Greenpeace pide cerrar un millón de pozos ilegales para combatir la sequía en EspañaLa actual situación de sequía en España, derivada de la escasez de lluvias y el bajo nivel de los embalses, está provocada por una mala gestión del agua y agrava los impactos medioambientales, sociales, sanitarios y económicos, por lo que una de las medidas para combatirla es cerrar el más de un millón de pozos ilegales repartidos por todo el país
Los fisioterapeutas recomiendan vigilar la postura para evitar lesiones a la hora de cuidar de los mayoresEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) destacó este jueves la importancia de que los cuidadores de personas mayores vigilen la postura para evitar posibles lesiones, en su videoconsejo del mes de noviembre que este mes dedican a aconsejar a los cuidadores no profesionales y que forma parte de su campaña '12 meses, 12 consejos de salud'
Madrid. Izquierdo se marca como objetivo “combatir la pobreza” entre los menoresEl consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, dijo hoy en la presentación a distintas entidades sociales del Plan de Infancia y Adolescencia 2017-2021 que “nuestro objetivo es luchar y combatir la pobreza infantil”, que, a su juicio, “cada vez es menor” en la región
Madrid. 2.000 millones para las 230 medidas del Plan de Infancia 2017-2021El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el Plan de Infancia 2017-2021, que cuenta con un presupuesto de 1.988.680.262,30 euros y 230 medidas y tiene como objetivo cubrir las necesidades de los niños y adolescentes de la región, según explicó la presidenta, Cristina Cifuentes
Hoy se celebra el Día Nacional del Paciente AnticoaguladoLos pacientes anticoagulados desconocen el alcance de su tratamiento y que un mal seguimiento terapéutico les puede provocar ictus o hemorragias, por lo que la Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (Feasan) ha lanzado su campaña ‘Tómatelo en serio’ con motivo del Día Nacional del Paciente Anticoagulado, que se celebra este sábado
España podría crear más de 400.000 empleos ‘verdes’ hasta 2030, según UGTUn informe de UGT señala que España podría generar más de 400.000 empleos a 2030 si se consigue reducir el 50% en las emisiones de carbono, y se alcanza una economía un 25% más eficiente en comparación con la demanda de energía primaria de 2010 y un 25% más eficiente en cuanto a los materiales
RTVE inicia la campaña 'Concienciados con la infancia'RTVE inicia hoy la undécima edición de la campaña ‘Concienciados con la infancia’, por lo que desde este viernes hasta el lunes 20 de noviembre los contenidos de informativos, magacines, documentales y películas de todos sus canales se volcarán en la defensa de los derechos de los niños
El PSOE reclama “nuevos pasos en la prevención del tabaquismo en España”El Grupo Parlamentario Socialista registró este jueves en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para dar “nuevos pasos en la prevención dl tabaquismo en España”, así como promover los tratamientos para dejar de fumar y mejorar la vigilancia y el cumplimiento de la ley
Los pacientes anticoagulados desconocen los efectos de un mal seguimiento de su tratamientoLos pacientes anticoagulados desconocen el alcance de su tratamiento y que un mal seguimiento terapéutico les puede provocar ictus o hemorragias, por lo que la Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (Feasan) ha lanzado su campaña ‘Tómatelo en serio’ con motivo del Día Nacional del Paciente Anticoagulado, que se celebra este sábado
RTVE vuelca su programación con la campaña 'Concienciados con la infancia'RTVE iniciará mañana la undécima edición de la campaña ‘Concienciados con la infancia’, por lo que del 17 al 20 de noviembre los contenidos de informativos, magacines, documentales y películas de todos sus canales se volcarán en la defensa de los derechos de los niños
Discapacidad. El Congreso pide que se modifique el criterio para asignar grado de discapacidad a las personas con epilepsiaLa Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad aprobó este miércoles por unanimidad una proposición no de ley por la que se insta al Gobierno a que modifique el Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre, en lo relativo a los criterios para la asignación del grado de discapacidad por epilepsia, puesto que depende fundamentalmente del número y tipo de crisis y no de sus consecuencias
El cambio climático es ya la principal preocupación ambiental de los españolesMás de la mitad de los españoles afirma que su principal preocupación medioambiental es el cambio climático (55,8%), seguido de la contaminación de mares y ríos (51,9%), la contaminación atmosférica (51,7%), la desaparición de especies y ecosistemas (39,8%) y la destrucción de los bosques (38,7%), según una encuesta elaborada por el instituto Ipsos para Greenpeace en la que se pedía a las personas sondeadas un máximo de tres situaciones que les preocupa más
El cribado en cáncer de pulmón aumenta la supervivencia de los pacientes en un 80%Las técnicas de cribado o detección precoz del cáncer de pulmón consiguen una supervivencia de los pacientes del 80% a los cinco años del diagnóstico, según destacaron este miércoles los expertos en el marco del III Foro sobre 'Cáncer de Pulmón: Retos y soluciones'
CCOO y UGT reclaman al Gobierno retomar la negociación sobre salarios y empleo públicoLos sindicatos CCOO y UGT presentaron este martes una campaña conjunta de movilizaciones para reclamar al Gobierno que retome la negociación sobre salarios y empleo público, así como la recuperación de derechos y condiciones laborales para el personal de los servicios públicos
Madrid. Vallas de hormigón de 800 kilos separarán durante meses las aceras de la calzada de Gran VíaVallas de hormigón de unos 800 kilos de peso separarán las aceras de la calzada de Gran Vía desde su instalación para el cierre de la calle al tráfico privado, el 1 de diciembre, hasta que concluyan las obras de ampliación del espacio peatonal que será permanente con la apertura de la Zona Central Cero Emisiones en junio de 2018
Madrid. Las farmacias realizarán test gratuitos para detectar el riesgo de diabetesEl Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con la Asociación Diabetes Madrid y el Colegio Oficial de Farmacéuticos, ha puesto en marcha la cuarta edición de la campaña ‘La diabetes en tu barrio’, que busca que personas de entre 35 y 70 años se hagan un test gratuito en la farmacia para detectar un posible riesgo de diabetes tipo 2
Comunidades autónomas advierten de que la falta de médicos en el SNS afecta a la sostenibilidad y calidad asistencialLa consejera de Sanidad de la Comunidad Valenciana, Carmen Montón, subrayó este miércoles que “la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) y su calidad asistencial dependen de que tengamos buenos recursos humanos y suficientes médicos”, ante lo que consideró grave situación por falta de personal ante el aumento de las jubilaciones, cuestión incluida en uno de los puntos del orden del día del Consejo Interterritorial del SNS que se celebró hoy en Madrid
España destina 200.000 euros a ayuda humanitaria para la población rohingya desplazada a BangladeshLa Oficina de Acción Humanitaria de la Agencia Española de Cooperación Internacional y para el Desarrollo ha activado el convenio de emergencias que tiene con Cruz Roja Española para una intervención en Bangladesh por un importe de 200.000 euros, con el fin de dar asistencia en materia de agua y saneamiento al flujo de personas de etnia rohingya que ha llegado en los últimos meses a Bangladesh procedente de Myanmar
Los farmacéuticos defienden la dispensación de vacunas en la farmacia por ser más equitativaEl presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), Luis González Díez, defendió este martes la dispensación de vacunas en la farmacia como el canal más seguro, eficaz y equitativo para los ciudadanos y denunció las listas de espera en el acceso a la inmunización contra el meningococo B
Madrid. Europa Laica insiste en la “incoherencia” de Carmena al participar en la misa de La AlmudenaLa organización civil Europa Laica criticó este martes la “incoherencia” de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, por participar en los actos del día de la Almudena para renovar el tradicional ‘Voto de la Villa’ junto a la presidenta regional, Cristina Cifuentes, al entender que los actos religiosos “sólo deberían implicar a sus creyentes” y no a “cargos públicos”