Violencia género. Mujeres Progresistas critica que el PP sólo reaccione ante esta lacra cuando “hay días dramáticos”La presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas, Yolanda Besteiro, afirmó este martes que “es gravísimo” que el PP reaccione ante la violencia de género cuando “hay un día dramático” como el de ayer, que acabó con dos mujeres y la actual pareja de una de ellas asesinadas, y otra más tuvo que ser hospitalizada tras ser agredida con una navaja supuestamente por su expareja
Asturias. La Casa Malva de Gijón recibe el Premio Cermi.es 2014 a la mejor acción por las mujeres con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) entregó este martes el Premio Cermi.es 2014 en la categoría de ‘Mejor Acción en Beneficio de las Mujeres con Discapacidad’ a la Casa Malva de Gijón, un centro de atención integral a mujeres víctimas de violencia de género, que ofrece atención individualizada a mujeres con discapacidad
Violencia género. El PSOE pide la comparecencia de cuatro ministros tras “un lunes negro”El Grupo Parlamentario Socialista registró este martes en el Congreso de los Diputados la petición de comparecencia de cuatro ministros para que “den cuenta de las actuaciones desarrolladas en el ámbito de su departamento en materia de prevención de la violencia de género y protección de sus víctimas”, tras el “lunes negro” que se vivió ayer, con dos mujeres asesinadas y otra hospitalizada
Violencia género. La CEP niega "fallos" policiales en los últimos asesinatos de mujeresLa Confederación Española de Policía(CEP) aseguró hoy que las fuerzas de seguridad realizan una investigación “exhaustiva” de las víctimas de violencia de género, por lo que considera que no ha habido “ningún fallo policial” en los asesinatos de mujeres por violencia machista que se han registrado en los últimos días
Violencia género. Feministas piden que las órdenes de alejamiento “no caduquen nunca”La presidenta de la Asociación de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María Pérez del Campo, pidió este martes que las órdenes de alejamiento por violencia de género “no caduquen nunca” porque los maltratadores pueden aprovechar esa circunstancia para acercarse con mayor facilidad a la víctima
Las órdenes de protección de las madres maltratadas también afectarán a los hijosLa Ley de Protección a la Infancia recogerá que las órdenes de protección de las madres maltratadas afecten también a los hijos, de forma que el juez "obligatoriamente" se pronuncie sobre ellos, para poder evitar casos como el acaecido recientemente en Asturias en el que un padre acabó con la vida de sus dos hijas en un régimen de visitas, según explicó a Servimedia Blanca Hernández, delegada del Gobierno para la Violencia de Género
Liberada una mujer española maltratada y retenida por su pareja en RumaníaUna denuncia presentada ante la Policía Nacional ha permitido liberar a una mujer española retenida y maltratada por su pareja en Rumanía. La mujer, que se había trasladado al país centroeuropeo con su pareja hacía un año, se puso en contacto con sus familiares en España a través de las redes sociales para alertarles del riesgo que corría
AmpliaciónAlonso elogia a las organizaciones de la discapacidad en su toma de posesión como ministroLas primeras palabras de Alfonso Alonso como nuevo ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad fueron para elogiar a las organizaciones que representan a las personas con discapacidad, "un sector muy importante, muy activo", al que dijo conocer porque se ha reunido con ellos varias veces en el Congreso de los Diputados. "Tomo posesión el Día de la Discapacidad, un día importante, es muy significativo y me complace mucho", agregó Alonso en la sede ministerial, en un acto en el que prometió "trabajo, respeto y diálogo"
Violencia género. El Observatorio contra la Violencia Doméstica propone 13 medidas de protección a las víctimasEl Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, con sede en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y que preside la vocal de este órgano Ángeles Carmona, ha propuesto 13 medidas para mejorar la protección de las víctimas, tras analizar los 14 casos contabilizados este año en los que había un antecedente judicial previo a la muerte de la mujer
El Cermi participa en el V Congreso del Observatorio Estatal de Violencia de GéneroLa comisionada de Género del Comité Español de Representantes de las Personas con Discapacidad (Cermi), Ana Peláez, participó este lunes en el V Congreso del Observatorio de Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial que se celebra hasta mañana en el Senado, donde aseguró que la violencia de género no es un asunto de sensibilización, sino "de derechos humanos y de respeto a la integridad y a la dignidad”
Violencia género. El CGPJ dice que es “urgente” reformar la ley para proteger a los niños de padres maltratadoresLa presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), María Ángeles Carmona, afirmó este lunes que es “urgente” reformar la actual Ley Integral de Violencia de Género, que acaba de cumplir 10 años, “para proteger mejor a los menores” y evitar así muertes como la de los dos niños asturianos que fueron supuestamente asesinados por su padre en un permiso de visita, a pesar de que la madre le había denunciado
Lesmes considera "inexplicable" la violencia doméstica en el siglo XXI y asegura a las mujeres que no están solasEl presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, ha señalado hoy que, “en el siglo XXI, resulta inexplicable que la violencia doméstica tenga cabida en nuestra sociedad” y ha trasladado un mensaje de esperanza, valentía y apoyo a las víctimas de esta lacra: “No estáis solas, podéis y tenéis que pedir ayuda”
Violencia género. Más de 270 niños han muerto por este motivo desde 1968Un total de 273 niños han sido asesinados por sus padres o los compañeros de sus madres desde 1968, según declaró este sábado a Servimedia la presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas (Famsd), Ana María Pérez del Campo
Violencia género. Asociaciones de mujeres rechazan que los jueces permitan a padres maltratadores visitar a sus hijosLa presidenta de la Coordinadora española de Apoyo al Lobby europeo de Mujeres (Celem), Rosa Escapa, criticó este sábado la actitud de los jueces que conceden régimen de visitas de los hijos a hombres acusados de malos tratos, incluso cuando hay condenas en firme. Tal es el caso del hombre que ha asesinado a sus hijas este jueves en Asturias, contra el que su exmujer había presentado denuncia y solicitado medidas de protección, que le fueron denegadas
Violencia género. El PSOE pide un plan de prevención en la escuela que recupere Educación para la CiudadaníaEl grupo parlamentario socialista defenderá en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley que expone la necesidad de diseñar y poner en marcha un plan de prevención y sensibilización contra la violencia de género en el ámbito educativo, que entre otros puntos recupere las asignaturas de ‘Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos’ y ‘Educación Ético-Cívica’
Violencia género. El PSOE pide al Congreso medidas para luchar contra la violencia de géneroEl PSOE registró este viernes en el Congreso de los Diputados una moción, consecuencia de una interpelación, sobre la lucha contra la violencia de género. El Grupo Parlamentario Socialista reclama a la Cámara la aplicación efectiva de la ley integral contra este tipo de violencia
Violencia género. Save the Children aboga por el interés superior del menor en el régimen de visitas de los padresLa directora de Sensibilización y Políticas de Infancia de Save the Children, Ana Sastre, defendió este viernes que las decisiones que tomen los jueces sobre el régimen de visitas a sus hijos de los padres que cuentan con antecedentes por violencia de género tengan en cuenta el interés superior del menor para evitar casos como el asesinato de dos niñas en Asturias, presuntamente a manos de su progenitor
Podemos propone que los desempleados tengan unos ingresos mínimosPodemos propone en su borrador de principios económicos que las personas “en exclusión o en riesgo de estarlo por encontrarse en paro o en situación grave de precariedad laboral” tengan unos ingresos mínimos con la puesta en marcha de un plan de “rescate ciudadano”