TelecomunicacionesVodafone premiará proyectos innovadores en 5GVodafone España ha lanzado una iniciativa para reconocer proyectos que solucionen problemas de amplio impacto utilizando el 5G o que hagan un uso innovador de esta tecnología
EducaciónEl CEU lanza su diploma universitario para alumnos de Bachillerato con prácticas en empresasEl CEU ha puesto en marcha la segunda edición del CEU Inschool University Diploma en Innovación Social (CIUD), un programa disruptivo porque por primera vez, la universidad, consultores expertos en innovación y la empresa se acercan al talento joven de los colegios para abordar retos sociales de nuestro entorno y trabajar en equipo con ellos
HosteleríaLos Premios Nacionales de Hostelería 2019 ya tienen ganadoresHostelería de España ha dado a conocer los ganadores de la decimotercera edición de los Premios Nacionales de Hostelería 2019, unos galardones con los que quiere poner en valor el trabajo que realiza la industria hostelera y su contribución al desarrollo económico del país, así como reconocer aquellas iniciativas que son un claro ejemplo y un modelo a seguir para el resto de empresas del sector
Día del Cáncer de MamaLa industria farmacéutica impulsa nueve de cada diez ensayos clínicos sobre cáncer de mamaLas compañías farmacéuticas impulsan en España el 89,5% de los ensayos clínicos destinados a investigar y desarrollar nuevos tratamientos contra el cáncer de mama, del que se registran cada año enel país 32.536 nuevos casos, según los últimos datos del Registro Español de Estudios Clínicos (REEC) de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps)
Manifiesto para reforzar el papel central de la Economía Social en el futuro del trabajoLa Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social del Gobierno de España; y la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) aprobaron un manifiesto con el que refuerzan, entre otros puntos acordados, el papel central de la Economía Social en el futuro del trabajo
Paradores y Fundación ONCE se unen para fomentar el empleo de personas con discapacidadEl presidente de Fundación ONCE, Miguel Carballeda, y el presidente de Paradores, Óscar López Águeda, han firmado un Convenio Inserta para desarrollar diversas actuaciones en materia de empleo, integración laboral y formación de personas con discapacidad durante los próximos cinco años
La industria farmacéutica impulsa nueve de cada diez ensayos clínicos sobre cáncer de mamaLas compañías farmacéuticas impulsan en España el 89,5% de los ensayos clínicos destinados a investigar y desarrollar nuevos tratamientos contra el cáncer de mama, del que se registran cada año enel país 32.536 nuevos casos, según los últimos datos del Registro Español de Estudios Clínicos (REEC) de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps)
DiscapacidadFeijóo destaca la subida del presupuesto de 2020 en discapacidad en GaliciaEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, destacó este jueves la subida del 8,4% del presupuesto destinado a políticas de discapacidad para 2020 y puso en valor los avances conseguidos en materia de inclusión durante los últimos años, gracias a la interlocución con el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Galicia (Cermi Galicia)
TecnologíaUn experto de la ONU alerta del impacto del "estado de bienestar digital" en las personas pobresEl surgimiento del "estado de bienestar digital" conlleva con demasiada frecuencia que sus motivos reales afecten a los derechos humanos, especialmente las personas más pobres, porque reducen el gasto en bienestar, establecen sistemas intrusivos de vigilancia gubernamental y generan ganancias para intereses corporativos de compañías tecnológicas
SaludEl plan de fomento de genéricos y biosimilares de Sanidad puede causar un “claro perjuicio” para la “innovación”El plan de acción para fomentar la utilización de medicamentos genéricos y biosimilares, propuesto por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, puede causar un “claro perjuicio” para la industria farmacéutica “innovadora” a pesar de que no aporta “ventajas” para el paciente ni redundará en la calidad del sistema sanitario