SaharaAlbares afirma que en el cambio de posición sobre el Sahara “no se trata de que España gane nada”El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este miércoles que, en el cambio de posición sobre el Sahara del Gobierno, que ha permitido restablecer las relaciones con Marruecos, “no se trata de que España gane nada” sino que persigue “contribuir a desencallar un conflicto que dura 46 años y que si no hacemos algo durará 46 años más”
SaharaAlbares afirma que el giro de postura sobre el Sahara busca resolver un conflicto que dura ya 46 añosEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este miércoles que el cambio de posición respecto al Sahara, apoyando la propuesta marroquí de autonomía, persigue “resolver un conflicto que dura ya 46 años” y en el que España “lleva demasiados años siendo un espectador”
Acuerdo con MarruecosPedro Sánchez visita este miércoles Ceuta y Melilla tras su acuerdo con MarruecosEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene previsto desplazarse este miércoles a Ceuta y Melilla, una visita que se produce en el inicio de la nueva etapa diplomática entre España y Marruecos tras la última declaración sobre el Sahara
SaharaAlbares se aferra a la ONU, a Francia y a Alemania para justificar el cambio de postura sobre el SaharaEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, defendió este martes el cambio de postura del Gobierno respecto al Sahara, que ha servido para reestablecer las relaciones con Marruecos, alegando que la opción elegida ahora por España es la misma que sostienen Francia y Alemania, y se encuentra en el marco de Naciones Unidas
SaharaEl PP denuncia “la desaparición” de Sánchez y le exige explicarse en un Pleno monográfico sobre el SaharaLa portavoz parlamentaria y coordinadora general del PP, Cuca Gamarra, sostuvo este martes que “es inadmisible” la “desaparición” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras su postura “temeraria” en política exterior. Por ello, exigió que comparezca de manera “inmediata” en un Plano monográfico sobre la posición adoptada con respecto al Sahara
SaharaCCOO reprueba “el sorprendente giro” del Gobierno en política exterior porque “traiciona al pueblo saharaui”El sindicato CCOO reprobó este martes el “inesperado y sorprendente giro de la política exterior española, que traiciona de nuevo al pueblo saharaui” y “contraviene” las principales resoluciones sobre el Sahara Occidental de Naciones Unidas, la Unión Africana, la Unión Europea, la Corte Internacional de Justicia y la Corte Europea de Justicia
MarruecosBal asegura que Albares debería dimitir si no estaba enterado de la carta de Sánchez remitida al rey de MarruecosEl portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, aseguró este martes que el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea, y Cooperación, José Manuel Albares, debería “presentar la dimisión”, aunque sea "por dignidad personal”, si no estaba enterado de la carta remitida por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al rey de Marruecos, Mohamed VI, para mostrar su apoyo a su propuesta de autonomía del Sahara Occidental
UcraniaBildu avisa al Gobierno de que “no hay alternativa al bloque progresista” ante “la tentación de mirar a la supuesta derecha moderada”La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, dijo este martes al Gobierno de que “no hay alternativa al bloque progresista” si quiere desplegar “medidas sociales sin precedentes” para paliar los efectos económicos de la guerra en Ucrania y le advirtió de que “mirar hacia la supuesta derecha moderada” para impulsar “una rebaja masiva y generalizada de impuestos no va a servir para poner freno al alza de los precios”
Día Mundial del AguaSupermercados europeos piden a Moreno Bonilla que no amnistíe regadíos ilegales en DoñanaUn total de 23 supermercados y empresas líderes del sector frutícola europeo, incluidos minoristas y empresas comercializadoras y de procesadoras de frutas que comercializan fresas de Huelva y de Doñana, han suscrito una carta dirigida al presidente de la Junta de Andalucía y líder del PP en esa región, Juan Manuel Moreno Bonilla, para que abandone el plan de legalizar hasta 1.900 hectáreas de regadío ilegal de fresas en Doñana
Día Mundial del AguaSupermercados europeos piden a Moreno Bonilla que no amnistíe regadíos ilegales en DoñanaUn total de 23 supermercados y empresas líderes del sector frutícola europeo, incluidos minoristas y empresas comercializadoras y de procesadoras de frutas que comercializan fresas de Huelva y de Doñana, han suscrito una carta dirigida al presidente de la Junta de Andalucía y líder del PP en esa región, Juan Manuel Moreno Bonilla, para que abandone el plan de legalizar hasta 1.900 hectáreas de regadío ilegal de fresas en Doñana
Acuerdo con MarruecosAlbares rechaza explicar en Bruselas el cambio de posición sobre el Sahara hasta que comparezca en el CongresoEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, rechazó este lunes en Bruselas explicar en detalle las razones del Gobierno para el cambio de postura de España sobre el Sahara, con el que ha conseguido reestablecer las relaciones con Marruecos, pese a las distintas preguntas planteadas por los medios de comunicación presentes
Acuerdo con MarruecosAmpliaciónSánchez visita este miércoles Ceuta y MelillaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene previsto desplazarse este miércoles a Ceuta y Melilla, una visita que se produce en el inicio de la nueva etapa diplomática entre España y Marruecos tras la última declaración sobre el Sahara
EmpresasVoi precisa que sus dos accionistas vinculados con Rusia apenas tienen el 4% y no están entre los sancionadosEl director general de Voi, Fredrik Hjelm, precisó este lunes que los dos accionistas vinculados con Rusia apenas poseen el 4% de la empresa y que no están en la lista de personas sancionadas tras la invasión de Ucrania y ni tienen ni han tratado de tener influencia en la toma de decisiones, a pesar de lo cual se les ha pedido que transfieran temporalmente su derecho de voto
Acuerdo con MarruecosSánchez visita este miércoles Ceuta y MelillaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene previsto desplazarse este miércoles a Ceuta y Melilla, una visita que se produce en el inicio de la nueva etapa diplomática entre España y Marruecos tras la última declaración sobre el Sahara
Guerra en UcraniaCs pide a la Agencia Europea de Derechos Fundamentales vigilancia contra cualquier discriminación a los refugiados de UcraniaLa eurodiputada de Ciudadanos Maite Pagazaurtundúa y la diputada de este partido Sara Giménez se dirigieron este jueves a la Agencia Europea de Derechos Fundamentales para pedirle que vigile el respeto a los valores fundamentales de la Unión Europea en la acogida a todos los refugiados de Ucrania, ya que algunos que son gitanos o de origen sirio y afgano denuncian que han recibido un trato discriminatorio o vejatorio en las fronteras
SaharaFeijóo denuncia que Sánchez actúa como un “déspota” al “romper los puentes” en política exteriorEl presidente de la Xunta de Galicia y futuro líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, volvió a cargar este lunes contra el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, por estar gobernando “de una forma déspota” e “irresponsable” al “romper los puentes” y los “consensos muy consolidados” en la política exterior española
DiscapaciddEl nuevo Libro Blanco de Empleo y Discapacidad buscará la participación de las mujeres en condiciones de igualdad y accesibilidadEl Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 -a través del Real Patronato sobre Discapacidad, el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), la Fundación ONCE y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)- ha comenzado los trabajos para la elaboración del Libro Blanco de Empleo y Discapacidad con el propósito de asegurar el derecho al trabajo de las personas con discapacidad y establecer un nuevo marco legislativo y de política pública en el ámbito del empleo para este colectivo
DiscapacidadCs pide "recursos suficientes" para que la accesibilidad cognitiva que "ya es realidad en la ley" llegue también a la prácticaLa portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, Sara Giménez, calificó de “excelente noticia” que la reforma de la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social que reconoce la accesibilidad cognitiva “ya es una realidad”, pero pidió “garantizar los recursos necesarios" para "también llevarla a la práctica”