LAS AYUDAS A LOS TRABAJADORES AFECTADOS POR PROCESOS DE RECONVERSION SUMARON CASI 20.000 MILLONES EN 1991El Estado y las empresas concedieron en 1991 un total de 19.867 millones de pesetas en ayudas para facilitar el acceso a la jubilación anticipada de los trabajadores afectados por procesos de reestructuración o reconversión industrial y para pliar los efectos sociales de estos procesos, según datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
EL INSALUD, CONDENADO A PAGAR MEDIO MILLON DE PESETAS POR DENEGAR ASISTENCIA SANITARIA A UN PACIENTEEl Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha condenado a la Dirección Provincial del Insalud a pagar medio millón de pesetas a un paciente que tuvo que acudir a una consulta privada tras dejar de ineresarse por su caso la sanidad pública. El tribunal asegura en la sentencia que el asunto era de "urgencia vital" y que el Instituto Nacional de la Salud (Insalud) le denegó la asistencia sanitaria
EL DEFENSOR DEL PUEBLO DECIDE NO INTERPONER RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRAEL "DECRETAZO"El Defensor del Pueblo, Alvaro Gil Robles, ha decidido no interponer recurso de inconstitucionalidad contra el proyecto de ley de medidas urgentes sobre el fomento del empleo y protección por desempleo, rechazando la solicitud formulada ante esta institución por los sindicatos UGT y CCOO
LA FIES PREVE LA DESTRUCCION DE 76.000 EMPLEOS EN 1992El crecimiento de la economía española no superaá este año el 2 por cien, lo que acarreará la destrucción de 76.000 empleos, según las previsiones de la Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES) presentadas por su director, Enrique Fuentes Quintana, en el último número de la revista "Papeles de Economía"
DENUNCIAN A LA CAM POR RECORTAR ENTRE 20.000 Y 30.000 PESETAS LA ASIGNACION A PERCEPTORES DEL IMIUn grupo de vecinos del barrio de San Fermín, en el distrito madrileño de Usera, ha denunciado la decisión de la Consejería de Integración Social de la Comunidad de Madrid (CAM) de recortar a perceptores del Ingreso Madrileño de Integración (IMI) una cantidad que oscila entre 0.000 y 30.000 pesetas
UGT Y CCOO PEDIRAN AL DEFENSOR DEL PUEBLO QUE PRESENTE RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA EL "DECRETAZO"UGT y CCOO pedirán al Defensor del Publo, Alvaro Gil Robles, que interponga un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) contra el proyecto de ley que recorta las prestaciones al desempleo, según anunciaron hoy Salce Elvira, secretaria de Empleo de CCOO, y Emilio Castro, secretario de Acción Institucional del sindicato socialista
PRESENTAN EN MADRID EL DOCUMENTO BASE DE LA CAMPAÑA JOVENES CONTRA LA INTOLERANCIAEducar contra la intolerancia, la xenofobia y el racismo a los jóvenes, educadores y animadores sociales es el objetivo fundamental del documento base de la Campaña Jóvenes Contra la Intoleranca, presentado hoy en Madrid por los representantes de las cinco Organizaciones No Gubernamentales que la desarrollan
(NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 16.00 HORAS DE HOY)El ministro de Obras Públicas y Transprtes, José Borrell, calificó hoy de "atentado contra la libertad" la negativa sindical a cumplir servicios mínimos en los transportes públicos durante la huelga del 28 de mayo -salvo servicios de urgencia- y advirtió que, pese a esta actitud, el Gobierno fijará mediante un decreto los servicios esenciales en ese sector
EL SERVICIO DE TELEALARMA DE CRUZ ROJA ATENDERA A PARTIR DE JUNIO A 4.850 ANCIANOS Y MINUSVALIDOSCruz Roja Española ampliará el próximo mes de junio a otras 14 provincias el servicio de telealarma domiciliaria para personas con movilidad reducida, con lo que la población atendida ascenderá a 4.850 personas, según confirmó a Servimedia la coordinadora nacional d Teleasistencias de la institución benéfica, Carmen Cocina
CUATRO OBJETORES OFRECEN INFORMACION A LOS FAMILIARES EN LAS URGENCIAS DEL SEVERO OCHOAEl Hospital Severo Ochoa, de Leganés, cuenta desde hace unos meses con un servicio de atención a los pacientes y familiares que acuden a las urgencias integrado por cuatro objetores de conciencia, cuya misión es hacer de enlace entre familiares, acientes y personal sanitario
PSOE, PNV Y CiU APOYAN AL GOBIERNO EN LA CONVALIDACION DEL "DECRETAZO" COMO LEYLos grupos parlamentarios Socialista, del PNV y Convergencia i Unió (CiU) apoyaron hoy en el Pleno del Congreso la convalidacin como ley del decreto que recorta las prestaciones por desempleo, con los votos en contra de Izquierda Unida, CDS y el Grupo Mixto, y la abstención del Partido Popular
IU PEDIRA A MANZANO QUE INSTE AL GOBIERNO A RETIRAR EL "DECRETAZO"El Grupo Municipal de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Madrid presentará en el pleno municipal de mañana una moción de urgencia para pedir a la corporación qe inste al Gobierno a retirar el decreto ley de medidas urgentes sobre el fomento de empleo y protección por desempleo, conocido popularmente como "decretazo"
Los cargos públicos de la coalición se manifestarán el día 30 -------------------------------------------------------------Isabel Vilallonga, portavz de IU en la Asamblea de Madrid, declaró hoy que el llamamdo "decretazo" (decreto de Medidas Urgentes sobre Fomento de Empleo y Protección por Desempleo) y el plan de convergencia con Europa elaborado por el Ejecutivo que preside Felipe González, repercutirán negativamente en la CAM y en las relaciones de la coalición con el PSOE y con el Gobierno regional, si finalmente se aplican las medidas