355.000 PARADOS LLEVAN MAS DE DOS AÑOS APUNTADOS AL INEM SIN CONSEGUIR TRABAJOUn total de 355.311 parados llevaban el pasado mes de setiembre más de dos años seguidos apuntados en las oficinas del INEM sin haber conseguido un solo empleo en todo ese periodo, según datos del instituto público a los que tuvo acceso Servimedia
CCOO Y UGT SE CONCENTRAN MAÑANA ANTE EL CONGRESO PARA EXIGIR MAYOR PROTECCION A LOS PARADOSDelegados de UGT y CCOO, encabezados por los líderes de ambos sindicatos, Cándido Méndez y Antonio Gutiérrez, respectivamente, se concentrarán mañana ante el Congreso de los Diputados para exigir al Gobierno una política decidida de creación de empleo y una mejora de la protección por desempleo a los parados
EL PARO AUMENTO EN 31.987 PERSONAS EN NOVIEMBREEl número de desempleados registrados en las oficinas de empleo del Inem al finalizar el pasado mes de noviembre aumentó en 31.987 personas, lo que supone un incremento del 2,01 por ciento respecto al mes anterior, según informó hy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
PARO. EL DESEMPLEO AUMENTO EN NOVIEMBRE EN 31.987 PERSONAS, EL PEOR MES DESDE OCTUBRE DE 1997El número de desempleados registrados en las oficinas de empleo del Inem al finalizar el paado mes de noviembre aumentó en 31.987 personas, lo que supone un incremento del 2,01 por ciento respecto al mes anterior y el peor dato de paro registrado en un mes desde octubre de 1997 y en la serie histórica de los meses de noviembre desde el año 1993, según los datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
CCOO Y UGT CONVOCAN MANIFETACION ANTE EL CONGRESO EN FAVOR DE LOS PARADOSUGT y CCOO han convocado una concentración para el próximo día 16 de diciembre ante el Congreso de los Diputados, con el fin de exigir al Gobierno una política decidida de creación de empleo y una mejora de la protección por desempleo a los parados, según informaron a Servimedia fuentes sindicales
EL 61% DE LOS ESPAÑOLES SON PARTIDARIOS DE LAS35 HORAS SEMANALES, SEGUN UN SONDEOEl 61 por ciento de los españoles son partidarios de la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales, según un sondeo realizado entre el 17 y 27 de septiembre por el Grupo de Estudio sobre Tendencias Sociales, y que publica el último número de la revista "Temas", de orientación "guerrista"
EMILIO ARAGON AFIRMA QUE EL CIRCO NO PUEDE SUBSISTIR SIN LA AYUDA DEL ESTADOEl artisa de circo, actor y compositor musical Emilio Aragón, supeditó hoy el futuro del circo como actividad artística a la ayuda del Estado. En la actualidad, el Gobierno español sólo colabora con 20 millones de pesetas al año para el conjunto de las compañías, según reveló en el Senado
MADRID. GOBIERNO REGIONAL Y AYUNTAMIENTOS AUMENTARAN EN EL 2000 LA COOPERACION EN MATERIA DE CONSUMOEl director general de Alimentación y Consumo de la Comunidad de Madrid, Juan José de Gracia, mantuvo hoy un encuentro con la totalidad de concejales de la región responsables de Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC) para estudiar los resultados obtenidos en maeria de consumo a través de los convenios suscritos entre ambas administraciones, con el fin de aumentar esta cooperación en el año 2000
UGT Y CCOO CONVOCAN MOVILIZACIONES DEL 15 AL 17 DE DICIEMBRE EN LAS COMUIDADES AUTONOMAS EN DEFENSA DE LOS PARADOSCCOO y UGT han convocado una campaña de movilizaciones del 15 al 17 de diciembre en todas las comunidades autónomas, que consistirá en manifestaciones y concentraciones ante los Ejecutivos autónomicos y oficinas del Inem, para exigir al Gobierno una política decidida de creación de empleo y una mejora de la protección por desempleo a los parados
LOS TRABAJADORES DEL INEM, EN HUELGALas federaciones e Servicios Públicos de CCOO y UGT han convocado para hoy una jornada de huelga en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) de las comunidades de Cataluña, Galicia, Valencia, Canarias y Navarra. Los paros se repetirán el 2 de diciembre en el resto del territorio
LOS TRABAJADORES DEL INEM REALIZAN MAÑANA UNA HUELGALas federaciones de Servicios Públcos de CCOO y UGT han convocado para mañana una jornada de huelga en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) de las comunidades de Cataluña, Galicia, Valencia, Canarias y Navarra. Los paros se repetirán el 2 de diciembre en el resto del territorio
LOS TRBAJADORES DEL INEM IRAN A LA HUELGA EL 17 DE NOVIEMBRE Y EL 2 DE DICIEMBRELas Federaciones de Servicios Públicos de CCOO y UGT convocaron para el próximo día 17 una jornada de huelga en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) de las comunidades de Cataluña, Galicia, Valencia, Canarias y Navarra y para el próximo día 2 de diciembre en el resto del territorio
EL PARO AUMENTO EN 21.711 PERSONAS EN OCTUBREEl número de desempleados registrados en las oficinas de empleodel Inem al finalizar el mes de octubre aumentó en 21.711 personas, lo que supone un incremento del 1,38 por ciento respecto al mes anterior
CIA PORTUGAL Y PUBLIMEDIOS CREAN UN "HOLDING" DE AGENCIAS DE MEDIOSLa central de medios Cia Portugal y la agencia Publimedios se han asociado para constituir un "holding" de agencias de medios, que facturará más de 8.000 millones de escudos, según informaron hoy fuentes de Cia Medianetwork
EL PARO SUBIO EN 21.711 PERSONAS EN OCTUBRE, COLOCANDO LA TASA DE DESEMPLEO EN EL 9,75%El número de parados registrados en las oficinas del Inem aumentó en 21.711 personas durante el pasado mes de octubre, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 1.591.689, la cifra más baja registrada en el mes de octubre desde 1980, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
VALENCIA, LA REGION EUROPEA EN QUE MAS CAYO EL PARO EN 1997 Y 1998La Comunidad Valenciana fue la región europea donde más se redujo el desempleo entre 1997 y 1998, según un informe publicado por la Oficina Estadística de la UE, Eurostat, que también pone de manifiesto que en abril de 1998 Navarra registró un índice de paro menor que la media europea
LA BANCA Y LOS SINDICATOS DESCARTAN QUE LA AMPLIACION DEL CIERRE DURANTE LOS SABADOS PERJUDIQUE A CIENTES Y EMPLEADOSLa Asociación Española de la Banca (AEB) y los sindicatos CCOO y UGT mostraron hoy su satisfacción por la firma del convenio colectivo del sector y descartaron que la ampliación al mes de abril del periodo de cierre de las sucursales en la jornada de los sábados vaya a repercutir negativamente tanto en los clientes como en los trabajadores Hasta ahora, las oficinas bancarias cerraban todos los sábados entre mayo y septiembre