Búsqueda

  • Andalucía. Salud programa 20 colectas en Navidad para mantener las reservas de sangre Para garantizar las reservas de sangre y hemoderivados durante el periodo navideño, el departamento andaluz de Salud ha organizado 20 colectas en distintas poblaciones de la región, en las que van a participar 32 unidades móviles, 16 profesionales médicos, 52 de enfermería y 20 conductores-celadores Noticia pública
  • Andalucía. Salud programa 20 colectas en Navidad para mantener las reservas de sangre Para garantizar las reservas de sangre y hemoderivados durante el periodo navideño, el departamento andaluz de Salud ha organizado 20 colectas en distintas poblaciones de la región, en las que van a participar 32 unidades móviles, 16 profesionales médicos, 52 de enfermería y 20 conductores-celadores Noticia pública
  • Los enfermeros, preocupados por la "desidia" de los españoles ante la pandemia de gripe A El presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González, expresó este martes su "preocupación" por lo que calificó como "desidia" de los españoles ante la gripe A, una pandemia de la que, según esta organización, sólo piensa vacunarse el 45% de la población de riesgo en España Noticia pública
  • Satse dice que la llamada prescripción enfermera se "ha quedado corta" El sindicato de enfermería (Satse) se felicitó hoy por la aprobación por parte del Congreso de los Diputados de la llamada prescripción enfermera, que legalizará la utilización y "receta" de medicamentos que no requieren prescripción facultativa por parte de los enfermeros, pero consideró que se "ha quedado corta" Noticia pública
  • El Congreso aprueba la modificación legal que permitirá prescribir fármacos a los enfermeros El Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad una proposición de ley que modificará a la conocida como norma del medicamento y regulará así el uso y la "receta" de fármacos por parte de los enfermeros, quienes se felicitan de haber conseguido este logro porque, a su juicio, les devuelve la "seguridad jurídica" de que carecían ahora al realizar estas acciones de forma ilegal Noticia pública
  • Aborto. El Congreso aprueba el proyecto de ley que permitirá abortar libremente a las menores El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves, con 184 votos a favor, 158 en contra y una abstención, el proyecto de ley del aborto, que pasa así al Senado y que permite, tal y como está concebido ahora, interrumpir libremente su embarazo a las chicas de 16 y 17 años, previa información, con excepciones, a al menos a uno de sus progenitores o tutores legales Noticia pública
  • Aborto. El Congreso aprueba la reforma de la ley del aborto El Pleno del Congreso de los Diputados tiene previsto aprobar hoy y enviar al Senado el dictamen del proyecto de ley del aborto, al mismo tiempo que en la calle, delante de la Cámara, grupos antiabortistas protestarán contra la reforma que permitirá interrumpir su embarazo a las chicas de 16 y 17 años siempre y cuando hayan informado de su decisión al menos a uno de sus progenitores o tutores legales Noticia pública
  • (Esta noticia sustituye a la distribuida hoy con titular: "Aborto. El Congreso enviará hoy al Senado la reforma del aborto) Aborto. El Congreso enviará mañana al Senado la reforma de la ley El Pleno del Congreso de los Diputados tiene previsto mañana, jueves, aprobar y enviar al Senado el dictamen del proyecto de ley del aborto, al mismo tiempo que en la calle, delante de la Cámara, grupos antiabortistas protestan contra la reforma que permitirá interrumpir su embarazo a las chicas de 16 y 17 años, siempre y cuando hayan informado de su decisión al menos a uno de sus progenitores o tutores legales Noticia pública
  • Aborto. El Congreso enviará hoy al Senado la reforma del aborto El Pleno del Congreso de los Diputados tiene previsto hoy, jueves, aprobar y enviar al Senado el dictamen del proyecto de ley del aborto, al mismo tiempo que en la calle, delante de la Cámara, grupos antiabortistas protestan contra la reforma que permitirá interrumpir su embarazo a las chicas de 16 y 17 años, siempre y cuando hayan informado de su decisión al menos a uno de sus progenitores o tutores legales Noticia pública
  • Aborto. Estudiantes de Medicina y Enfermería protestan contra la inclusión del aborto en su formación Decenas de estudiantes universitarios se concentraron este lunes delante de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid para dejar clara al Gobierno su oposición a que enfermeros y facultativos deban aprender por ley a practicar un aborto, como ocurrirá si se aprueba como está concebida ahora la futura norma de salud sexual y reproductiva Noticia pública
  • C. Valenciana. Sacyr Vallehermoso gestionará por 35 millones cuatro residencias para mayores dependientes El Grupo Sacyr Vallehermoso, a través de su filial Valoriza Servicios a la Dependencia, se ha adjudicado los servicios de gestión integral de cuatro residencias para personas mayores dependientes en la Comunidad Valenciana. Estos contratos suponen una cartera de negocio de más de 35 millones de euros durante un período de cuatro años Noticia pública
  • Madrid. Trabajadores del turno de noche del Gregorio Marañón se encierran en el hospital Personal sanitario saliente del turno de noche del Hospital General Universitario Gregorio Marañón se encerró hoy en el hall de la entrada principal del centro para reivindicar el reconocimiento de la jornada de atención permanente al enfermo, "necesaria para ofrecer atención continuada 24 horas al día" a algunos pacientes, según CSIT Unión Profesional Noticia pública
  • Aborto. Ginecólogos DAV rechaza la creación de "listas de objetores" en hospitales públicos La iniciativa Ginecólogos por el Derecho a Vivir (Dav) denunció hoy las "restricciones al ejercicio del derecho a la objeción de conciencia al aborto", pactadas por PSOE y ERC-IU-ICV durante la negociación de enmiendas al proyecto de ley de salud sexual y reproductiva Noticia pública
  • Gripe A. Los enfermeros están preocupados porque la mitad de la población de riesgo no piensa vacunarse El presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González, ha expresado su "preocupación" porque, a su juicio, "se está minimizando el riesgo" frente a la gripe A, una enfermedad de la que no piensa vacunarse el 47,4% de la población de riesgo mayor de 18 años, según una encuesta realizada por los enfermeros Noticia pública
  • Gripe A. La enfermería advierte al PP de que retrasar la prescripción enfermera traerá problemas legales Los enfermeros españoles advirtieron hoy de que el retraso de la aprobación de la llamada prescripción enfermera provocado a su juicio por el PP puede traer problemas legales derivados de "accidentes o efectos adversos" de la vacunación contra la gripe A, que en muchos casos está haciendo el personal de enfermería sin supervisión facultativa Noticia pública
  • Gripe A. Los enfermeros están preocupados porque la mitad de la población de riesgo no piensa vacunarse El presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González, manifestó hoy su "preocupación" porque, a su juicio, "se está minimizando el riesgo" frente a la gripe A, una enfermedad de la que no piensa vacunarse el 47,4% de la población de riesgo mayor de 18 años, según una encuesta realizada por los enfermeros la semana pasada Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad comienza hoy a vacunar a las embarazadas contra la gripe A La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid comienza hoy a vacunar a las mujeres embarazadas frente a la Gripe A, con objeto de proteger a este grupo prioritario de las complicaciones asociadas a la nueva gripe Noticia pública
  • La enfermería recuerda que la suspensión cautelar de la prescripción en Andalucía es provisional La organización colegial de enfermería recordó hoy que la suspensión cautelar del decreto andaluz que define la actuación de los enfermeros en el ámbito de la prestación farmacéutica, conocida como prescripción enfermera, es "provisional" y no valora cuestiones de fondo Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad comienza mañana a vacunar a las embarazadas contra la Gripe A La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid comenzará mañana a vacunar a las mujeres embarazadas frente a la Gripe A, con objeto de proteger a este grupo prioritario de las complicaciones asociadas a la nueva gripe Noticia pública
  • Gripe A. Badiola asegura que la vacuna no es peligrosa El director del Centro Nacional de Referencia de Encefalopatías y Enfermedades Emergentes, Juan José Badiola, dijo hoy no compartir las opiniones que afirman que la vacuna contra la gripe A es “peligrosa”, ya que a su juicio "es segura, está probada y autorizada por la Agencia Europea del Medicamento". “¿Se imaginan que se autorice una vacuna que pueda provocar un desastre?”, se preguntó, para insistir seguidamente en que es necesario que se vacunen todos los grupos de riesgo Noticia pública
  • Gripe A. El presidente de los enfermeros espera que se vacunen más de un 30% de los sanitarios El presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, manifestó hoy que espera que más de un 30% de los sanitarios españoles se pongan la vacuna contra la gripe A Noticia pública
  • Gripe A. “Total calma” en la primera jornada de vacunación, según el Satse El primer día de la campaña de vacunación contra el virus A/H1N1 en España está transcurriendo con “total calma y tranquilidad”, según afirmó el sindicato de enfermería Satse Noticia pública
  • Gripe A. El presidente de los enfermeros se vacunará hoy en un acto público "para dar ejemplo" El presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, se vacunará hoy de gripe A " para dar ejemplo a los 240.000 enfermeros y enfermeras que trabajan en España" y lo hará en una comida con los medios de comunicación a la que asistirá la consejera de Salud de Andalucía, María Jesús Montero, a la que esta organización ha premiado con la Venera de oro por impulsar la prescripción enfermera en Andalucía Noticia pública
  • Los enfermeros premian a la Consejera de Salud de la Junta de Andalucía La Organización Colegial de Enfermería de España entregará el próximo lunes por la tarde su Venera de Oro a María Jesús Montero, consejera de Salud de la Junta de Andalucía," por aprovechar al máximo el potencial profesional y científico de la enfermería" Noticia pública
  • Los fisioterapeutas aplauden que el PP apoye que puedan prescribir medicamentos El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) manifestó hoy, en relación con la tramitación parlamentaria de la modificación de la ley del medicamento y productos sanitarios, que "elogia plenamente la postura y decisión del Partido Popular" de apoyar que los fisioterapeutas puedan prescribir, ya que considera que el principal partido de la oposición "demuestra coherencia y absoluto respeto por todas las profesiones sanitarias” Noticia pública