Nuevo proyectoIrene Montero admite que Yolanda Díaz marque “sus tiempos” y que lo importante es la crisisLa ministra de Igualdad y secretaria de Acción de Gobierno de Podemos, Irene Montero, reconoció este viernes que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, “tiene que marcar sus tiempos” en cuanto a su “proyecto de país” y eventual candidatura electoral, y que “la tarea más importante es resolver los problemas más urgentes” derivados de la guerra de Ucrania
TransporteLa Plataforma en Defensa del Transporte mantiene las protestasLa Plataforma en Defensa del Sector del Transporte, que inicio hace unos días los paros en el sector que han derivado en problemas de desabastecimiento, mantiene de momento la protesta convocada para este viernes por las calles de Madrid, pese al acuerdo que alcanzaron esta madrugada el Gobierno y el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC)
ComunicaciónLa radio inclusiva de Hermanas Hospitalarias de Palencia cumple diez años y 400 programasRadio Gurugú, la radio inclusiva del Centro Sosciosanitario Hermanas Hospitalarias de Palencia, cumple diez años y 400 emisiones. Este programa permite a personas con enfermedad mental aprender, mejorar las habilidades comunicativas y socializar y reducir síntomas propios de esa situación como la abulia, apatía, la pobreza de lenguaje y el déficit de atención
IndustriaConfemetal exige “abandonar la inacción” y reformar el mercado energético para evitar el “colapso industrial”La Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) urgió este jueves a “abandonar la inacción, tomar decisiones y ofrecer soluciones a la actual emergencia” para evitar el “colapso industrial”, para lo que demandó reformar el mercado marginalista eléctrico y desacoplando los precios de gas y carbón de la fijación de precios de la electricidad
EnergíaDíaz señala que los transportistas movilizados “son los más vulnerables” y pide que "todo el mundo" apoye a Sánchez para el Consejo EuropeoLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, señaló este jueves que “los transportistas que se están manifestando son los más vulnerables de la cadena del transporte” y que este jueves “todo el mundo tiene que estar con el presidente del Gobierno”, Pedro Sánchez, de cara a la reunión del Consejo Europeo que decidirá las medidas que los Estados miembro pueden tomar para hacer frente al encarecimiento energético
EmpresasEl Grupo IskayPet amplía su presencia en Portugal con la adquisición de OrnimundoEl Grupo IskayPet, propietario de las marcas Kiwoko, Tiendanimal, Kivet, Clinicanimal y salones de belleza animal, anunció este jueves que amplía su presencia en Portugal con la adquisición de la cadena de servicios para mascotas Ornimundo
FútbolTebas: “La Unión Europea tiene muy claro que no quiere proyectos de Superliga”En el marco de la presentación de la cuarta temporada de LaLiga Genuine, la competición de la Fundación LaLiga integrada por equipos formados por personas con discapacidad, en la que se ha anunciado la incorporación de 8 nuevos equipos, entre ellos el FC Barcelona, el presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha hablado también sobre el supuesto nuevo proyecto que está gestando Florentino Pérez tras su intento fallido de lanzar la Superliga junto a grandes clubes europeos a finales del pasado año
TransporteSernauto pide ayudas directas y “específicas” ante el paro de los transportistasLa Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) reclamó este miércoles ayudas directas y “específicas” como las puestas en marcha en otros países del entorno “para evitar el cierre de empresas y la pérdida de empleo”, ante el impacto del paro de los transportistas
AeroespacialLas empresas de Defensa y Espacio aplauden el Perte Aeroespacial "para no quedarse atrás" de sus competidoresLa Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (Tedae) calificó este miércoles de “muy positiva” la aprobación por parte del Gobierno del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) Aeroespacial, ya que permitirá a la industria “no quedarse atrás” respecto a los países con los que compite
TurismoExceltur mantiene sus “buenas expectativas” para 2022 tras los datos de febrero y a pesar de la guerraEl vicepresidente Ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda, afirmó este miércoles que se mantienen las "buenas expectativas" del sector turístico para el 2022 tras la publicación de los datos de ocupación hotelera del mes de febrero y a pesar de la guerra en Ucrania, al considerar que la "notable propensión a viajar de los europeos" prevalece sobre las "percepciones de inseguridad" que provoca el conflicto
Guerra en UcraniaMás de 10 millones de personas han huido de su hogar en Ucrania en un mes de guerraMás de 10 millones de personas se han visto forzadas a abandonar sus hogares en Ucrania en solo un mes, según apuntó este miércoles Médicos del Mundo. De estas, más de 3,5 millones han buscado refugio en países vecinos y alrededor de 6,5 millones se han desplazado dentro de Ucrania
Unión EuropeaBruselas permitirá a los Estados miembro compensar a empresas los costes adicionales por el encarecimiento energéticoLa Comisión Europea adoptó este miércoles un Marco Temporal de Crisis por el que permitirá a los Estados miembro conceder ayudas a las empresas afectadas por la crisis económica relacionada con la guerra de Ucrania o las sanciones y contrasanciones impuestas a Rusia, así como para garantizar la liquide de las empresas y compensarlas los costes adicionales incurridos debido al encarecimiento del gas y la electricidad
Gran consumoLos supermercados pierden 130 millones al día por el paro transportistaEl secretario general de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), Felipe Medina, informó este miércoles de que los supermercados están perdiendo 130 millones de euros al día por el impacto del paro de los transportistas, mientras que el director general de FIAB, Mauricio García, afirmó que la cadena alimentaria está “más tensionada que en los peores momentos de la pandemia”
ConsumoEl gran consumo pide al Gobierno una “intervención urgente” en el paro de los transportistas ante una situación “insostenible”Las asociaciones que integran a la cadena de valor agroalimentaria y del gran consumo (Aecoc, ACES, Anged, Asedas, Cooperativas Agro-Alimentarias y FIAB) pidieron este martes al Gobierno una “intervención urgente” ante la situación “insostenible” generada por el paro patronal de los transportistas, que pone “en peligro” más de 100.000 empleos y que ya ha provocado la pausa en la producción de algunas empresas
IndustriaLa industria siderúrgica reconoce paros en el sector y denuncia una situación de “máxima gravedad”La Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid) reconoció este martes que el paro de los transportistas está provocando unas “perturbaciones del trabajo” en las empresas del sector que están alcanzando “niveles de máxima gravedad”, reconociendo que las plantas se están viendo obligadas “a reducir o incluso detener la producción”
TecnológicasTelefónica se compromete a ser en 2030 una compañía 'cero residuos'Telefónica ha aprobado un 'Plan de Economía Circular' por el que se compromete a ser una compañía 'cero residuos' en 2030, para lo que profundizará en la reparación, la reutilización y el reciclaje, garantizando que sus residuos no se incineran o terminan en un vertedero, sino que se transforman en materias primas que son reintroducidas en la cadena de valor