AmpliaciónLa Fiscalía pide al juez Llarena la reactivación de la euroorden contra los exconsejeros Comín, Ponsatí y PuigLa Fiscalía pidió este jueves al magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena que reactive las órdenes europeas de detención contra los exconsejeros de la Generalitat de Cataluña Toni Comin, Clara Ponsatí y Lluis Puig. A los dos primeros les reclama por delitos de sedición y malversación y a Puig por malversación y desobediencia
CataluñaAragonés acusa al PSOE de endurecer el discurso para justificar una gran coalición con el PPEl vicepresidente de la Generalitat de Cataluña y consejero de Economía y Hacienda, Pere Aragonés, acusó este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya' al PSOE que lidera Pedro Sánchez de “alimentar el conflicto con Cataluña para justificar una gran coalición, explícita o de facto, con el PP de Pablo Casado”
Elecciones generalesCasado espera que los españoles juzguen “con severidad” que Sánchez “instrumentalice las instituciones”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, dijo este jueves que “espera que la sociedad española tenga la madurez suficiente” para “juzgar con justicia y severidad” en las urnas que el presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, “instrumentalice las instituciones”
País VascoEl TS anula la sentencia que condenó a Atutxa, Knörr y Bilbao por desobediencia en 2008La Sala II del Tribunal Supremo ha anulado su sentencia, de 8 de abril de 2008, que condenó por delito de desobediencia al expresidente del Parlamento vasco Juan María Atutxa y a los exmiembros de la Mesa de la Cámara vasca Gorka Knorr y Concepción Bilbao, como consecuencia de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que declaró vulnerado el derecho de dichas personas a un proceso equitativo
Elecciones generalesRivera pide al Gobierno que garantice "la libertad de voto" en CataluñaEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, pidió este lunes al Gobierno que tome las medidas necesarias para garantizar "la libertad de voto" en Cataluña en las elecciones generales del próximo 10 de noviembre ante la posibilidad de disturbios durante la jornada de reflexión o incluso durante el día de la votación
DisturbiosLos maquinistas denuncian los sabotajes ante la Generalitat, el Gobierno y la FiscalíaEl Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (Semaf) ha presentado sendas denuncias ante el Departamento de Interior de la Generalitat de Cataluña, la Delegación del Gobierno en Cataluña y la Fiscalía de la Comunidad Autónoma de Cataluña por los reiterados sabotajes en las líneas ferroviarias llevados a cabo tras la sentencia del Tribunal Supremo sobre el 'procés'
El TSJCat limita las autoinculpaciones por sedición para evitar el colapso de los tribunalesEl Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha impuesto limitaciones para aceptar la recepción de autoinculpaciones por sedición en los tribunales catalanes siguiendo una campaña impulsada por Òmnium Cultural para protestar por la condena de los líderes del 1-O. Sólo podrán acudir a los tribunales 25 personas por día para autoinculparse
Elecciones generalesLa CUP quiere hacer del Congreso "caja de resonancia" del independentismoLa CUP presentó este lunes su candidatura al Congreso de los Diputados en las elecciones generales del próximo 10 de noviembre con el objetivo de que el Parlamento sea "caja de resonancia" del independentismo catalán y de sus propuestas para consumar "la ruptura política" con el Estado
Cs propone endurecer en el Código Penal el enriquecimiento ilícito de políticosCiudadanos sitúa como medida esencial en su programa para las elecciones generales del próximo 10 de noviembre el endurecimiento en el Código Penal del enriquecimiento ilícito de cargos públicos como medida esencial para luchar contra la corrupción, de la que responsabiliza al bipartidismo
Manifestación independentistaAmpliación- Torra y Aragonés aseguran que seguirán con el proyecto independentista pese a la sentencia del SupremoMiles de personas se manifestaron este sábado en Barcelona para pedir la puesta en libertad de los políticos condenados por el ‘procés’ y de las cerca de 30 personas que han ingresado en prisión preventiva en la última semana por los disturbios registrados en Cataluña tras conocerse la resolución del Tribunal Supremo
Manifestación independentistaAvanceMiles de personas reclaman en Barcelona excarcelar a los condenados del ‘procés’ y a los detenidos por disturbiosMiles de personas salieron a la calle este sábado en Barcelona para manifestarse y pedir la puesta en libertad de los condenados por el ‘procés’ y de las cerca de 30 personas que han ingresado en prisión preventiva en la última semana por los disturbios registrados, sobre todo en la capital catalana, tras conocerse la resolución del Tribunal Supremo
Manifestación independentistaLa manifestación independentista clama por la "libertad" de los políticos condenadosLa manifestación independentista que se celebra este sábado en Barcelona arrancó pasadas las cinco de la tarde con llamamientos de los congregados a la unidad nacionalista, la libertad de los condenados del 'procés' y a la independencia de Cataluña
Manifestación independentistaEl payaso del 1-O niega "violencia" en Cataluña y pide liberar a los detenidos por ser "presos políticos"El concejal de Cultura de Sant Joan de Vilatorrada, Jordi Pesarrodona, conocido como el payaso del referéndum ilegal del 1-O, negó este sábado la violencia ocurrida en Cataluña tras la sentencia del 'procés' del Tribunal Supremo y pidió liberar a los detenidos al considerarlos "presos políticos", como los políticos condenados
El Supremo destaca la importancia de perseguir el blanqueo de capitales para evitar que el delito sea rentableLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que destaca la importancia de perseguir el delito de blanqueo de capitales para evitar que se convierta en una actividad rentable. Advierte de que este delito, ejecutado a gran escala, puede menoscabar el sistema económico y afectar al buen funcionamiento del mercado, así como de los mecanismos financieros y bursátiles
El 83% de las sentencias por corrupción en el segundo trimestre de 2019 fueron condenatoriasLos tribunales de toda España concluyeron en el segundo trimestre de 2019 un total de 15 procedimientos por corrupción, en los que se dictó auto de apertura de juicio oral o de procesamiento contra 92 personas, que fueron o serán llevadas a juicio por este tipo de delitos. Además, en ese tiempo el 83% de las sentencias dictadas fueron condenatorias
Exhumación de FrancoRivera denuncia que la exhumación de Franco ha parecido "una película de Berlanga"El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, aseguró este jueves que la exhumación de Francisco Franco del Valle de los Caídos ha parecido "una película de Berlanga" y comentó con ironía la supuesta "discreción" con la que quería hacerla el Gobierno porque al final ha contado con más de veinte cámaras de señal pinchada a los medios de comunicación