Covid-19El coronavirus amenaza 20 años de avances contra el trabajo infantilMillones de niños corren el riesgo de tener que realizar trabajo infantil por la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus, lo que supondría el primer aumento después de 20 años de avances
Ayuso estudia medidas de alivio fiscal para el sector taurinoLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo este jueves, tras reunirse con representantes del sector taurino, a quienes trasladó su apoyo en estos momentos de incertidumbre debido a la crisis del Covid-19, que está “estudiando medidas de alivio fiscal” para ellos
TecnológicasSamsung elevó su beneficio en España un 8% en 2019Samsung logró en 2019 en España un beneficio después de impuestos de 28 millones de euros, lo que supone un 8% más que el año anterior, según el informe anual publicado hoy por el gigante surcoreano
Operación Guardia CivilLiberados siete hombres que eran explotados sexualmente en CádizLa Guardia Civil ha liberado a siete hombres de origen sudamericano, entre ellos un menor de edad, que estaban siendo explotados sexualmente en la localidad gaditana de Prado del Rey
TauromaquiaEl PP pide 10 medidas para paliar la crisis del Covid-19 en la ganadería de toros de lidiaEl Grupo Popular ha presentado una Proposición no de Ley (PNL) en el Congreso en la que insta al Gobierno a establecer un decálogo de medidas de apoyo al sector ganadero de lidia, para paliar el impacto económico y social ocasionado por la crisis sanitaria del Covid-19. Entre las propuestas están promocionar la carne de res brava, su inclusión en la Política Agraria Común (PAC) y medidas fiscales
NuclearesEl CSN inicia el análisis de la solicitud de renovación de autorización de explotación de Vandellós IIEl Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha comenzado a analizar el informe correspondiente a la solicitud de renovación de autorización de la central nuclear Vandellós II (Tarragona), según el plan de trabajo establecido en las dos reuniones mantenidas esta semana mediante videoconferencia
TribunalesEl Supremo avala que Fomento se quede con las fianzas de explotación de las autopistas que entran en concursoLa Sala III del Tribunal Supremo ha dictado tres sentencias en las que considera procedente la incautación por el Ministerio de Fomento de la fianza de explotación de autopistas que entren en concurso al estimar que la misma está prevista en la Ley para la construcción, conservación y explotación de autopistas en régimen de concesión y en los pliegos de cláusulas administrativas particulares y generales por los que se rige el contrato
EmpresasAbertis pasa a controlar el operador de carreteras en México RCO tras cerrar la compra del 72,3% junto con el fondo GICAbertis y GIC, firma de inversión que gestiona las reservas extranjeras de Singapur, han cerrado la compra conjunta del 72,3% del operador Red de Carreteras de Occidente (RCO) en México a Goldman Sachs Infrasturcture Partners (GSIP) y otros inversores. Con el cierre de esta operación, Abertis ha adquirido el 51,3% de RCO por un importe cercano a 1.500 millones de euros, con lo que pasa a tener el control de la compañía
InfanciaEl Gobierno aprobará el martes la Ley contra la Violencia InfantilEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, anunció este jueves que la Ley de Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia, apodada como ‘ley Rhodes’, se aprobará en el Consejo de Ministros del próximo martes
Casa RealLos Reyes visitan una granja para mostrar su apoyo a agricultores y ganaderosLos Reyes visitaron este miércoles la Sociedad Agraria de Transformación Vega de San Martín, en San Martín de la Vega (Madrid) para mostrar su apoyo al sector agrario y ganadero español, que también ha resultado muy afectado por la pandemia del Covid-19
MadridEl Ayuntamiento autoriza el despliegue de 4.800 bicicletas eléctricas por toda la ciudadEl Área de Medio Ambiente y Movilidad que dirige Borja Carabante publicó este miércoles la resolución para conceder autorizaciones temporales para el arrendamiento de bicicletas eléctricas sin base fija a través de diferentes operadores, que ascenderá hasta una cifra de 4.800 y que estarán repartidas por los dos ámbitos diferenciados que se han configurado: el interior de la M-30 (con un máximo de 2.000 vehículos) y su exterior (2.800)