LA EXCESIVA CARGA FISCAL Y LA INSEGURIDAD PROVOCAN LA DECADENCIA DEL COMERCIO MADRILEÑO, SEGUN PIERAEl presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, Adrián Piera, aseguró hoy que la excesiva carga fiscal que soportan los comerciantes, agravaa por el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), así como los problemas de inseguridad y degradación del centro de la ciudad son la causa, en muchos casos, de la decadencia del comercio en Madrid
LOS COMERCIANTES AMENAZAN CON MOVILIZARSE CONTRA LA LEY DE ARRENDAMIENTOS URBANOSAlrededor de 300.000 de los 400.000 comerciantes que tienen locales de alquiler se verán afectados por la disposición del anteproyecto d la Ley de Arrendamientos Urbanos que les obliga a dejar el establecimiento en un plazo que oscila entre 5 y 15 años, según manifestó hoy a Servimedia el secretario de la Confederación de Comercio, Javier Millán
DOSCIENTAS EMPRESAS TEXTILES PRESENTARON PROYECTOS PARA ACOGERSE AL PLAN DE COMPETITIVIDAD DEL SECTORDoscientas empresas textiles han presentado este año proyectos de modernización ante la Administración para obtener las ayudas previstas en el Plan de Competitividad del sector, según un informe que publica el último número del Boletín de Información Comercial Española, de la Secretría de Estado de Comercio
SERRA, ARANZADI Y DE LA DEHESA DEFIENDEN EL PROCESO DE UNION EUROPEAEl icepresidente del Gobierno, Narcís Serra, el ministro de Industria, Claudio Aranzadi y el presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación, Guillermo de la Dehesa, defendieron hoy en rueda de prensa el proceso de unión europea
LAS ORGANIZACIONES AGRARIAS SOLICITAN QUE SE AUMENTE EL CONTROL PARA EVITAR LA EXPORTACION DE PEPINOS ILEGALESLas organizaciones y cooperativas agrarias solicitaron ayer al director general de Comercio Exterior, Javier Sansa, que aumente el control en frontera paa evitar la exportación de pepinos "ilegales", que están originando la aplicación de montantes correctores comunitarios sobre el resto de la producción, lo que imposibilita su salida al exterior
COPYME ANUNCIA OTRA CAMPAÑA DE RECURSOS CONTRA LA EXTENSION DE LA ESTIMACION OBJETIVA SINGLARLa Confederación General de las Pequeñas y Medianas Empresas del Estado Español (Copyme) anunció hoy que iniciará una campaña de recursos ante el Ministerio de Economía y Hacienda contra la extensión del sistema de Estimación Objetiva Singular por módulos para el pago del IRPF, que actualmente se aplica a once sectores, a 14 sectores más
LAS EMPRESAS DEBEN 200.000 MILLONES A HACIENDA POR IMPUESTOS APLAZADOSLas solicitudes de aplazamiento de pagos de impuestos pedidos por empresas y particulares ascienden a 200.000 millonesde pesetas, un 39 por ciento más que en las mismas fechas de 1991, según reconoció hoy en el Congreso el director de la Agencia Tributaria, Jaime Gaiteiro
LA CECU INICIARA EN MADRID UNA CAMPAÑA PARA FOMENTAR EL USO DEL ENVASE RETORNABLELa Confederación Estatal de Consumidores y Usuarios (Cecu) iniciará el próximo mes de octubre una campaña en Madrid para fomentar el uso de los envases retornables entre los consumidores, sgún ha manifestado a Servimedia María Rodríguez, presidenta de la confederación
LA DESACELERACION MARCO EL RITMO DE LA ECONOMIA MADRILEÑA DURANTE EL AÑO PASADOLa desaceleración marcó el ritmo de la economía madrileña durante el año pasado, aunque con una evolución más positiva que la del conjunto de la economía nacional. Este fenómeno afecto tanto a la demanda de bienes de consumo como a la inversión y a la actividad productiva, según un inorme realizado por la Cámara de Comercio e Industria de Madrid
DE LA DEHESA AFIRMA QUE NO DEBE DEVALUARSE LA PESETA PORQUE "PERDERIA CREDIBILIDAD"Guillermo de la Dehesa, presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación, e mostró contrario a una devaluación de la peseta, porque supondría una falta de credibilidad de nuestra moneda, que sólo se compensaría con una subida de los tipos de interés
AEDENAT DICE QUE MAASTRICHT "CONSTITUCIONALIZARA" LA INDIFERENCIA SOCIAL Y ECOLOGICA EN LA CELa Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) afirmó hoy que la ratificación de los acuerdos firmados en Maastricht provocaá la "constitucionalización" de la indiferencia hacia las cuestiones sociales y ecológicas, ya que las decisiones fundamentales de estas dos materias quedarán "enteramente en manos de los ministros y burócratas"
LA CE RECHAZA LA CLAUSULA DE SALVAGUARDIA SOLICITADAS POR ESPAÑA PARA LA PATATALa Comisión Europea rechazó las medidas de salvaguardia solicitadas por España para impedir la entrada de 105.000 toneladas de patatas procedentes del mercado comunitario y posibilitar así la recuperación de los precios de este tubérculo en nuestro país, según informaron hoy fuentes del Ministerio de Agricultura
EL "PLAN FUTURES" CONCEDERA AYUDAS AL SECTOR TURISTICO PARA MEJORAR SU COMPETITIVIDADEl ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha iniciado un programa de ayudas para mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas e instituciones turísticas, como prime paso de la aplicación del Plan Marco de Competitividad del Turismo Español (Plan Futures), corrspondiente al cuatrienio 1992-1995