Búsqueda

  • LA FACTURACION DE IKUSI DESCENDIO UN 6,3% EN 1993 La empresa de alta tecnología Ikusi tuvo un descenso de la facturación, durante el ejercicio de 1993, de un 3,6 por ciento, pasando de los 4.150 millones de pesetas obtenidos en 1.992,a 4.000 millones durante el año pasado Noticia pública
  • METROVACESA REDUJO SU BENEFICIO NETO UN 8% EN 1993 La inmobiliaria Metrovacesa obtuvo, en 1993, unos beneficios netos de 4.233 millones de pesetas, lo que supone un descenso de un 8 por cien menos que el año anterior, según informó la propia empresa Noticia pública
  • EL FISCAL PIDE 2 MESES DE ARRESTO PARA 4 EDILES DE FORMENTERA POR PREVARICACION Y DESOBEDIENCIA El ministerio fiscal pidió hoy en Ibiza 2 meses de arresto mayor y una multa de00.000 pesetas para cada uno de los 4 miembros del Ayuntamiento de Formentera acusados de un presunto delito de prevaricación y desobediencia, por "retrasar voluntariamente el inicio de las obras del camping de Ca Marí" Noticia pública
  • ANDALUCIA, CATALUÑA Y MADRID, LAS COMUNIDADES QUE MAS DINERO RECIBIRAN DEL GOBIERNO EN 1994, PARA PROGRAMAS SOCIALES El Gobierno destinará, en 1994, 15.238 millones d pesetas a programas sociales. Este año serán las comunidades autónomas de Andalucía, Cataluña y Madrid las que recibirán las partidas presupuestarias más importantes para la ejecución de este tipo de programas Noticia pública
  • GERENTES DE MUTUAS DE TRABAJO COBRAN HASTA 45 MILLONES DE PTAS AL AÑO A las constantes apelaciones del Gobierno a la contención del gasto, cuyo mejor ejemplo ha sido la congelación de los sueldos de los funcionarios, los gerentes de las mutuas de accidentes de trabajo, que manejan fondos públicos, no se han sentido aludidos en 1994, ya que algunos cobrarn sueldos de hasta 45 millones de pesetas al año Noticia pública
  • EL GOBIERNO APRUEBA CREDITOS POR VALOR DE 15.238 MILLONES PARA PROGRAMAS DE ASISTENCIA SOCIAL El Gobierno aprobó hoy un acuerdo por el que se determinan los criterios objetivos de distribución de varios créditos presupuestarios entre comunidades autónomas, en concepto e subvenciones para la realización de programas de servicios sociales, protección del menor y Plan Gerontológico. Los créditos tienen una cuantía global de 15.238 millones de pesetas Noticia pública
  • EL AGUILA CAMBIA LA COMPOSICION DE SU CERVEZA, TRAS REALIZAR UNA INVERSION DE 10.00 MILLONES La empresa El Aguila sustituirá el próximo mes de marzo la cerveza que distribuye en la actualidad por una nueva, denominada Aguila Amstel, cuya característica principal es que su composición está formada en un 100 por ciento de malta, frente al 70 por ciento del resto de cervezas españolas Noticia pública
  • EL COMERCIO LANZA SU CREDITO 6C PARA CLIENTES FIELES CON UN INTERES DESDE EL 11,75% TAE El Banco de Comercio anunció hoy el lanzamiento de su nuevo crédito 6C, que intenta aplicar a la concesión de préstamos la misma filosofía de premiar la fidelidad de los clientes, puesta en marha con la cuenta corriente del mismo nombre. Contará con un tipo de interés desde el 11,25 por cien Noticia pública
  • EL ESTADO DEBE A TELEFONICA 84.000 MILLONES EN RECIBOS SIN PAGAR El Estado debe a Telefónica cerca de 84.000 millones de pesetas por recibos atrasados desde hace años. Una deuda histórica que, sumada al resto de impagados, elevan a 132.000 millones de pesetas el dinero que la Compañía no ha logrado cobrar Noticia pública
  • PSV ADEUDA 1.800 MILLONES A LOS BANCOS POR IMPAGOS DE LETRAS La Promoción Social de Viviendas (PSV) adeuda un total de 1.842.975.644 pesetas a bancos y cajas de ahorros, en 83letras impagadas desde 1991 hasta 1993, según el Registro de Aceptaciones Impagadas (RAI) Noticia pública
  • YANKO HA EXPORTADO A JAPON 4.000 PARES DE ZAPATOS ESTE AÑO El grupo Yanko ha exportado a Japón desde comienzos de año 4.000 pares de zapatos de la factoría de Inca (Mallorca) y prevé distribuir hasta 15.000 pares de zapatos en ese país durante 1994, hasta alcanzar los 40.000 pares en 1995, según el onsejero de Industria de Baleares, Cristóbal Triay Noticia pública
  • CRECE EL BENEFICIO Y LA FACTURACION DE EROSKI El grupo Eroski obtuvo un beneficio de 4.000 millones en 1993, frente a los 3.697 millones del 92. La facturación alcanzó los 225.000' millones, 35.000 millones antes que un año antes, lo que supone un crecimiento del 23 por cien. Durante el pasado ejercio, el grupo invirtió 30.000 millones de pesetas, sobre todo en la apertura de seis hipermercados. En 1994 prevé emplear otros 28.000 millones en la apertura de otra media docena de centros, que se ubicarán en Gudalajara, Agen (Francia), Baracaldo, Córdoba, Santander y Cornellá Noticia pública
  • TRADUCCION INFORMATICA: 8,70 PESETAS POR PALABRA "Hilo Traductor", compañía española especializada en servicios de traducción de documentos a distintos idiomas, espera facturar unos 4.00 millones de pesetas en cinco años, con la venta exclusiva para España y Portugal del sistema informático nortemaericano GTS, desarrollado por la firma norteamericana Globalink Noticia pública
  • EL GRUPO EROSKI RENUNCIA A EXPANSIONARSE EN PORTUGAL El grupo Eroski ha decidido no extender su área de expansión a Portugal, tal y como le pidieron hace unos meses las cooperativas portuguesas Grula y Novos Pioneiros, ya que considera que el fuerte plan de desarrollo que lleva a cabo en el mercado nacional y sur de Francia es suficientemente ambicioso Noticia pública
  • EL INI SOMETERA A REGULACION DE EMPLEO A 4.700 TRABAJADORES DE SU DIVISION NAVAL, UN 47 POR CIEN DE LA PLANTILLA Unos 4.700 trabajadores de los cerca de 10.000 que componen la plantilla de las empresas de la División Naval del INI se vern afectados en la primera mitad del año por un expediente de regulación de empleo, con el que el grupo público y los sindicatos quieren atajar la crisis del sector Noticia pública
  • BANCO DE ESPAÑA NO ACEPTA UNA OPCION PARA SALVAR EL BISF El Banco de España se ha negado a aceptar una oferta para adquirir el Banco de Inversiones y Servicios Financieros (BISF) capitaneada por el Banco Mello de Portugal y dos cajas catalanas, entre ellas la Caja de Ahorros del Penedés, que estaban dispuestos a aportar 3.000 mllones de pesetas Noticia pública
  • EL PRESUPUESTO DEL PSOE PARA ESTE AÑO RONDARA LOS 4.000 MILLONES La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE se reunirá esta tarde, por primera vez después de la huelga general del 27 E, para analizar la situación política y estudiar los presupuestos del partido para este año, que rondarán os 4.000 millones de pesetas, según dijeron a Servimedia en fuentes de la dirección socialista Noticia pública
  • LA COOPERATIVA DE CCOO HA ENTREGADO A MAS DE 2.500 VIVIENDAS Y PREVE DAR ESTE AÑO OTRAS 4.000 La cooperativa de viviendas VITRA, vinculada a CCOO, ha entregado ya más de 2.500 viviendas desde que inició su actividad constructora y tiene previsto entregar este año otras 4.000, según datos faclitados a Servimedia por Pedro Parra, consejero-delegado del Grupo de Proyectos Sociales (GPS), que gestiona la cooperativa Noticia pública
  • ALBORCH NIEGA QUE EL GOBIERNO DE UN TRATO DE PRIVILEGIO AL LICEO EN RELACION A LOS MONUMENTOS CASTELLANOS La ministra de Cultura, Carmen Alborch, rechazó hoy las acusaciones del presidente de Castilla y León, Juan José Lucas, en el sentido de que el Gobierno esté dando un trato de privilegio a Cataluña en relación con la restauración del Liceo, por comparación con el trato dao a los monumentos castellanos Noticia pública
  • LOS PRESUPUESTOS DE LA XUNTA SITUAN A GALICIA AL BORDE DE LA "BANCARROTA", SEGUN EL PSOE El PSOE estima que los presupuestos elaborados por el Gobierno de Manuel Fraga para el 94 no son nada austeros y meten a Galiciaen la "espiral de bancarrota" que amenaza a otras haciendas autonómicas Noticia pública
  • EL SEGURO DE INCENDIOS DEL LICEO ES DE 2.000 MILLONES Y ESTA CUBIERTO POR 4 ASEGURADORAS, ENTRE ELLAS LA UION Y EL FENIX El seguro de incendios del Liceo de Barcelona cubre un capital de 2.000 millones de pesetas, a través de una póliza abierta por la compañía de seguros Royal Insurance, que cubre el 40 por cien de la póliza y en la que participan como coaseguradoras La Estrella, con el 20 por cien; Chasyr, 15 por cien, y La Unión y El Fénix, con el 25 por cien Noticia pública
  • UGT Y CCOO DISCREPAN EN LA VALORACION DEL VALOR DE SALIDA A BOLSA DE LAS ACCIONES DE BANESTO Los máximos responsables de Banca de UGT y CCOO, Jorge Díez y María Jesús Paredes, respectivamente, discreparon hoy en la valoración del valor de salida a bolsa de las acciones de Banesto, que ha sido de 800 pesetas por acción Noticia pública
  • REDONDO LAMENTA LOS ATAQUES QUE SUFRIERON AYER LOS PERIODISTAS DURANTE LA MANIFESTACION EN MADRID El secretario general de la UGT, Nicolás Redondo, lamentó hoy en Burgos los incidentes ocurridos durante la manifestación de ayer en Madrid entre periodistas y manifestates y afirmó que "hay que distinguir entre los trabajadores de los medios y los divos y tertulianos, que son los que manipulan la información" Noticia pública
  • CSI REDUJO PLANTILLA EN 1.200 PERSONAS MAS DE LO PREVISTO La Corporación de la Siderurgia Integral (CSI) redujo su plantilla durante 1993 en unas 1.200 personas más de lo que estaba previsto, al acogerse al plan laboral de bajas incentivadas un total de 5.200 trabajadores del 'holding' siderúrgico estatal, frente a los poco más de 4.000 revistos inicialmente Noticia pública
  • LA KUTXA INERTIRA 4.000 MILLONES EN EL PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN La Caja de Ahorros de Guipúzcoa y San Sebastián, la Kutxa, invertirá unos 4.000 millones de pesetas en la realización del Parque Tecnológico de San Sebastián, cuya sociedad quedó constituida hoy. Es el primer parque de este tipo en el que entra capital privado Noticia pública