MAÑANA SE FIRMA EL SEGUNDO CONVENIO DE LAS ETT, QUE FIJA UNA SUBIDA SALARIAL DEL 4% PARA ESTE AÑOLos sindicatos UGT y CCOO y las patronales de trabajo temporal GEESTA, UET y ACETT firmarán mañana el segundo Convenio Estatal de las Empresas de Trabajo Temporal (ETT), que fija una subida salarial del 4% para 1997 y la equiparación en los tres años siguientes del salario de los trabajadores de las ETT con el de los empleados de las empresas en las que prestan sus srvicios
UGT Y CCOO EXIGEN A LOS EMPRESARIOS QUE DESBLOUEEN LOS CONVENIOS DE 1997 Y NO ESPEREN A LA REFORMA LABORALLos secretarios de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, y de CCOO, Fernando Puig, denunciaron hoy que existen empresarios que están retrasando los convenios de 1997 en espera de los resultados de las negociaciones para reformar el mercado de trabajo, por lo que exigieron a las patronales empresariales que impulsen y desbloqueen a negociación colectiva
SUBIDA DEL 3'2% PARA PROFESORES DE CENTROS INFANTILES PRIVADOSLas patonales de enseñanza CECE y ACADE y los sindicatos UGT, CCOO, USO y CIG han firmado la subida salarial de 1996 para los docentes de centros privados que imparten Educación Infantil (3 a 6 años), que queda en un 3'2 por ciento y un 1 por ciento en el complemento por antigüedad
REFORMA LABORAL. CEOE PROPONE A LOS SINDICATOS SUPRIMIR LA RORROGA FORZOSA DE LOS CONVENIOSLa patronal CEOE ha propuesto a los sindicatos, dentro de las negociaciones que mantienen para reformar el mercado de trabajo, suprimir la ultractividad de los convenios, de manera que un convenio no pueda prorrogarse forzosamente hasta la firma del siguiente y que el nuevo convnio se empiece a negociar partiendo de cero
LOS TRABAJADORES ESPAÑOLES SERAN LOS QUE MENOS VERAN SUBIR SUS SALARIOS REALES EN EL BIENIO 97-98 EN TODA LA UELos trabajadores españoles verán mejorado su poder adquisitivo un 0,3 por ciento tanto en 1997 como en 1998, lo que les convierte en los asalariados de los quince países de la Unión Europea que menos mejorarán su capacida de compra en ese bienio, que coincide con el periodo crítico para establecer qué países accederán a la unión monetaria
LOS MEDICOS ANDALUCES PIDEN AL DEFENSOR DEL PUEBLO QUE MEDIE PARA EVITAR LA HUELGAUna delegación del Sindicato Médico de Andalucía (SMA) pidió hoy al Defensor del Pueblo andaluz que medie ante la Consejería de Sanidad y el Servicio Andalz de Salud (SAS) para evitar la huelga de especialistas que tienen previsto convocar en febrero si la administración regional no les garantiza la subida salarial de 8.000 pesetas que está pendiente desde 1995, tras una huelga de 44 días
1.855.000 TRABAJADORES TIENEN YA FIRMADOS SUS CONVENIOS PARA 1997, CON UNA SUBIDA SALARIAL MEDIA DEL 3%, SEGUN CCOOUn total de casi 1.855.000 trabajadores tienen ya firmadas sus condiciones laborales y salariales para este año, con un incremento medio de salarios del 3%, cuatro décimas por encima de la previsión de inflación del Gobierno (2,6%), según datos facilitados a Servimedia por Comisiones Obreras. Un portavoz de CCOO explicó que la cifra de trabajadores que firmaron su convenio en años anteriores con vigencia en 1997 se situará realmente entre 2.300.000-2.400.000, debido al retraso en registrar los convenios y a que hay convenios que sólo están pendientes de una reunión para revisar los salarios
LOS SALARIOS RECIERON UN 3,8% EN 1996, SEGUN CEOELa subida salarial media pactada en los convenios colectivos en 1996 fue del 3,8%, seis décimas por encima de la inflación real (3,2%), según los últimos datos de que dispone la patronal CEOE, que recogen los convenios firmados hasta el pasado 15 de diciembre
LA INFLACION PODRIA ACERCARSE AL 2% EN 1997, SEGUN ANGEL LABORDA SI GOBIERNO Y SINDICATOS ACTUAN EN LA DIRECCION CORRECTALa inflación en 1997 podría caer por debajo del objetivo del Gobierno del 2,6% y acercarse al 2% si el propio Ejecutivo acomete las reformas estructurales precisas y los sindicatosfacilitan la moderación salarial en la negociación colectiva, según afirma Angel Laborda, subdirector general de Previsión y Coyuntura del Ministerio de Economía, en el último informe de la Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES)
LOS FUNCIONARIOS DEL AYUNTAMIENTO DE MOSTOLES SE 'SALTAN' LA CONGELACION SALARIALLa forma para 'saltarse' las recomendaciones de la Administración ha sido la firma de un convenio plurianual, con vigencia del 1 de enero de 1996 hasta el 31 de diciembre de 199, mientras que la Ley de Presupuestos para 1997 estará en vigor a principios de 1997
EL PARLAMENTO VASCO APRUEBA LA SUBIDA SALARIAL PARA LOS FNCIONARIOS AUTONOMICOSEl Parlamento vasco aprobó poco después de las seis de esta tarde el Presupuesto de la Comunidad para 1997, que incluye una partida de 5.900 millones de pesetas para aumentar los complementos retributivos de los funcionarios de esta autonomía, que cuenta con 55.000 empleados públicos