Búsqueda

  • Una marcha pedirá “un cambio de raíz” para que el 80% de la población mundial deje de pasar hambre Las organizaciones Movimiento Cultural Cristiano y Camino Juvenil Solidario han convocado diversas actividades en España e Iberoamérica contra las causas del hambre que afecta a más del 80% de la población mundial. En Madrid, tendrá lugar una marcha el próximo domingo, donde también se denunciará el paro y la esclavitud infantil Noticia pública
  • Exceltur afirma que las “amenazas” al turismo son los impuestos y el alojamiento no regulado El presidente de la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) y de Hotusa, Amancio López, denunció este miércoles que “algunas de las amenazas para el futuro del turismo” son la aplicación de impuestos a la actividad del sector y la falta de control sobre la oferta de alojamiento no regulado Noticia pública
  • 20-D. Ocho televisiones emitirán el 'cara a cara' Rajoy-Sánchez Ocho televisiones emitirán el próximo lunes 14 de diciembre el 'cara a cara' entre Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, candidatos del PP y del PSOE a la Presidencia del Gobierno, organizado por la Academia de Televisión Noticia pública
  • Tráfico. Retenciones en las principales vías de salida de Madrid y Barcelona El puente de la Constitución está provocando retenciones en las principales vías de salida de Madrid y Barcelona. Las más congestionadas son las que parten desde la capital al noroeste, con tráfico lento en las vías de acceso a la N-VI desde Madrid. El acceso a Barcelona por la A-2 sufre importantes retenciones a la altura de Castellbisbal por un accidente Noticia pública
  • La polución afecta estos días a 20 millones de españoles, según Ecologistas en Acción La contaminación atmosférica por dióxido de nitrógeno y por partículas afecta esta semana a alrededor de 20 millones de personas en España sin que, salvo contadas excepciones, las autoridades locales ni autonómicas adopten medidas de información a la población ni de limitación del tráfico urbano, principal fuente de la polución, según denunció este viernes Ecologistas en Acción Noticia pública
  • Este noviembre fue el séptimo más caluroso en España en 55 años El pasado noviembre fue el séptimo más caluroso en España desde que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) comenzara a recopilar datos en todo el territorio nacional en 1961. La temperatura media se quedó en 11,4ºC, lo que supone 1,5ºC más respecto al promedio de este mes teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010 Noticia pública
  • La participación de Abengoa se extiende a 887 empresas, el 53% ubicadas en España La participación de Abengoa, directa o indirectamente, se extiende a 887 empresas ubicadas tanto en España (53%) como en el extranjero (47%), según la información de la base de datos de Informa D&B publicada este jueves Noticia pública
  • Garzón (IU) insiste en la necesidad de un proceso constituyente debatido por los ciudadanos El candidato de Izquierda Unida y Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, insistió este lunes en el Fórum Europa en la necesidad de acometer un proceso constituyente en España para construir un “nuevo país” abriendo el debate al conjunto de los ciudadanos y centrado en la defensa de las clases populares Noticia pública
  • Cumbre clima. Podemos participará en las "protestas sociales" con motivo de la cumbre Podemos se sumará a las movilizaciones sociales convocadas en numerosas ciudades de distintos continentes, entre ellas Madrid, con motivo de la Cumbre del Clima que comenzará el próximo lunes París Noticia pública
  • Madrid. La reina Sofía visita el Banco de Alimentos de Madrid La reina Sofía visitó hoy las instalaciones del Banco de Alimentos de Madrid para apoyar la Gran Recogida de Alimentos que se celebrará este fin de semana en Madrid y conocer la evolución de los proyectos financiados por la Fundación Reina Sofía Noticia pública
  • Aena adjudica a Globalia una parcela de Barajas para la construcción de un nuevo hangar Aena ha adjudicado a la empresa Globalia Mantenimiento una parcela de 22.422 metros cuadrados, situada en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con el objetivo de construir un hangar destinado al mantenimiento de aeronaves Noticia pública
  • Más de media España amanece congelada Las gélidas temperaturas han provocado que más de media España amaneciera este lunes congelada, con los termómetros por debajo de los 0ºC en gran parte del interior peninsular. Sólo despuntaron el día por encima de ese valor el cuadrante suroeste de la península, el litoral al completo, el valle del Ebro, Ceuta, Melilla y los dos archipiélagos Noticia pública
  • El túnel del AVE bajo Madrid entrará en servicio en los primeros meses de 2016 El túnel de 7,3 kilómetros que permitirá que los trenes de alta velocidad atraviesen Madrid entrará en servicio durante los primeros meses de 2016, lo que permitirá que todas las líneas ferroviarias confluyan en la estación de Chamartín, con lo que Renfe podrá comercializar trayectos que unan el norte de la península con Cataluña, la Comunidad Valenciana y Andalucía Noticia pública
  • Llegan primeras nevadas importantes del otoño Este sábado habrá un cambio brusco en la situación meteorológica por la entrada de una masa de aire polar por el norte de la península, que traerá las primeras nevadas importantes del otoño a sistemas montañosos del tercio norte y ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar el aviso naranja o amarillo en 28 provincias y en Melilla por nieve, viento, olas, lluvia o frío Noticia pública
  • Regresan a España los militares desplegados en Líbano los últimos seis meses La Brigada Acorazada Guadarrama XII, que acaba de culminar su misión dentro de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (Finul), regresa hoy a España tras seis meses en el ‘país de los cedros’. Durante este tiempo se ha convertido en la Brigada Libre Hidalgo XXIII Noticia pública
  • El frío invernal se adelanta este fin de semana tras 15 días de ‘veranillo’ El tiempo invernal se adelantará un mes bruscamente durante este fin de semana en la Península Ibérica y en Baleares por la entrada en el norte de una masa de aire polar que pondrá fin a 15 días de ‘veranillo de San Martín’ y que traerá un descenso acusado de las temperaturas, nevadas en la mitad norte y el centro, heladas en buena parte del interior peninsular y una mejora en la calidad del aire en las zonas afectadas por contaminación, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Mañana regresan a España los militares desplegados en Líbano los últimos seis meses La Brigada Acorazada Guadarrama XII, que acaba de culminar su misión dentro de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (Finul), regresará a España mañana tras seis meses en el ‘país de los cedros’. Durante este tiempo se ha convertido en la Brigada Libre Hidalgo XXIII Noticia pública
  • Yihadismo. Francia no pedirá a España más ayuda para frenar a esta lacra que la prestada en misiones internacionales El embajador de Francia en España, Yves Saint-Geours, aseguró este jueves que su país no solicitará a España más ayuda para frenar la amenaza del terrorismo yihadista que la que presta en las misiones internacionales que se encargan de garantizar la paz y la estabilidad mundial Noticia pública
  • Norwegian asume su ‘handling’ en Barcelona, Málaga y Alicante La aerolínea de bajo coste Norwegian empezará a asumir esta semana el servicio de ‘autohandling’ en España. Este paso afecta, de entrada, a tres de sus seis bases españolas: Barcelona (donde dará inicio mañana, jueves 19 de noviembre), Málaga (el 26 de noviembre) y Alicante (el 2 de diciembre) Noticia pública
  • Madrid. Getafe inicia los trabajos técnicos para prolongar 'Madrid Río' hasta esta localidad El Ayuntamiento de Getafe ha iniciado los trabajos técnicos para que se prolongue 'Madrid Río' hasta esta localidad madrileña, lo que implicará que la ribera del Manzanares esté acondicionada con espacios verdes y zonas peatonales hacia el sur de la comunidad, como ya sucede en la parte del río que discurre por la capital Noticia pública
  • 20-D. Cuatro ONG proponen a los partidos 12 medidas de conservación del lobo ibérico Las organizaciones Ascel (Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo), Ecologistas en Acción, Lobo Marley y WWF presentaron este martes un documento con 12 propuestas de conservación del lobo ibérico dirigidas a los partidos políticos que concurrirán a las elecciones generales del próximo 20 de diciembre, algo que hasta ahora no se había producido en ninguna convocatoria electoral de este tipo Noticia pública
  • Contaminación. La dos estaciones que disparan los avisos, por encima de sus niveles de ayer a las 19.00 horas Las estaciones medidoras de la calidad del aire de Escuelas Aguirre, al sur de Madrid, y Arturo Soria, al nordeste, las causantes de que se declaren los estados de aviso de contaminación, registraban a las 19.00 horas de este viernes más polución por dióxido de nitrógeno que ayer a la misma hora Noticia pública
  • Contaminación. El dióxido de nitrógeno se dispara por la tarde pese a la prohibición de aparcar Los niveles de dióxido de nitrógeno en las estaciones medidoras de Plaza de España, al oeste de Madrid; Ramón y Cajal, al este; y Méndez Álvaro, al sur, han sido este viernes significativamente superiores a las 18.00 horas respecto a las de ayer, pese a la prohibición de aparcar en el centro Noticia pública
  • Contaminación. La limitación de velocidad sube los niveles de dióxido de nitrógeno por la mañana y los baja el resto del día La limitación a 70 km/h de la velocidad máxima a la que se podía circular por la M-30 ha significado en líneas generales una subida de los niveles de dióxido de nitrógeno registrados en la hora punta matinal cerca de la circunvalación madrileña, y una bajada en el resto del día Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad integrará las empresas públicas de seis hospitales en el Servicio Madrileño de Salud El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el proyecto de Ley de Medidas Fiscales y Administrativas para 2016, que recoge la integración de las empresas públicas de los Hospitales Infanta Cristina, Infanta Sofía, Sureste, Henares, Infanta Leonor y Tajo, en los que trabajan más de 5.600 profesionales, en el Servicio Madrileño de Salud (Sermas) como centros de atención hospitalaria de gestión directa, sebún explicó su presidenta, Cristina Cifuentes Noticia pública