Búsqueda

  • ALZHEIMER. LOS CIENTIFICOS, CADA VEZ MAS CERCA DE DESCUBRIR LOS SECRETOS DEL ALZHEIMER Los científicos están cada vez más cerca de desentrañar los secretos del Alzheimer y ahora han descubierto que tanto la proteína que se metamorfosea como la que mata las células del cerebro causan la enfermedad, pero todavía queda por conoce qué genera este cambio, según publica la revista "Nature Medicine" Noticia pública
  • HARAN CRECER ORGANOS DENTRO DEL CUERPO HUMANO En vez de trasplantar órganos como el corazón o el hígado, en el futuro éstos podrán crecer dentro de los propios pacientes, gracias a una nueva técnica de sustitución de tejidos. El prestigioso Massachusetts Institute of Technology (MIT) y el Hospital Infantil de Boston (EEUU) tienen ya en su poder tres patentes que respaldan las técnicas para hacer crecer tejidos dentro del cuerpo humano Noticia pública
  • SECUESTRO. UN AVION DE IBERIA YA FUE SECUESTRADO HACE DOS AÑOS CUANDO CUBRIA LA RUTA MADRID-LA HABANA En julio de 1996 ya fue secuestrado un aión DC-10 de la compañía española Iberia que cubría la ruta Madrid-La Habana, que fue desviado al aeropuerto de Miami Noticia pública
  • LA INVESTIGACION DEL TRAPLANTE DE ORGANOS ANIMALES EN HUMANOS SERA REGULADA POR UNA COMISION DE EXPERTOS La Subcomisión Nacional de Xenotrasplante, creada en junio de 1998 para vigilar y establecer los mecanismos necesarios para el seguimiento de la investigación sobre el trasplante de órganos animales en humanos, ha elaborado un documento en el que recoge las recomendaciones para la regulación de esta actividad en España Noticia pública
  • TOS FERINA. EL COMITE DE VACUNAS DE PEDIATRIA RECMIENDA SUSTITUIR LA VACUNA DE CELULAS ENTERAS DE TOS FERINA POR LA ACELULAR LA VACUNA DE CELULAS ENTERAS DE TOS FERINA POR LA ACELULAR El Comité de Vacunas de la Sociedad Española de PediatríaEl Comité de Vacunas de la Sociedad Española de Pediatría recomienda la sustitución en el calendario vacunal de la recomienda la sustitución en el calendario vacunal de la inmunización de células enteras contra la tos ferina por la nueva inmuniación de células enteras contra la tos ferina por la nueva vacuna acelular elaborada a partir de fragmentos de la célula, que vacuna acelular elaborada a partir de fragmentos de la célula, que produce una mayor inmunidad y una menor toxicidad y que acaba de produce una mayor inmunidad y una menor toxicidad y que acaba de autorizarse en España en combinación con la anti-difteria y autorizarse en España en combinación con la anti-difteria y tétanos. tétanos Noticia pública
  • MELANOMA OCULAR: LA RADIACION ANTES DE EXTRAER EL OJO NI BENEFICIA NI PERJUDICA NI PERJUDICA Los pacientes que sufren cáncer de ojo no tienen más esperanzasLos pacientes que sufren cáncer de ojo no tienen más esperanzas de supervivencia gracias a las radiación ante de ser intervenidos de supervivencia gracias a las radiación antes de ser intervenidos para extraerles este órgano. Así lo ha revelado un estudio que para extraerles este órgano. Así lo ha revelado un estudio que compara resultados de la radiación antes y después de esta compara resultados de la radiación antes y después de esta intervención quirúrgica en pacientes con este tipo de cáncer. intervención quirúrgica en pacientes con este tipo de cáncer Noticia pública
  • PAREJAS HECHO. LOS OBISPOS DICEN QUE LA LEY PROVOCARA UN DETERIORO DE LA INSTITUCION FAMILIAR El secretario general de la Conferencia Episcopal Española, Juan José Asenjo, ha declarado a Servimedia que la equiparación de las uniones de heco al matrimonio puede provocar un deterioro de la institución familiar Noticia pública
  • DESCUBREN UN NUEVO TRATAMIENTO PARA ULCERAS DE CORNEA Científicos japoneses han descubiert un nuevo tratamiento para curar las úlceras de córnea, según publica la revista médica especializada "The Lancet". Gracias a este nuevo método, una mujer japonesa de 55 años logró sanar esta parte transparente del ojo Noticia pública
  • LA UE AUTORIZA EL PRIMER ANTICUERPO MONOCLONAL PARA TRATAR EL LINFOMA NO HODGKIN El primer anticuerpo monocloal para el tratamiento de enfermos de linfoma no hodgkin, el 'rituximab', ha sido autorizado por la Comisión Europea. El tratamiento consigue un 58% de respuestas en pacientes con linfoma no hodgkin folicular de células B recidivantes o quimioresistentes Noticia pública
  • LOS FUMADORES CORREN MAYOR RIESGO DE SUFRIR SORDERA Los científicos an advertido de otro peligro asociado al tabaco. Según un nuevo estudio, publicado en "Journal of the American Medical Association", los fumadores tienen más probabilidades de sufrir pérdida auditiva que los no fumadores Noticia pública
  • EL 80% DE LAS PROTESIS DENTALES CONTIENEN UN MATERIAL PROHIBIDO POR LA UE, SEGUN DENUNCIA LA ASOCIACION DE METALES PRECIOSOS El 80% de las aleaciones que se utilizan en España como soporte de prótesis dentales contienn níquel, material prohibido en la mayor parte de los países europeos por el riesgo que entraña su utilización, según denunció a Servimedia la Asociación Española de Metales Preciosos Noticia pública
  • EL SOL ENVEJECE PREMATURAMENTE LA PIEL POR EL DAÑO QUE CAUSA AL ADN DE LAS CELULAS El sol es el responsable del 90% delos cambios que sufre el aspecto de la piel y de su envejecimiento prematuro, "debido al daño que la radiación utravioleta produce en el ADN de las células cutáneas", según afirmó hoy en Madrid el doctor Pedro Jaén, jefe del Servicio de Dermatología del Hospital General de Guadalajara Noticia pública
  • DESCUBREN UN NUEVO TRATAMIENTO DEL CANCER CEREBRAL MEJOR QUE LA QUIMIOTERAPIA Un nuevo tratamiento contra el cáncer cerebral ha sido capaz de alargar la vida de varios pacientes del Centro Médico de la Universidad de Duke. Los investigadores explican, en el último número de la revista "Journal of Clinical Oncology" en qué consiste el tratamiento, menos perjudicial que la quimioterapia Noticia pública
  • RALENTIZAN EL CANCER DE PECHO CON UN TRATAMIENTO GENETICO Un grupo de médicos norteamericanos ha logrado alargar la vida de enfermas terminales de cáncer de pecho con un fármaco que ataca a la raíz genética de la patología. Los expertos esperan que este medicamento sea comercializado el próximo año en EEUU, según informó hoy la cadena CNN Noticia pública
  • YA SE PUEDEN CONOCER CON PRECISION LOS DAÑOS DE LA RADIACION Científicos canadienses y norteamericanos han diseñado una prueba que consigue conocer con seguridad los daños genéticos provocados por la radiación o algún agente químico. Los experimentos realizados para estas pruebas podrían llevar también a una técnica para la reparación de los mismos, según un artículo publicado en la revista "Science" Noticia pública
  • EL CSIC LOGRA REGENERAR NERVIOS DE LA MEDULA ESPINAL EN RATAS La investigadora del Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa" (CSIC), Almudena Ramón Cuto, en colaboración con el Miami Project to Cure Paralisys, ha conseguido regenerar nevios de la medula espinal en ratas Noticia pública
  • EL PARLAMENTO EUROPEO AUTORIZA LAS PATENTES DE CELULAS Y GENES HUMANOS El Parlamento Europeo ha aprobado la directiva sobre patentes biotecnológicas. La nueva normativa comunitaria permite reclamar derechos de inventor sobre plantas y animales, así como genes, proteinas y células humanas Noticia pública
  • ORGANIZACIONES ECOLOGISTAS ADVIERTEN CONTRA LA AUTORIZACION DE LA "BIOPIRATERIA" POR LA UNION EUROPEA Diversas organizaciones ecologistas españolas advirtieron hoy sobre las consecuencias que puede tener la aprobación definitiva de la directiva que ha elaborado la Comisión Europea conocida como de "patentes sobre la vida" Noticia pública
  • SIDA. EL DOCTOR ERICE PIDE CAUTELA A LA HORA DE NCORPORAR DESCUBRIMIENTOS DE LABORATORIO AL TRATAMIENTO DE LOS ENFERMOS El doctor Alejo Erice, investigador de la Universidad de Minnesota (Estados Unidos), rechaza la incorporación sistemática de cualquier descubrimiento que realizan los investigadores básicos al tratamiento de los enfermos del sida en los hospitales. A su juicio, "hay que se cauto a la hora de incorporar nuevos descubrimientos de laboratorio a la clínica" Noticia pública
  • UNA INVESTIGADORA ESPAÑOLA DESCUBRE QUE UNA ENZIMA ES VITAL PARA LA SUPERVIVENCIA DE LOS MAMIFEROS Una investigadora del Centro Nacional de Biotecnología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), María Antonia Blasco, junto a otros científicos norteamericanos, ha demostrado por primera vez que la enzima telomerasa resulta imprescindible para garantizar la función reproductora de los mamíferos y, por tanto, esencil para su supervivencia Noticia pública
  • RESTOS DE CELULAS FETALES PODRIAN FAVORECER UNA DERMATITIS MUY PELIGROSA Las células fetales qe quedan en el cuerpo de una mujer años después de haber estado embarazada podrían, según un nuevo estudio, favorecer una enfermedad de la piel. Aunque los resultados de esta investigación son sólo provisionales, constituyen un argumento más a favor de la relación entre la escleroderma y las células fetales, según recoge la revista médica "New England Journal of Medicine" Noticia pública
  • SIDA. DESCUBREN UN NUEVO VIRUS DEL SIDA EN AFRICA Un grupo de científicos internacional ha descubierto en Africa un nuevo virus del sida en un tip de monos, según publica "Le Figaro". La investigación conjunta, realizada en Gabón, ha permitido hallar este desconocido virus que puede llegar a infectar a las células humanas. El hallazgo da nuevas pistas sobre el origen del sida y puede abrir puertas para encontrar un remedio contra la enfermedad Noticia pública
  • LOS MUSICOS TIENEN MAS ACTIVIDAD CEREBRAL Los buenos músicos tienen un área del cerebro un 25% más grande que las demás personas, según un estudio publicado hoy en la revista "Nature" Noticia pública
  • FIBROSIS QUISTICA. VARIOS GENES DETERMINAN LA GRAVEDAD DE ESTA ENFERMEDAD Genes modificadores podrían determinar la gravedad de a fibrosis quística, enfermedad genética que afecta a varios órganos y que se carateriza por la acumulación de secreciones viscosas, que obstruyen las vías respiratorias y facilitan la aparición de continuas infecciones que deterioran los pulmones hasta causar la muerte del enfermo Noticia pública
  • IDENTIFICAN EL MECANISMO MOLECULAR QUE REFUERZA LAS DEFENSAS INMUNOLOGICAS FRENTE AL SIDA El experto y pionero en la investigación sobre el SIDA Jay Levy ha identificado un mecanismo molecular que refuerza las inmunodefensas frente a la infección de VIH. Levy y su equipo han presentado sus últimos hallazgos con motivo del congreso de la Federación Americana de BiologíaExperimental, ayer en San Francisco Noticia pública