladas de peso cada una, a una profundidad récord de 1.137 metros
Una hormiga en la vitrina de la Dama de Elche enciende la alerta en el Museo ArqueológicoEl Museo Arqueológico Nacional (MAN) ha iniciado la revisión de la estanqueidad de sus vitrinas y ha reforzado el sistema de control de plagas tras detectar el pasado viernes la presencia de una pequeña hormiga en la vitrina de la Dama de Elche, según informó hoy el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en un comunicado
El veneno contra el topillo afecta al cernícalo, su depredador naturalLa bromadiolona, un anticoagulante que se utiliza como veneno para reducir el número de roedores en campos de cultivo (como los topillos), está también presente en los pollos de cernícalos, que son uno de sus depredadores naturales
El ictiosaurio más grande jamás registrado era hembra y estaba preñadaCientíficos del Reino Unido y de Alemania han descubierto que el ictiosaurio (reptil prehistórico similar a los delfines) más grande jamás registrado medía entre tres y 3,5 metros, era una hembra adulta y estaba preñada en el momento de morir
Hallan fósiles de un dinosaurio en Tanzania hermanado con América del SurUn equipo de cuatro paleontólogos ha identificado una nueva especie de dinosaurio titanosauriano en la región de Sogwe, ubicada en el Gran Valle del Rift y al suroeste de Tanzania. Se trata de un miembro de los gigantescos saurópodos de cuello largo, cuyos restos fósiles pertenecen al Cretácico (de 70 a 100 millones de años) y que estaba emparentado con especies semejantes de América del Sur
Hallan fósiles de un dinosaurio en Tanzania hermanado con América del SurUn equipo de cuatro paleontólogos ha identificado una nueva especie de dinosaurio titanosauriano en la región de Sogwe, ubicada en el Gran Valle del Rift y al suroeste de Tanzania. Se trata de un miembro de los gigantescos saurópodos de cuello largo, cuyos restos fósiles pertenecen al Cretácico (de 70 a 100 millones de años) y que estaba emparentado con especies semejantes de América del Sur
El cupón de la ONCE difunde la historia de la Villa Romana La OlmedaEl cupón de la ONCE se adentra en el mundo romano con la Villa Romana La Olmeda, en Pedrosa de la Vega (Palencia), a la que dedica el cupón del martes 29 de agosto. En total serán 5,5 millones de cupones los que difundirán uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del mundo romano hispánico
Un buzo halla fósiles de un delfín enano y sin dientes de hace 30 millones de añosUn submarinista ha encontrado en el río Wando (Estados Unidos) el cráneo de un delfín extinto que vivió hace entre 28 y 30 millones de años con características singulares, como que midió un metro, no tenía dientes y se alimentó aspirando como lo hacen ahora las morsas
Atentados. Sáenz de Santamaría y Catalá viajan a BarcelonaLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro de Justicia, Rafael Catatá, viajan este jueves a Barcelona para mantener varias reuniones relacionadas con los atentados terroristas de hace una semana
Los galápagos con tasas de crecimiento más rápidas presentan coloraciones más intensasLos galápagos europeos (Emys orbicularis) con un crecimiento más rápido y mayor tamaño presentan coloraciones más intensas, según un estudio realizado por un equipo de científicos españoles, entre los que se encuentran investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
Comienza la tercera expedición subacuática al pecio del 'Nuestra Señora de las Mercedes'Hoy se presenta en Cádiz la nueva campaña de arqueología subacuática al pecio del 'Nuestra Señora de las Mercedes', organizada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, para conocer su estado de conservación y evolución bajo el mar, desde que España ganara el caso judicial por el expolio realizado por la empresa Odyssey
Madrid. El Cine de Verano de la Comunidad afronta su recta finalEl circuito de Cine de Verano que organiza la Oficina de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid entra en su recta final llevando el cine a las plazas y edificios emblemáticos de 48 municipios de la región. Los más de 40 títulos programados podrán verse hasta el próximo 8 de septiembre, todos ellos con entrada gratuita
Las hormigas limpian la mitad de los residuos en las selvas tropicalesLas hormigas son responsables de eliminar más de la mitad de los residuos alimenticios del suelo de las selvas tropicales, con lo que desempeñan un papel clave en el mantenimiento saludable de estos ecosistemas
El Gobierno lamenta el fallecimiento de Ramón BoixadósEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, transmitió este sábado su pesar por la muerte a los 89 años de Ramón Boixadós, presidente de la Fundación Gala-Dalí y que durante un cuarto de siglo fue presidente de Ibermutuamur
Fallece el presidente de honor de Ibermutuamur, Ramón Boixadós MaléRamón Boixadós Malé, actual presidente de honor de Ibermutuamur, mutua colaboradora con la Seguridad Social, falleció hoy a los 89 años de edad. Boixadós estuvo al frente de la Entidad durante los últimos 25 años, hasta que el pasado mes de marzo dejara su cargo, siendo sustituido por Juan Roca Guillamón, actual presidente de Ibermutuamur
Las hormigas limpian la mitad de los residuos en las selvas tropicalesLas hormigas son responsables de eliminar más de la mitad de los residuos alimenticios del suelo de las selvas tropicales, con lo que desempeñan un papel clave en el mantenimiento saludable de estos ecosistemas
Una avispa parásita puede controlar la plaga de gorgojos en eucaliptos ibéricosLa plaga de gorgojos que afecta a las plantaciones de eucaliptos de la Península Ibérica puede combatirse utilizando uno de sus enemigos naturales, una pequeña avispa parásita, lo que evita el uso de pesticidas y contaminantes que dejan secuelas en los ecosistemas
Madrid. Metro recibió en sus museos 54.000 visitas entre enero y julioLos museos de Metro de Madrid han recibido en los siete primeros meses de este año un total de 54.000 visitas de madrileños y turistas, lo que, según la compañía, consolida a los tres espacios como opciones culturales y de ocio de la capital
El Museo de la Alhambra protagonizará el cupón de la ONCE del 10 de agostoLa ONCE dedicará su cupón del próximo 10 de agosto al Museo de la Alhambra, según informó este viernes la organización. Cinco millones y medio de cupones reproducirán la imagen del Jarrón de las Gacelas, considerada la cumbre de la cerámica medieval española y una de las obras maestras de la cerámica universal, que demuestra la pericia de los alfareros nazaríes
El Ayuntamiento de Madrid propondrá dedicar una placa a Ángel Nieto en VallecasEl concejal presidente de las Juntas Municipales de Villa y Puente de Vallecas, Paco Pérez, propondrá colocar una placa en memoria de Ángel Nieto en la calle Guillermo Pingarrón 5, en el barrio donde el trece veces campeón del mundo de motociclismo pasó su juventud
Madrid. El Museo de la EMT incorpora cuatro autobuses históricos a su colecciónLa Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid ha ampliado los fondos de su flamante nuevo museo con la incorporación de cuatro autobuses que fueron dados de alta entre 2001 y 2002 y tras casi 15 años de servicio causaron baja a finales de 2016