Elecciones GaliciaSánchez arropa en Lugo a Besteiro antes del inicio de la campañaEl presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se desplaza este sábado a Lugo para arropar en su ciudad al candidato socialista a la Xunta de Galicia, José Ramón Gómez Besteiro, en el último fin de semana previo al inicio oficial de la campaña para las elecciones autonómicas del 18 de febrero
AmnistíaTodos los alcaldes del PP firman hoy un manifiesto solicitando a Feijóo activar “todos los recursos” contra la amnistíaLos 3.361 alcaldes del Partido Popular suscribirán este sábado un manifiesto con el que piden a su formación y “a cualquier persona o institución competente” que “active todos los recursos políticos y jurídicos” contra la ley de amnistía “para que la acción ejecutiva, legislativa y judicial a nivel nacional no se ponga al dictado de los partidos independentistas”
Concentración en MadridFeijóo retoma la ofensiva contra la amnistía en las calles y da protagonismo a sus barones y alcaldesEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, volverá este domingo a las calles de Madrid para protestar de nuevo contra la ley de amnistía –que el martes se debatirá en el Pleno del Congreso– y los últimos pactos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El jefe de la oposición contará en esta nueva concentración, que se celebrará en la Plaza de España, con casi todos sus barones y un buen número de alcaldes, que ganan protagonismo en la estrategia de Génova
Elecciones GaliciaSánchez arropa mañana en Lugo a Besteiro antes del inicio de la campañaEl presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se desplaza este sábado a Lugo para arropar en su ciudad al candidato socialista a la Xunta de Galicia, José Ramón Gómez Besteiro, en el último fin de semana previo al inicio oficial de la campaña para las elecciones autonómicas del 18 de febrero
División PSOEErrejón pregunta a Page si “prefiere un Gobierno del PP con Vox” que pactar con los independentistasEl inminente nuevo portavoz del grupo parlamentario de Sumar, Íñigo Errejón, preguntó este viernes al presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, si “prefiere un Gobierno del Partido Popular con Vox” que uno progresista apoyado en pactos con los partidos independentistas
CGPJBolaños espera renovar antes de dos meses el CGPJ “de la mano” de la Comisión EuropeaEl ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, afirmó este viernes que ve posible renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) antes de dos meses “de la mano” de la Comisión Europea (CE), en referencia a que desde las instituciones comunitarias se haya aceptado mediar con el PP para lograr un acuerdo en esta materia
Poder JudicialFeijóo celebra que Reynders acepte supervisar la renovación del CGPJ y ve un “chorro de luz” antes de la aprobación de la amnistíaEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, saludó “positivamente” la decisión de la Comisión Europea y del comisario de Justicia, Didier Reynders, de iniciar la próxima semana la supervisión de las negociaciones para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), y afirmó que es un “chorro de luz” en “el contexto lamentable” que atraviesa España a apenas unos días de que el Congreso de los Diputados apruebe la ley de amnistía
CGPJAmpliaciónLa Comisión Europea cita al Gobierno y al PP en Bruselas para desbloquear la renovación del CGPJEl comisario de Justicia de la Comisión Europea, Didier Reynders, ha remitido una carta al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, así como al vicesecretario de Acción Institucional del PP, Esteban González Pons, para citarles la semana que viene en Bruselas a una reunión conjunta para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Además, les avisa de que el proceso debe durar no más de dos meses
CGPJCS pide a Bolaños que acepte la propuesta de la Comisión Europea para reformar y renovar el CGPJEl jefe de la delegación de Ciudadanos en Europa y secretario general del partido, Adrián Vázquez, pidió este viernes al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, que acepte la propuesta de la Comisión Europea para reformar el sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
CGPJEl comisario Reynders cita a Bolaños y Pons la semana que viene en Bruselas para renovar el CGPJEl comisario de Justicia de la Comisión Europea, Didier Reynders, ha remitido una carta al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, así como al vicesecretario de Acción Institucional del PP, Esteban González Pons, para citarles la semana que viene en Bruselas a una reunión conjunta para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Artículo 49El PP celebra que la Constitución ya no “ofende” a las personas con discapacidadEl PP destacó este jueves que la reforma del artículo 49 de la Constitución completada esta jornada en el Senado supone que la norma fundamental ya no “ofende” a las personas con discapacidad, al haberse eliminado el término “disminuidos”
Elecciones GaliciaUn sondeo del CIS apunta que el PP podría perder la mayoría absoluta en GaliciaEl Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) difundió este jueves un sondeo según el cual el PP podría perder la mayoría absoluta en las elecciones del 18 de febrero, mientras que Podemos y Vox no sacaría representación y Sumar está al límite de lograr algún escaño
Empresas públicasEl PP critica el nombramiento del expresidente de Correos como director de las autopistas del EstadoVarios cargos del Partido Popular mostraron este jueves su rechazo al nombramiento de Juan Manuel Serrano, expresidente de Correos entre 2018 y 2023, como director de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (Seitt), y achacaron su designación a la estrecha relación que mantiene con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
OposiciónAmpliaciónMontero ve a Feijóo “deslizándose por una pendiente muy peligrosa” con un discurso “radical”La vicepresidenta primera del Gobierno y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, declaró este jueves en el Fórum Europa que el líder del Partido Popular “se ha echado en brazos de un discurso radical” y está “deslizándose por una pendiente muy peligrosa” negando la legitimidad de las instituciones
Ley de amnistíaFeijóo: “Una línea roja no cambia de un día para otro, el terrorismo es siempre moralmente imperdonable”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, volvió este jueves a arremeter contra el pacto entre PSOE y Junts para que se puedan beneficiar de la amnistía los delitos de terrorismo, en el marco del ‘procés’, que “no hayan causado violaciones graves de derechos humanos”, y advirtió al Gobierno de que “una línea roja no cambia de un día para otro” y “el terrorismo es siempre moralmente inaceptable e imperdonable”
OposiciónAvanceMontero ve a Feijóo “deslizándose por una pendiente muy peligrosa” con un discurso “radical”La vicepresidenta primera del Gobierno y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, declaró este jueves en el Fórum Europa que el líder del Partido Popular “se ha echado en brazos de un discurso radical” y está “deslizándose por una pendiente muy peligrosa” negando la legitimidad de las instituciones
Artículo 49La reforma del artículo 49 de la Constitución concluye hoy su trámite en el SenadoLa reforma del artículo 49 de la Constitución, referido a las personas con discapacidad, concluirá este jueves su tramitación en el Senado, que apoyará la proposición de ley con una muy amplia mayoría, con lo que será definitivamente aprobada
Diputación permanenteEl Congreso se opone a que Cuerpo comparezca con urgencia sobre el retorno de empresas a CataluñaLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles la comparecencia urgente del ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, para explicar los pactos alcanzados entre PSOE y Junts en lo que se refiere a posibles modificaciones en la Ley de Sociedades de Capital para garantizar la vuelta de las empresas que se fueron en Cataluña tras el ‘procés’