La ONCE dedica el cupón de este domingo al "Nelson Mandela Day"La ONCE dedicará el cupón Fin de Semana del próximo domingo, 18 de julio, a la celebración del "Nelson Mandela Day" y se sumará así a la celebración internacional que tendrá lugar en Madrid en homenaje a los valores del que fuera presidente de Sudáfrica
Estatuto Cataluña. Feijóo califica de "exceso sin precedentes" el comportamiento de los políticos catalanesEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, calificó hoy de “exceso sin precedentes” el comportamiento de los dirigentes políticos de Cataluña tras conocer la sentencia sobre el Estatuto, el cual, opinó, “no ha sido una buena decisión” de la clase dirigente, porque ha causado “muchos problemas” a Cataluña “antes, durante y después” de su aprobación
Greenpeace inicia la construcción de otro "Rainbow Warrior"Este sábado se cumplirán 25 años desde que agentes secretos franceses colocaran dos bombas en el "Rainbow Warrior" y lo hundieran en el puerto de Auckland (Nueva Zelanda), aniversario que Greenpeace conmemorará con la construcción de un nuevo barco
El Gobierno modifica la ley de represión del contrabando, para adaptarla a la nueva normativa internacionalEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica de Represión del Contrabando. El objetivo es adaptar esta norma, de 1995, a la nueva normativa nacional e internacional y la definición de las nuevas misiones del Servicio de Aduanas
Cuba. Víctimas de ETA premian a las "Damas de Blanco" cubanasLa Fundación Miguel Ángel Blanco, nombre que adopta en recuerdo del concejal del PP asesinado por ETA, ha premiado a las Damas de Blanco de Cuba por "su lucha por los valores democráticos y su valentía ciudadana", que "simboliza lo mejor del llamado 'espíritu de Ermua'"
Amnistía reclama a China que investigue los disturbios étnicos de Xinjiang al recabar nuevos datos de abusos policialesAmnistía Internacional ha instado al Gobierno chino a que ponga en marcha una investigación independiente sobre los disturbios interétnicos entre uigures y han que se produjeron en Ürümqi (capital de Xinjiang) hace hoy un año y se prolongaron durante una semana, y causaron la muerte de centenares de personas, tras obtener nuevos datos que ponen en duda la versión oficial de los hechos
Galicia. Feijóo celebra el "pacífico expansionismo" del "galleguismo"El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, se refirió hoy al "pacífico expansionismo" de un "galleguismo" que, por el inconformismo de los gallegos, permite ahora decir que "nuestro país no limita con nada, sino que se extiende con mujeres y hombres como los que hoy reconocenos", en referencia a los galardonados hoy con los premios Castelao
La OMS alerta de la propagación de la enfermedad de Chagas más allá de SudaméricaUnos 10 millones de personas de todo el mundo están infectadas por el "trypanosoma cruzi", el parásito que causa la enfermedad de Chagas, potencialmente mortal, según ha informado la Organización Mundial de la Salud (OMS), que advierte de que este mal, confinado hasta hace poco a América Latina, se ha extendido ya por otros continentes
Los asiáticos tendrán su "Eurovisión"La región de Asia y Pacífico tendrá desde este año un festival como Eurovisión, que se denominará "Our Sound", según informa la web oficial "eurovision-spain.com"
España y Bangladesh estrechan lazosEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, se reunió hoy en madrid con su homóloga de Bangladesh, Dipu Moni, con motivo de la primera visita de un ministro de Asuntos Exteriores de Bangladesh a España
Unos 10 millones de personas tienen la enfermedad de Chagas en todo el mundoUnos 10 millones de personas de todo el mundo están infectadas por el Trypanosoma cruzi, el parásito que causa la enfermedad de Chagas, potencialmente mortal, según informó este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS), que advirtió de que este mal, confinado hasta hace poco a América Latina, se ha extendido ya por otros continentes
La Antártida se queda sin ballenasLos mares que rodean a la Antártida han perdido casi la totalidad de sus poblaciones de ballena azul en el último siglo, en el que estas aguas han pasado de albergar más de 200.000 a sólo 2.300 de estos cetáceos
La Antártida se queda sin ballenasLos mares que rodean a la Antártida han perdido casi la totalidad de sus poblaciones de ballena azul en el último siglo, en el que estas aguas han pasado de albergar más de 200.000 a sólo 2.300 de estos cetáceos