Lurraldea ha hecho un flaco servicio al movimiento ecologista -------------------------------------------------------------Fermín Ciáuriz, vicepresidente primero del Parlamento de Navarra, consideró poco viable la estrategia de confrontación que parecen esgrimir distintas gestoras y coordinadoras de defensa medioambiental de Navarra, ante lo que califican como inactividad del Ejecutivo que preside el conservador Juan Cruz Alli, en su compromiso de responder a los principales probleas que tiene planteados el sector en ese territorio foral
COMPROMETIDO EL 84 POR CIENTO DE LOS 603 MILLONES DE FONDO EUROPEOS PREVISTOS EN 1991 PARA LA SIERRA NORTE DE LA CAMDe los más de 603 millones de pesetas de los fondos europeos para desarrollar infraetructuras en la Sierra Norte de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), a 31 de diciembre del año pasado, las autoridades regionales ya habían comprometido el gasto de unos 527 millones (87,4 por ciento) y pagado casi 182, lo que supone el 34,5% de lo comprometido para 1991, según datos de la CAM, a los que tuvo acceso Servimedia
ESPAÑA PIERDE 1,3 MILLONES DE TONELADAS DE SUELO CADA AÑOEspaña pierde 1,3 millones de toneladas de suelo cada año, lo que provoca una progresiva desaparición de la vegetación y, en muchos casos, un aterramiento de los embalses con pérdida de capacidad, según aseguró hoy el senador del Partido Popular (PP), Manuel Acacio
EL INSTITUTO DE LA JUVENTUD INICIO HOY LOS CURSOS DE FORMACION DE 1992Con un curso sobre "Gestión de centros de información para jóvenes", el Instituto de la Juventud (Injuve) inició hoy su actividad formativa de 1992. Entre los meses de abril y octubre del presente año, el Injuve realizará un total de 10 cursos de 21 horas cada uno, distribuidos en 3 días de 7 horas lectivas y dirigidos a educadores, técnicos y expertos en políticas de juventud de los países comunitarios e iberoamericanos, cuadros del movimiento asociativo juvenil y responsables de programas de intervención social dirigidos a los jóvenes, entre otros
El servicio comenzará a funcionar en la CAM en 1995 ---------------------------------------------------Los problemas que pueden surgir por la falta de coordinación entre las distintas administraciones que intervienen en una situación de catástrofe serán solventados con la puesta en funcinamiento del Teléfono Unico de atención de emergencias, el 112, cuya implantación en la Comunidad de Madrid está prevista para 1995
SATISFACCION ECOLOGSTA POR LA PROTECCION COMUNITARIA A LAS AVES DE LA SIERRA DE HUELVAVarias organizaciones ecologistas andaluzas han expresado su satisfacción por la decisión de la Comunidad Europea de declarar Zona Especial de Protección de las Aves al Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, en el norte de la provincia de Huelva
CARITAS DENUNCIA QUE LOS FONDOS EUROPEOS DE AYUDA AL DESARROLLO NO LLEGAN A SU DESTINOEl dinero que la Comunidad Europea destina a las zonas rurales, a través del Fondo Europeo para el Desarrollo Regional (Feder), no llega a sus destinatarios y se pierde entre los intermediarios y gestores, según denunció la plataforma para difundir los problemas del campo, en la que stá integrada Cáritas Española
LA LOGSE PONE EN PELIGRO LA SUPERVIVENCIA E LAS ESCUELAS EN LOS PUEBLOS, SEGUN RESPONSABLES DE ONGsLa falta de planificación específica para el mundo rural en la Ley de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE) pone en peligro la supervivencia de las escuelas de los pueblos, según los expertos que aisten al simposio que, sobre "El futuro del Mundo Rural Español", ha organizado Cáritas en El Escorial (Madrid)
DISMINUYE EL NUMERO DE GOLONDRINAS QUE ANIDAN EN LA CAM A CAUSA DE LOS PESTICIDASAunque son miles las golondrinas que han anidado yaen las zonas menos contaminadas y habitadas del área metropolitana de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), su número disminuye año tras año, según fuentes de las asociaciones ecologistas consultadas por Servimedia
EL HELICOPTERO-HOSPITAL DE LA CAM ATENDIO EN 1991 A MAS DE MIL HERIDOSEl helicóptero hospitalario de la Comunidad de Madrid realizó en 1991 un total de 1.430 salidas, atendió a 1.152 heridos, registró un tiempo medio de respuesta ante una alarma de 3 minutos y llegó al lugar del siniestro en poco más de 14 minutos, según los datos ofrecidos hoy por el consejero de Salud, Pedro Saband
25.000 JOVENES MADRILEÑOS PODRAN ACCEDER A UNA VIVIENDA DEL PLAN CUATRIENALUnos 25.000 jóvenes madrileños menores de 30 años podrn acceder al Plan Cuatrienal de Viviendas (Plan 460.000), que en los próximos años contempla unas 80.000 actuaciones en la CAM, según anunció hoy José María Rodríguez Colorado, consejero de Política Territorial
COLMENAR REITERA SU PETICION DE UNA ESCUELA INFANTILLa Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Colmenar Viejo (Madrid) ha vuelto ha reiterar su petición para que se construya una segunda escuela infantil en el municipio
LA FECUNDIDAD DE LAS MADRES SOLTERAS MENORES DE 20 AÑOS SE DISPARO EN UN 240 POR CIENTO DESDE 1975Las mujeres adolescentes y jóvenes ya no se casan por el hecho de quedarse embarazadas, según un estudio realizado por Margarita Delgado, del Instituto de Demografía del CSIC, que indica que el número de hijos de madres solteras menores de 20 años se ha incrementado en un 240 por ciento en España dede 1975
EL TEMOR AL CAMBIO CLIMATICO CONDICIONA EL CONGRESO MUNDIAL DE AREAS PROTEGIDASLas consecuencias negativas que el cambio climático puede tener sobre los distinos ecosistemas durante los próximos años será una de las principales cuestiones a debatir en el Congreso Mundial de Parques y Areas Protegidas que hoy comenzó en Caracas (Venezuela) y que finalizará el próximo día 21
EL CIEMAT ACONSEJA LA UTILIZACIÓN DE ENERGIA SOLAR EN ZONAS ALEJADAS DE LAS REDES DE DISTRIBUCIONLos estudios realizados por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat), del ministerio de Industria, Comercio y Turismo, aconsejan la utilización de la energía solar foovoltaica en aquellas zonas alejadas más de dos kilómetros de las redes de distribución
EL 40 POR CIENTO DE LOS RESIDUOS URBANOS LO CONSTITUYEN ENVOLTORIOS Y EMBALAJESEl 40 por ciento de los residuos sólidos urbanos producidos en nuestro país lo constituyen envoltorios y embalajes, según las estimaciones realizadas por la Asociación de Defensa de la Naturaleza (Adena). Los conservacionistas mantienen que entre un 10 y un 20 por ciento del dinero que los españoles pagamos por nuestras compras lo gastamos en abonar el coste del envase, "es decir, entre un 10 y un 20 por ciento lo invertimos en comprar directamente basura"