Víctimas de tráfico instan a Gobierno y examinadores de tráfico a "negociar y solucionar" la huelgaStop Accidentes (Asociación de Ayuda y Orientación a los Afectados por Accidentes de Tráfico) y Aesleme (Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal) pidieron este martes al Gobierno y a los examinadores de tráfico que “negocien y solucionen” la “insostenible” situación generada por la huelga que los examinadores mantienen desde el pasado 2 de junio y que “está afectando de forma alarmante a terceros: autoescuelas y ciudadanos”
La Audiencia Nacional revoca la admisión a trámite de la querella contra altos mandos de SiriaEl Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado inadmitir la querella presentada contra nueve altos mandos de Siria por la hermana de una víctima del conflicto en aquel país. Los magistrados, por mayoría, acuerdan revocar la decisión del juez instructor Eloy Velasco, que la admitió el pasado 27 de marzo, ante la falta de jurisdicción para la persecución de los hechos a que se refiere el contenido de la querella
RSC. Carrefour crea el primer ‘Banco de Préstamos de Ayudas Técnicas’ para menores con espina bífidaFundación Solidaridad Carrefour ha creado el primer ‘Banco de Préstamos de Ayudas Técnicas’ para menores con espina bífida. Se trata de una iniciativa social de ámbito nacional que nace con el objetivo de mejorar la calidad de vida de aquellas familias con escasos recursos que tengan algún menor a cargo con esta discapacidad
Oxfam alerta de que la época de lluvias agravará la epidemia de cólera en YemenOxfam advirtió este viernes de que la llegada de la temporada de lluvias, que se extiende desde julio hasta septiembre, incrementará el riesgo de más contagios por el cólera en Yemen y podría elevar a 600.000 el número de personas afectadas, lo que convertiría esta epidemia en la más grave jamás registrada desde que se comenzaran a tomar datos en 1949
Madrid. La Comunidad destina 28,3 millones para 781 plazas y centros de atención a personas con discapacidadLa Comunidad de Madrid ha aprobado la celebración de varios contratos y subvenciones a entidades sin ánimo de lucro, por importe total de 28,3 millones de euros, por los que se garantiza el mantenimiento de 781 plazas y de distintos centros y servicios para la atención a personas con discapacidad física, intelectual y enfermedad mental
Incendios. El Gobierno aprueba actuaciones por valor de 400.000 euros para paliar los daños en Ponferrada y AsturiasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, actuaciones hidrológico-forestales de emergencia para paliar los daños ocasionados por el incendio forestal de abril en el Valle de Oza, en el término municipal de Ponferrada (León) por un valor de 250.000 euros y para los causados también en abril en los concejos de Allande y Grandas de Salime, en Asturias, por un importe de 150.000 euros
Unicef combate el cólera en Yemen, donde se registran más de 200.000 casosUnicef ha enviado 36 toneladas de suministros médicos y purificadoras de agua para combatir el cólera en Yemen, donde se registran más de 200.000 casos, y también ha hecho un llamamiento urgente de 22 millones de dólares para ayudar a más de 100.000 niños en Sudán afectados de diarreas acuosas agudas y desnutrición
UGT pide garantizar el acceso a la electricidad con el bono social para paliar los efectos de las altas temperaturasUGT denunció este sábado la insuficiencia del Plan Nacional de Actuaciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperaturas sobre la Salud y reclamó medidas específicas, como garantizar un suministro eléctrico básico a toda la población, que permita paliar los efectos del calor, mediante un bono social definido en base a los ingresos del hogar y el número de miembros de las familias vulnerables
Hoy se estrena en Madrid el documental ‘Miradas en la Frontera: Nepal’Tres jóvenes periodistas de entre 23 y 24 años han viajado a Nepal para devolver el foco informativo a este país, arrasado por un terremoto que se cobró la vida de alrededor de 9.000 personas hace dos años. El fruto de su viaje es el documental ‘Miradas en la Frontera: Nepal’, que estrenarán hoy en los cines Artesiete de Madrid
La Fundación Luzón pide un Plan Nacional de la ELALa Fundación Francisco Luzón ha pedido al Gobierno que consensúe y ponga en marcha un Plan Nacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) para responder a las necesidades asistenciales de los afectados por esta patología en España, unas 4.000 personas, así como un Plan Nacional de Investigación sobre esta enfermedad
Mañana se estrena en Madrid el documental ‘Miradas en la Frontera: Nepal’Tres jóvenes periodistas de entre 23 y 24 años han viajado a Nepal para devolver el foco informativo a este país, arrasado por un terremoto que se cobró la vida de alrededor de 9.000 personas hace dos años. El fruto de su viaje es el documental ‘Miradas en la Frontera: Nepal’, que estrenarán mañana, jueves, en los cines Artesiete de Madrid
Gobierno y autonomías sellan este lunes el acuerdo del 0,7% del IRPF socialEl Gobierno de España y las comunidades autónomas darán luz verde este lunes el nuevo sistema de reparto del 0,7% del IRPF, destinado a subvenciones para organizaciones de interés social, tras llegar a un acuerdo para que las administraciones regionales gestionen el 80% de la cuantía y el Estado el 20%. El Tercer Sector se opone al nuevo sistema de adjudicación por perjudicar a entidades de ámbito nacional
Tres jóvenes periodistas ponen el foco sobre Nepal dos años después del terremotoTres jóvenes periodistas de entre 23 y 24 años han viajado a Nepal para devolver el foco informativo a este país, arrasado por un terremoto que se cobró la vida de alrededor de 9.000 personas hace dos años. El fruto de su viaje es el documental ‘Miradas en la Frontera: Nepal’, que estrenarán el próximo 22 de junio en los cines Artesiete de Madrid
Gobierno y autonomías sellan este lunes el acuerdo del 0,7% del IRPF socialEl Gobierno de España y las comunidades autónomas darán luz verde este lunes el nuevo sistema de reparto del 0,7% del IRPF, destinado a subvenciones para organizaciones de interés social, tras llegar a un acuerdo para que las administraciones regionales gestionen el 80% de la cuantía y el Estado el 20%. El Tercer Sector se opone al nuevo sistema de adjudicación por perjudicar a entidades de ámbito nacional
Discapacidad. Expertos piden ayudas para familias sin recursos para eliminar las barreras en edificiosEl director de Proyectos Especiales de OTIS, Luis Miguel Alcázar, destacó este jueves la necesidad de que “las administraciones destinen más ayudas a las familias sin recursos económicos” para que puedan llevar a cabo las reformas necesarias para eliminar barreras arquitectónicas en los edificios de viviendas
Oxfam Intermón pide al Gobierno que pare la venta de armas a Arabia SaudíOxfam Intermón denunció este miércoles que el Gobierno “solo ha destinado 700.000 euros de ayuda humanitaria a Yemen desde que empezó la guerra hace dos años”, mientras que en ese periodo “España vendió armas a Arabia Saudí por un valor de 650 millones de euros, a pesar del riesgo sustancial de que se utilicen en el conflicto de Yemen”. Por ello, pidió al Gobierno que aumente la ayuda humanitaria a Yemen y deje de vender armas a Arabia Saudí
El Gobierno usará drones este verano contra los incendios forestalesLa Administración General del Estado pondrá en marcha en la campaña veraniega contra los incendios de este año un dispositivo similar al de años anteriores, que será reforzado con nuevas herramientas tecnológicas, como drones, y con dos aviones más de comunicaciones y observación
España solicitará a la Comisión Europea el adelanto del 70% del pago de las ayudas de la PACLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, indicó este lunes que España va a solicitar a la Comisión Europea el adelanto del 70% del pago de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC), para que las comunidades autónomas que lo deseen puedan pagarlas a partir del 16 de octubre, como una medida “especialmente importante” para paliar la situación de las explotaciones afectadas por la situación de sequía
Alianza por la Solidaridad inicia un programa para recuperar la seguridad alimentaria de 44.000 personas en HaitíAlianza por la Solidaridad, junto con la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y con financiación de la Unión Europea, ha lanzado en Haití un proyecto de ayuda humanitaria que tiene como objetivo apoyar al Ministerio de Agricultura del país para cubrir las necesidades de alimentos y medios de vida de las familias víctimas del huracán Matthew y que se encuentran en una situación de extrema necesidad desde entonces